?


Contenido desarrollado para

CERVECEROS

Los cinco momentos deportivos españoles que nos hicieron brindar en este 2023

Un repaso de los éxitos españoles en el deporte en 2023, que conllevaron celebraciones donde valió la pena brindar con nuestra copa de cerveza.

Jacobo Castro

Compartir


El deporte y las celebraciones son un binomio prácticamente inseparable. Lo muestran las propias personas que lo practican, cuando celebran de forma efusiva un triunfo o, en ocasiones, el mero hecho de haberlo intentado, lo que normalmente llamamos ‘tercer tiempo’. Por otro lado, se puede ver también en las personas que simplemente lo observan, ya que muchas veces nos juntamos con familiares y amigos para compartir y vivir de primera mano la emoción de cualquier tipo de competición deportiva en lo que ya se ha convertido en una especie de celebración.


En todos esos momentos donde la felicidad se desborda alrededor del deporte y la compartimos junto a los demás, existe una costumbre que nos acompaña desde tiempos inmemoriales: brindar. Y es que brindar nos permite reafirmar ese momento de felicidad absoluta junto a los que nos rodean y desear lo mejor para el futuro. Y es que nada mejor para nuestro bienestar que el hecho de estar con las personas que son importantes para nosotros.


Una de las mayores protagonistas de esos brindis es, sin duda, la cerveza. Una bebida que forma parte de esa dieta mediterránea que desde nuestro país tratamos de importar a todo el mundo. Su consumo con moderación, en compañía de amigos y con otros alimentos, representa una de las formas favoritas de los españoles de vivir las celebraciones. Unas celebraciones que, desde el punto de vista deportivo, han sido numerosas en este 2023.


Un año lleno de momentos para recordar


El año que estamos a punto de dejar atrás nos ha dejado grandes momentos desde el punto de vista deportivo. La importancia de los retos que tenían nuestros deportistas nos ha llevado a juntarnos con familiares y amigos para poder vivir esos momentos con toda la emoción. Por otro lado, el éxito conseguido nos ha permitido brindar una y otra vez para celebrar la felicidad que experimentamos en ese momento.


Hemos seleccionado cinco momentos que han marcado este 2023 en el mundo del deporte español. Momentos que nos han permitido celebrar y, sobre todo, compartir una experiencia inolvidable con personas cercanas.


Campeonas del mundo


Fue sin duda el momento del año para el deporte español. El 20 de agosto de 2023 la Selección Española Femenina de Fútbol tocaba el cielo en Sídney, ganando por 1-0 a Inglaterra con un gol de Olga Carmona y proclamándose campeona del mundo. En el camino quedaron Suecia, Países Bajos, Suiza, Zambia y Costa Rica, que se vieron superadas por un combinado nacional que dio una auténtica lección de fútbol.El título mundial llevó a España a ser el primer país que se proclama campeón del mundo en fútbol masculino y femenino, y originó una celebración espectacular, que recorrió todas las calles de nuestro país, rememorando lo que vivimos en 2010 tras la victoria de la Selección Masculina en Sudáfrica.


Carlos Alcaraz, rey de la hierba de Wimbledon


Después de que una lesión le llevase a ser superado en las semifinales de Roland Garros cuando era el gran favorito, Carlos Alcaraz llegó a Wimbledon con la intención de emular a Manolo Santana y Rafael Nadal, los únicos dos españoles que habían conseguido llevarse ese Grand Slam. Tras superar a tenistas de la talla de Daniil Medvedev, Holger Rune o Matteo Berrettini, el murciano se citó en la final con Novak Djokovic, ganador del torneo inglés en siete ocasiones.
En un partido para la historia, el joven español consiguió remontar el set inicial ganado por el serbio, aguantó la presión cuando este puso el 2-2 en el marcador, y acabó sentenciándolo con un 6-3 en la manga final. Su triunfo provocó un estallido de felicidad en España, que vio como más de una década después uno de los nuestros volvía a coronarse en Wimbledon.


John Rahm emula a Seve el día de su cumpleaños


John Rahm ya había entrado en la historia de nuestro deporte tras conquistar en 2021 el US Open. Sin embargo, su victoria en el Masters de Augusta en 2023, donde anteriormente solo habían ganado tres españoles, tuvo una connotación especial.
El joven vasco se coronó el día en el que el eterno Severiano Ballesteros, historia de nuestro país en el golf, hubiese cumplido 63 años. Su triunfo, dedicado al golfista cántabro, confirmó al de Barrica como su digno heredero, y fue considerado como un gran éxito en España.


Un gran año español en la Fórmula 1


Pese a que el Campeonato del Mundo 2023 de Fórmula 1 no tuvo mucha historia con el aplastante dominio de Max Verstappen, lo cierto es que vivimos momentos espectaculares con la representación española. Por un lado, Carlos Sainz fue el único que consiguió romper el dominio del equipo Red Bull, ganando la carrera en el Gran Premio de Singapur, sumando la segunda victoria de su vida deportiva.
Por otra parte, pese a que no consiguió la ansiada victoria número 33, Fernando Alonso completó un curso espectacular a sus 42 años, consiguiendo ocho podios en 22 carreras y acabando cuarto en la clasificación final con un monoplaza que fue quinto en el campeonato de constructores. Los buenos resultados de los dos españoles hicieron brindar a muchas familias y amigos alrededor de todo nuestro país, que se juntaron de manera especial para vibrar con cada una de las carreras.


Gran papel en el Mundial de Atletismo


España completó en Budapest 2023 una actuación para la historia de nuestro deporte, terminando la competición en la tercera posición del medallero. Ese gran resultado vino de la mano de las cuatro medallas de oro conseguidas por nuestros atletas. Alvaro Martín y María Pérez se coronaron en 20 y 35 kilómetros marcha, tanto en las pruebas masculina como femenina.
A ellos hubo que sumar la histórica plata de Mohamed Katir en los 5.000 metros, que por unas décimas no acabó significando el quinto oro. El gran éxito conseguido llevó al mundo del atletismo español a celebrar como nunca, con la sensación de haber hecho historia.


La moderación, importante en todos los ámbitos


En muchas ocasiones, las celebraciones nos llevan a un estado de euforia permanente. Es importante, en esos momentos, poner los pies en el suelo y darnos cuenta de que nada, incluso ese tipo de momentos inolvidables, son positivos si los intentamos vivir sin ningún tipo de límite. Esa misma lógica debemos aplicar a la cerveza, una bebida que suele acompañarnos en nuestras celebraciones.



Aunque es un elemento perfectamente admisible en cualquier tipo de dieta saludable, debemos tener en cuenta que nada, en exceso, es bueno. Es por ello que los expertos cuantifican el consumo moderado de cerveza en los 400-600 ml/día en hombres y entre 200-300 ml/día en mujeres. Esa ingesta, sumada a que la hagamos juntos a las personas que queremos, va a mejorar nuestro bienestar, tanto físico como mental.


Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CERVECEROS. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

© Salamancahoy

Calle Azafranal 16, 1º, 37001 - Salamanca