Borrar
Pescador, a la derecha, junto a Dani Ponz y el expresidente Sandoval. ÁLEX LÓPEZ
Pescador: «Ponz tiene contrato y queremos que siga en Unionistas»
Fútbol

Pescador: «Ponz tiene contrato y queremos que siga en Unionistas»

Primera RFEF ·

El presidente, que desea cerrar cuanto antes al nuevo director deportivo, no descarta que si algún club quiere llevarse al técnico se sienten a negociar por el futuro del valenciano

Juanjo González

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 31 de mayo 2023, 13:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El abogado Roberto Pescador es desde hace poco más de un mes el tercer presidente de la historia de Unionistas de Salamanca. Club que se ha vuelto a quedar cerca de la fase de ascenso a Segunda División por tercer año consecutivo. El nuevo dirigente pasa revista a la campaña recién terminada en la que ha sido vicepresidente gran parte del curso y analiza el futuro, el próximo nuevo director deportivo y qué sucederá con el míster Dani Ponz.

- Lleva un mes en el cargo y ya ha cumplido y superado objetivos. Salvados sin agobios y logrando plaza de Copa del Rey.

- Mejor podía haber sido si hubiéramos entrado en el play-off pero lógicamente estoy muy contento. No puedo reclamar todo el mérito de eso para mí (ríe) sino es de todos por el trabajo que se ha hecho antes. El club está en una buena situación y tenemos que partir de ella para seguir creciendo.

- ¿Qué valoración hace de la temporada soñando hasta con un play-off de ascenso a Segunda casi hasta el final?

- La valoración de la temporada solo puede ser excelente, que es lo que ha sido. No me he quedado con un regusto amargo por lo del play-off, era más bien una ilusión de que podíamos llegar pero es para estar muy orgullosos de la temporada. Pasamos una mala época, llegamos a estar hasta en descenso... pero al final logramos salvarnos a mitad de abril y eso para un club como el nuestro debe ser motivo de satisfacción. Y lo es.

- Tomaron una decisión clave que marcó la temporada cuando deciden prescindir del anterior entrenador y traer a Dani Ponz.

- Sí, es la decisión clave de la temporada. Al final viene Dani y trae muchas más cosas que su labor de entrenador: valentía y ambición que casan muy bien con lo que debe ser Unionistas. Esa decisión cambia el rumbo de la temporada. ¿Decisión valiente y arriesgada? Sí, nosotros estamos aquí también para eso. Llevamos 10 años tomando decisiones así. También fue arriesgado que Astu no siguiera tras subir a Segunda B o cuando cesamos a Dani Mori... Quizá también hay componente de suerte en que las apuestas salgan bien pero todas las apuestas que hacemos están muy pensadas y motivadas.

- Les ha dejado Toni García el listón alto en la dirección deportiva aunque haya recibidos críticas.

- Entiendo que cada uno tiene su visión de la situación, esto es fútbol... Las críticas las entiendo pero a Toni se le ha faltado al respeto y eso no es adecuado. Pero los datos objetivos están ahí. Dos séptimos puestos en dos temporadas en Primera RFEF son extraordinarios. Y esto es fútbol. Todos los equipos quieren estar ahí cuando empieza la temporada y no todos lo logran. Y la mayoría no lo consiguen. El balance de su trabajo es excelente y además ha conseguido revalorizar al club no solo por los traspasos, sino también por la imagen que tiene ahora el club dentro del mercado. Es distinta a la que teníamos hace dos años.

¿Cuándo quiere tener firmado al nuevo director deportivo?

- Cuando hicimos la rueda de prensa de despedida de Toni dije que al final de la temporada pero ya ha llegado y no está. Estamos cerca, tenemos el proceso bastante avanzado pero al final tenemos que evaluar qué es lo mejor para el club. Estamos siendo exigentes y apuntando bastante alto, a un perfil muy determinado. Le damos más prioridad a tomar la decisión correcta que a tenerlo ya.

- El nombre que más ha salido es el de Míchel Sanz, el director deportivo del Tarazona que todavía está compitiendo por subir a Primera RFEF.

- Prefiero no hablar de nombres. No es justo para nadie.

- El nuevo, ¿podrá gastar más en plantilla con los traspasos realizados el pasado mercado invernal?

