¿Te escapas a la nieve? Así multiplicarás tu seguridad
Volver sano y salvo a casa es el mejor final para un viaje perfecto

Las escapadas a la nieve son una de las razones que tenemos para adorar el invierno. La diversión que garantizan los paisajes y recintos nevados cada vez nos anima más a cargar nuestro coche y poner rumbo a ella. En este sentido, contar con un vehículo capaz de ofrecernos un elevado nivel de seguridad resulta fundamental para conseguir que nuestra aventura tenga un final feliz.
A la hora de planear nuestros viajes a la nieve, siempre tenemos en mente cuestiones como el equipaje que queremos llevar, si contrataremos clases para perfeccionar nuestro estilo en las pistas o si nos merece la pena alquilar el equipo en la propia estación de esquí. Sin embargo, no siempre nos paramos a pensar si el vehículo que vamos a llevar es el más adecuado.
Según la DGT, durante los meses de invierno se registra un número de accidentes muy elevado para la cantidad de desplazamientos que realizamos. Esta época del año también se cobra muchas vidas. De hecho, alrededor del 31% de los fallecidos a 30 días corresponden a siniestros ocurridos durante estos meses.
Esto se debe a que conducir en invierno es muy distinto a hacerlo en verano. La culpa es de las condiciones climatológicas, que pueden llegar a dificultar mucho esta tarea, pero también del estado de un parque móvil cada vez más viejo. Por eso es tan importante extremar las precauciones y contar con la protección de un vehículo seguro. También lo es adoptar ciertos hábitos de conducción que nos pueden ahorrar algún disgusto en la carretera.

Consejos para conducir en invierno
Conducir en invierno es muy distinto a hacerlo en verano por las condiciones de la carretera
- Aumenta la distancia de seguridad: si te encuentras lluvia, hielo o nieve en la calzada, tu vehículo tardará más en detenerse por completo. Si además la niebla entorpece tu visión, aumentarán las probabilidades de que sufras una colisión por alcance. Por esta razón conviene que dejes un espacio mayor respecto al vehículo que te precede, tanto en carretera como en vías urbanas.
Por suerte, los avances tecnológicos te pueden echar una mano con este problema. Uno de ellos es el sistema de seguridad exclusivo Subaru Eyesight, presente en todos sus modelos. Este dispositivo utiliza una serie de cámaras que controlan todo lo que ocurre delante del vehículo. Además, integra las funciones necesarias para multiplicar tu seguridad, como la frenada precolisión, el control de crucero adaptativo o el asistente de mantenimiento de carril.
- Favorece el agarre de tu vehículo: al circular por una calzada resbaladiza, controlarás mejor el coche si conduces con marchas largas y reduces la velocidad. La tracción 4x4 permanente, que incorporan todos los modelos de Subaru, es una gran ventaja en estas condiciones: como envía fuerza a las cuatro ruedas, te ayudará a evitar pérdidas de agarre, especialmente en carreteras con nieve o hielo.
- Utiliza el freno motor: puedes evitar que los frenos de tu coche se sobrecalienten si reduces las marchas cuando circules cuesta abajo tras una divertida jornada entre montañas. Así aprovecharás el freno motor. La tecnología también puede ser tu aliada en este sentido: la función X-Mode de los vehículos Subaru mejora la tracción en condiciones de baja adherencia y también te ayuda a desacelerar en descensos con pendientes acusadas.
- Conduce suavemente: debes evitar realizar maniobras y frenazos bruscos, especialmente si conduces sobre nieve. También debes tomar las curvas y adelantar a los demás conductores con mucha precaución, sobre todo en las carreteras de montaña. Así podrás reaccionar ante una posible maniobra extraña que realice otro usuario la vía, bien por falta de pericia o bien porque su vehículo no responda adecuadamente.
- Pon a punto el interior de tu coche: la temperatura en el habitáculo debe rondar los 21o para evitar la somnolencia y que los cristales se empañen. También debes procurar no conducir con el abrigo puesto. La comodidad y el sentido común son las que deben mandar en este sentido. Si tu vehículo no equipa neumáticos de invierno, recuerda llevar las cadenas a mano: es muy probable que tengas que usarlas en algún momento para subir a la estación de esquí. Llevar el tanque de combustible lleno, comida, bebida y algunas mantas también te puede resultar de gran ayuda en situaciones de atasco o tráfico interrumpido.
Seguridad certificada
Subaru desarrolla sus modelos bajo el concepto “Seguridad Integral Subaru”. No importan las condiciones de la carretera ni tu destreza al volante: el objetivo es que puedas enfrentarte con toda seguridad a cualquier inconveniente que pueda presentarse debido a la climatología adversa.
Esta filosofía de la marca cuenta con varios reconocimientos. El último en llegar ha sido el Premio de Seguridad de EuroNCAP, concedido a los Subaru Impreza y XV por ser los más seguros dentro de la categoría pequeño vehículo familiar. De hecho, estos dos modelos han obtenido cinco estrellas (la máxima puntuación) en los últimos tests Euro NCAP y han batido el récord de la historia de Subaru en las pruebas de protección de ocupantes adultos y peatones.