El choque, aunque llegue en la séptima jornada, es de vital importancia teniendo en cuenta que esta temporada, tras la modificación de las bases de competición ligueras, este curso el campeón de la Liga regular tiene plaza en la próxima Euroliga -y no el campeón de la Copa de la Reina-. Es decir, que un triunfo azulón dejaría a las valencianas a dos victorias y eso sería una gran ventaja tan pronto para las de Pepe Vázquez.
El duelo le llega a ambos con muchas internacionales en sus filas y, por tanto, con poca preparación conjunta para un choque entre los por ahora, dos máximos exponentes nacionales del basket. Con la baja segura de Mariella Fasoula por lesión grave en las locales -renovada esta misma semana- y pendientes de la próxima llegada de su sustituta, mientras que en el Valencia Basket la duda es saber si Raquel Carrera, que dejó la semana pasada la concentración de la selección, estará disponible.
En Avenida la duda es por la turca Olcay, que como informa el club llegó lesionada de su partido con Turquía con un fuerte golpe en la muñeca y «a esta hora es seria duda para mañana», señalan.
Del duelo de la final de la Supercopa poco se puede extraer estaban los dos conjuntos iniciando el rodaje del nuevo curso. Un aprendizaje, eso sí, seguro: Avenida no puede salir como arrancó en Las Palmas -un mal que ha mantenido en varios choques- con 18-2 que arrastró durante casi todo el partido y que pese a la remontada final le dejó sin título (78-73). Las taronjas llegan a Salamanca con una derrota en su casillero, la que encajaron de forma sorprendente ante el Gernika por un abultado 84-64 en la cuarta jornada.
Rubén Burgos
El entrenador del Valencia Basket, Rubén Burgos, señala sobre cómo han llegado sus internacionales que «la gestión de las ventanas siempre es muy individualizada. Hubo un trabajo durante la semana de las jugadoras que carecían de compromisos internacionales. La incorporación ha sido a distintos niveles. Tanto Queralt como Marie han tenido cargas superiores en los partidos internacionales. No vienen lesionadas, pero debemos tener cuidado con esos esfuerzos. Leti y Alba en perfecto estado. Merritt ha sido la última en incorporarse, prácticamente llegó a Valencia ayer tarde noche con un viaje complicado, pero con ilusión y la mentalidad de estar todas juntas y preparar una semana de doble jornada en nuestra liga» .
Sobre el rival charro, Burgos analiza que «estamos todos los equipos estamos en las mismas circunstancias, también ellas con muchas jugadoras internacionales en su roster pero visitamos la pista del líder. Será muy complicado. El rival que ha dominado la competición en las últimas temporadas es cierto que, en los últimos enfrentamientos con ellas, curiosamente, finales, se han caído de nuestro lado. Sabemos de su identidad, de su competitividad y que ese es un partido grande en Würzburg».
Por último, el técnico del Valencia Basket elogia a la recientemente lesionada Mariella Fasoula, jugadora de Avenida: «Es una pena lo de Fasoula, tanto para Salamanca como para la competición y el espectáculo. Una jugadora online ascendente, referente interior, y que a todos nos gusta ver en la pista y disfrutando. Esperamos que su recuperación sea lo más rápida posible. La final de Supercopa era prácticamente final de pretemporada. Los equipos no estábamos todavía, como seguramente no estamos, a nuestro máximo nivel. Estamos en crecimiento todavía. En esa final hubo un período para nosotros, donde tuvimos una ventaja muy amplia, y después un período donde Salamanca recortó como ha hecho otras veces. Analizaremos aspectos, tenemos algunos cortes de vídeo importantes, pero ambos equipos hemos cambiado y en la inmediatez Salamanca tiene muchas herramientas a pesar de la baja de Fasoula».
Pepe Vázquez
El técnico de Avenida Pepe Vázqu, por su parte, explica sobre el estado de la plantilla tras el parón que «hay un poco de todo. Gente que ha podido descansar y trabajar y están en un nivel, otras con un volumen de partidos y minutos con sus selecciones que tienen esa normal fatiga y el caso de Olcay que viene lesionada de su equipo nacional y que a día de hoy es improbable que esté mañana».
El entrenador ve a su equipo «bien, volviendo a retomar la filosofía y normas del equipo. Tratamos de optimizar el tiempo de preparación del partido y con ganas de que llegue porque estos partidos apetecen a entrenadores, jugadoras e, imagino, a la afición». Un choque que, para Pepe, pasa «por cosas muy básicas. No dejarlas correr, controlar el rebote y las pérdidas de balón, si perdemos mucho, ellas podrán correr. Estar intentas, activas y respetar nuestras normas. Si hacemos nuestras cosas básicas bien, tendremos muchas opciones de pelear y sacar el partido». Repasando al rival, «su roster es un gran roster. No sólo por las profesionales, incluyendo ya a Bec Allen, si no por la suerte de contar con jóvenes de selección nacional que pueden jugar a nivel alto. Son quince o dieciséis jugadoras de un nivel altísimo, son un megaequipo, pero yo pienso que nosotras también lo somos tenemos que hacer valer nuestras fortalezas», concluye el técnico.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.