- No, será prácticamente el mismo. Hay que tener en cuenta que perdimos 70.000 euros que quitó la RFEF en septiembre, una subvención de Impulso 23 que estaba presupuestada. Es cierto que en invierno ingresamos dinero pero también es cierto que llegan otros jugadores, algunos con más caché y cobrando más cantidades de lo que estamos acostumbrados a pagar y eso también hay que tenerlo en cuenta. También hay variación en el reparto de TV porque la RFEF decide quitar 300.000 euros para dar premios a los clubes que tienen más suscriptores en la plataforma y también con respecto a la media de la población de la ciudad y ahí no podía optar Unionistas por motivos obvios. Ese dinero sale de la cifra común y hay por tanto un descenso. Es decir, que el presupuesto en plantilla será más o menos el mismo.

- ¿No va ya un poco tarde Unionistas en la próxima planificación de plantilla?

- No, creo que aún estamos a tiempo. Sin duda.

- Con contrato apenas están Ramiro y Nespral. Quizá no haya muchos problemas para renovar a Carlos de la Nava. ¿Les han dicho jugadores que están dispuestos a esperar?

- Yo podría decir nombres... (ríe) pero eso es decisión del nuevo director deportivo. Luego hay unos que consultan alguna cosa, que preguntan sobre cómo han estado, etc... y damos opinión pero la decisión final es del director deportivo. También hay que tener en cuenta que hay jugadores que se han revalorizado y quizá no podamos llegar a ellos. También hay futbolistas que ya nos han dicho que esperaran pero al final no es ideal no tener director deportivo todavía, pero es fácil encontrarlo con las características que queremos. Muchos de ellos siguen compitiendo o han competido hasta hace poco.

- Tema clave. ¿Va a seguir Dani Ponz en Unionistas en la 23-24?

- Dani Ponz tiene contrato.

- Esperaba esa respuesta pero... ¿les ha pedido tiempo el entrenador para pensar sobre su futuro?

- No, no tiene que pedir tiempo. He hablado con Dani, le he dicho que estamos muy contentos con él, que tiene contrato y que nos gustaría que siguiera. Él ha estado en Salamanca solo sin su familia y ahora está descansando, limpiando la mente y hablaremos en los próximos días. Pero la posición del club es que tiene contrato aunque luego al final puede pasar cualquier cosa. Pero no nos ha pedido tiempo. Vamos a dejar ahora que las mentes se despejen un poco pero nosotros queremos que siga porque ha entendido muy bien lo que es Unionistas. Sería muy bueno que siguiera.

- Teme que después de lo que ha logrado en Unionistas en apenas 14 jornadas pueda llegar algún club más poderoso y pague la cláusula de rescisión, que si no me equivoco es de 100.000 euros.

- No, temer no es la palabra. Si viene alguien que se ha fijado en el trabajo de Dani y lo que ha hecho en Unionistas y está dispuesto a pagar una cantidad, la que pensemos... le daremos la mano a él y a Dani y le diremos enhorabuena, mucha suerte y muchas gracias por todo. Será una demostración más de que Unionistas funciona muy bien y que gente que viene y que no ha tocado la Primera RFEF en apenas tres meses de trabajo y le da un vuelco a carrera deportiva. Los clubes más poderosos siempre se querrán llevar a los mejores de los menos poderosos. Es ley de fútbol y hay que aceptarlo.

- ¿Y Unionistas pedirá la cláusula completa?

- Esa situación, si se da, ya la veremos. No quiero ponerme en una situación como esa ahora.

- Por cierto, ¿llegará por fin la próxima temporada a la categoría el ansiado control económico que Unionistas lleva pidiendo año tras años?

- En una reciente reunión con los presidentes de la Territoriales Rubiales dijo que sí. Las informaciones que tengo, nada oficial, es que sí que va haber algo pero no sé cómo aún. Y no puedo hacer valoración sin conocerlo pero si es un control económico por medios naturales, será genial. Creo que sí habrá algo en bases de inscripción.

- ¿El objetivo de Unionistas 23-24 volverá a ser la salvación?

- Sí, por donde tiene que ir este club es no renunciar a nada y ser ambiciosos hasta donde lleguemos pero con los pies en el suelo. El primer objetivo será la salvación y una vez conseguida, a pesar en más cosas sin renunciar a nada.

-¿Unionistas cierra en balance positivo es temporada verdad?

- Sí, sí, sí.

- ¿Está lista la campaña de socios?

- Sí, estamos ultimando varios detalles porque queremos hacer una campaña muy ambiciosa, es el momento de dar un paso más en el crecimiento del club. Tenemos varias ideas para ello.

- Por último, el Salamanca UDS está a un partido de poder ascender a Segunda RFEF. A usted como presidente del gran rival de la capital, ¿prefiere que suba y se coloque a una categoría de diferencia?

- Me da igual, es algo que no debe incumbirnos a nosotros meternos en otros clubes. No tengo opinión.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios