Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Lunes, 15 de mayo 2023, 18:38
La celebración del Barça por el título de Liga logrado en el RCDE Stadium de Cornellà dejó el domingo por la noche imágenes impactantes para la historia. Algunas tan lamentables como la invasión de los ultras del Espanyol saltando al césped mientras los jugadores del Barça festejaban el trofeo recién conseguido. Unos hechos que han sido denunciados por LaLiga y que pueden derivar en severas sanciones para el club perico por parte de la Comisión Antiviolencia. Y otras tan virales como la del presidente Joan Laporta junto a los jugadores en los vestuarios blanquiazules. El máximo mandatario azulgrana, eufórico, no dudó en descender hasta las tripas del estadio del eterno rival de la ciudad para saltar y gritar como un futbolista o un hincha más.
Laporta, que según el entorno azulgrana desde el primer día sintonizó bastante bien con el grueso de la plantilla que dirige Xavi Hernández, es lo más contrario en este sentido, por ejemplo, al madridista Florentino Pérez, aparentemente mucho más frío incluso cuando su club se corona en la Champions. Al máximo dirigente culé no le importa romper el protocolo y acabar empapado tras acabar su equipo con tres años de sequía en la Liga.
🍾🍾🍾🍾🍾🍾🍾 pic.twitter.com/6B3ENGoamQ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 14, 2023
El mandamás azulgrana no cabía de gozo tras un curso sobresaliente del Barça en el torneo de la regularidad pero muy deficiente en Europa, fuera de la Champions y de la Liga Europa a las primeras de cambio, y suspenso en la Copa del Rey, donde fue apeado por el Real Madrid y goleado en la vuelta de semifinales en el Camp Nou. Un curso complicado, además, por los problemas económicos, la explosión del 'caso Negreira' y el anuncio de la marcha del director de fútbol, Mateu Alemany, a final de temporada.
Algo más reflexivo en sus comparecencias ante los medios tras celebrar el 27º título de Liga en la historia del Barça, Laporta habló sobre la situación del club y no descartó, aunque tampoco pudo confirmar, el deseado regreso de Leo Messi, al que sin embargo colocan más bien en Arabia Saudí cuando se oficialice su cantada salida del PSG este verano. Todo por una situación económica, ya que debido al 'fair pay' financiero los culés no pueden pagar lo que ambiciona al astro rosarino antes de cerrar su carrera.
«He hablado con Leo para de alguna forma reconducir la situación que se produjo cuando tuve que poner la institución por delante de todo, incluso de él, el mejor jugador del mundo. Aún está en París, con situaciones no agradables, pero nos hemos enviado mensajes últimamente. La verdad es que la conversación fue cariñosa y agradable. Le felicité por el Mundial. Él ha vuelto. Nos conocemos desde hace muchos años y hay relación», desgranó Laporta en TV3. El culebrón, artificial o real, anhelo del Barça y/o deseo de Messi, prosigue.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.