Borrar
Bruno Hortelano y María Vicente están inscritos para el Memorial Carlos Gil Pérez. FOTOS: EUROPA PRESS / EFE
Bruno Hortelano y María Vicente, grandes atractivos para el Memorial Carlos Gil Pérez de Salamanca
Atletismo

Bruno Hortelano y María Vicente, grandes atractivos para el Memorial Carlos Gil Pérez de Salamanca

Los atletas internacionales españoles son por ahora unas de las caras más destacadas para este sábado en el XXV Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca junto al colombiano Anthony José Zambrano, plata en los Juegos de Tokio

Juanjo González

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 31 de mayo 2023, 14:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El XXV Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca 'Memorial Carlos Gil Pérez', que se disputará el 3 de junio en las Pistas del Helmántico, ya tiene el primer listado de atletas admitidos para la tradicional cita de este próximo sábado a partir de las 17 horas.

En la misma destacan nombres como el internacional español Bruno Hortelano en 100 y 200 metros, plata mundial indoor en 2022 en 4x400 y dos medallas en el Campeonato Europeo de Atletismo, oro en 2016 en 200 metros y bronce en 2018 en 4x400. También aparece inscrita la internacional María Vicente, especialista en combinadas y cuarta española de todos los tiempos en longitud con 6,80, que ha decidido aparcar las combinadas y que competirá en longitud y triple este verano-.

En 100 metros también destacan los colombianos Ronal Longa (10,08) -campeón sudamericano U-23- y Carlos Andrés Palacios (10,16) o el luso Carlos Nascimento (10,28), con las mejores marcas por ahora. Entre los españoles también está Sergio Juárez, vallisoletano campeón de España absoluto en 2019 en los 100 metros, plata en 2020 y bronce indoor en 2022.

En los 200 metros, además de Bruno Hortelano con la mejor marca por ahora, también está inscrito el dominicano Yancarlos Martínez -semifinalista en el Mundial de 2015- o el luso Delvis Santos -plata en el Campeonato Europeo de Atletismo por Naciones de 2019, en la prueba de 4 × 100 metros-. En los 400 se encuentran el colombiano Anthony José Zambrano, plata en el Mundial de atletismo de 2019 en Doha y plata en los Juegos de Tokyo 2020 (primer colombiano que lo logra) o el salmantino Alejandro González Rengel; en 800, el más destacado es el mexicano Jesús Tonatiú López (1:43:44), semifinalista en los Juegos Olímpicos de Tokio; o en peso, el cántabro Carlos Tobalina, múltiple campeón nacional de la especialidad.

María Vicente, en féminas

En féminas, lo más destacado por ahora son en 100 metros es la atleta ecuatoriana Ángela Tenorio (10:99), presente en los Juegos Olímpicos Río 2016; en el 200, Gorete Semedo -estuvo en el Mundial de 2017 en Londres- o la española Eva Santidrián Ruiz -vigente campeona nacional de 400 m y 4 x 400 metros-; en 400, la colombiana Evelis Aguilar -atleta olímpica-; en 110 vallas, la española Teresa Errandonea -campeona nacional y presente en los Juegos de Tokio o el Mundial de Belgrado en 2022-; en 400 vallas, la colombiana Valeria Cabezas (56,14); y en longitud, María Vicente, joven atleta española especializada en pruebas combinadas con medallas internacionales -plusmarquista española de heptatlón- que ya ha superado la rotura del cuádriceps de inicios de 2023 que llevó a perderse la temporada invernal y que ahora busca su prepación para el Mundial de Budapest en longitud.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios