?


Contenido desarrollado para

BANCO SANTANDER

El sueño de un tornero que logró encajar todas las piezas para hacer historia

Leading Metal Mechanic Solutions, empresa que ha obtenido el Premio Pyme del Año 2023 de Cantabria, es un hito que viene a encumbrar una historia de emprendimiento que ha traspasado fronteras para alcanzar cotas de éxito aptas solo para los más visionarios

Álvaro Piqueras Corchano

Compartir

Las grandes historias de emprendimiento suelen discurrir por senderos en los que confluyen valores como el coraje y la paciencia. Y ocurre que en muchas ocasiones se tiende a idealizar aquellas que provienen del otro lado del Atlántico cuyos orígenes comparten el alumbramiento de una idea y el tesón necesario para materializarla. Microsoft, Google, Amazon o Harley Davidson son algunos de los ejemplos que han pasado a formar parte de la memoria colectiva como casos de éxito.

Pero sucede que más cerca, tan cerca como en San Felices de Buelna (Cantabria) el sueño de un tornero, Tino Alonso, se ha convertido en una realidad empresarial, Leading Metal Mechanic Solutions SL, que ya acapara premios y participa en alguno de los proyectos más importantes y ambiciosos del mundo.

Más de 50 años después de su nacimiento al amparo de Trefilerías Quijano, Leading Metal Mechanic Solutions SL, acaba de recibir el Premio Pyme del Año 2023 de Cantabria y concurre como candidata al galardón nacional que convocan anualmente Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. “Es un honor inesperado porque siempre hemos tratado de ser discretos en nuestra actividad”, relata José Emilio Alonso, hijo del fundador y administrador de la compañía.

Una discreción que contrasta con la envergadura de su dimensión como empresa en la actualidad. Desde un pequeño taller que comenzó dando servicio a las empresas de ámbito local y regional, se ha pasado a una compañía de ingeniería mecánica dedicada a la fabricación de piezas de precisión que trabaja en todos los continentes.

“Hacemos ingeniería de diseño, ingeniería de fabricación, fabricación propiamente dicha y montaje de componentes”, explica Alonso, quien comparte uno de los secretos de su crecimiento. “El sector clave inicial para nuestra actividad fue el de la perfilería, aunque también el de la automoción y el de la minería. Después han venido todos los demás: aeroespacial, energético, agrícola… hemos ido avanzando y diversificando muchísimo. No queremos ponerle puertas al campo en cuanto a sectores ni clientes. Ni queremos especializarnos porque las crisis te ponen en tu sitio y si te centras mucho en un sector o cliente, te puedes ver perjudicado”, zanja el administrador de Leading.

La guinda del pastel

De ahí que su inconformismo y afán de mejora hayan posibilitado que en la actualidad la compañía forme parte del mayor experimento de fusión nuclear de la historia. El ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es la “guinda del pastel” para Leading, que aporta su experiencia en la parte de mecanizado de berilio como una de las dos únicas empresas a nivel europeo capaces de fabricar piezas con este tipo de material.

“El ITER nos ha dado a nivel tecnológico un empujón enorme. Nuestra participación empezó hace unos diez años y ha sido un proceso muy lento porque requiere mucha especialización, mucha inversión en ingeniería y mucha paciencia porque es el mayor experimento de la historia para explorar el potencial de la energía de fusión. Ha supuesto una inversión multimillonaria y es tremendamente complejo, aunque esperamos que funcione”, asegura José Emilio Alonso.

España, país innovador

El caso de Leading pone de manifiesto que el nivel de las Pymes en España es muy alto. “Tenemos unas Pymes excepcionales que han sabido adaptarse al mercado a lo largo de estos años, aunque el ecosistema español es complicado. Confío en que la gente joven, que es muy innovadora y muy inquieta, triunfe en un mundo que ya no tiene fronteras”, señala el administrador de Leading, que considera que el tejido empresarial nacional debe reivindicarse.

“España es un país claramente innovador, aunque en el resto del mundo nos siguen relacionando con ciertos estereotipos y tenemos que quitarnos ese complejo porque tenemos gente innovadora, con muchas ganas, y con una capacidad técnica enorme”, destaca José Emilio Alonso.

Coraje y paciencia

El ejemplo de la compañía cántabra demuestra que los sueños se construyen a base de esfuerzo y es ahí donde radica el éxito de cientos de empresas ya asentadas y el de otras que están por llegar. “A los jóvenes les diría que tengan ánimo, paciencia, coraje y que le echen ganas. Cuando te lanzas a una aventura empresarial vas un poquito a ciegas y es muy complicado. Pero yo les diría a las nuevas generaciones que se fijen en los mejores y que sean curiosos. En el sector empresarial nos gusta escuchar y enseñar, ayudar en la medida de lo posible. Los jóvenes, si de algo deben pecar es de valentía”, concluye Alonso.

Ahora, Leading Metal Mechanic Solutions aspira a alzarse con el Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se fallará en el primer trimestre del próximo año, pero mientras ello sucede el sueño de aquel tornero que tuvo una visión continúa con renovadas ilusiones. De una pequeña localidad cántabra al mayor experimento de fusión nuclear de la historia. Es lo que sucede cuando todas las piezas encajan.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Banco Santander. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

© Salamancahoy

Calle Azafranal 16, 1º, 37001 - Salamanca