Borrar
Puertollano contará con la primera siderurgia de acero verde de España

Puertollano contará con la primera siderurgia de acero verde de España

La compañía, «Hydnum Steel», creará 400 empleos y producirá 600.000 toneladas de acero al año sin usar energía fósil en colaboración con «Siemens»

J.M.L.

Ciudad Real

Martes, 21 de febrero 2023, 14:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Puertollano (Ciudad Real) acogerá una de las primeras plantas de Europa y la primera de España diseñada para producir «acero verde». El proyecto, que la empresa «Hydnum Steel» presentó este martes, es el de una siderurgia de nueva generación preparada tecnológicamente para utilizar energías no fósiles en el proceso productivo.

La planta ocupará una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados en el polígono industrial «La Nava» de esta ciudad de 50.000 habitantes y en ella se invertirán mil millones de euros. El proyecto generará 400 empleos, producirá 600.000 toneladas de acero al año y cuenta con Siemens como socio tecnológico.

Esta nueva empresa incorporará progresivamente hidrógeno verde en el proceso productivo con el objetivo de reducir sustancialmente las emisiones de CO2. Según explicó la CEO de la sociedad inversora Helvella, Eva Maneiro, «se ha tenido muy en cuenta la localización estratégica de Puertollano, cerca de los nodos logísticos del centro, sur y este de España, así como de Portugal; el desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno ya operativos en la zona, la disponibilidad de suelo y la presencia del Centro Nacional de Hidrógeno, lo que abre la posibilidad de establecer alianzas con este polo de investigación».

Actualmente, la industria siderúrgica es responsable del 9 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo y del 7 por ciento en la Unión Europea. La futura planta de Puertollano sustituirá las energías fósiles por hidrógeno verde contribuyendo así a la descarbonización del sector y minimizará el uso de agua.

En opinión del presidente y CEO de Siemens España, Agustín Escobar, «este proyecto no solo tendrá un efecto positivo en sus propias instalaciones en el terreno de la reducción de la

huella de carbono sino que también impactará en industrias como las del automóvil y el sector naval en las que el uso de un acero más verde les ayudará a cumplir sus objetivos de descarbonización».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios