Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Jueves, 25 de mayo 2023, 17:34
La ANC presiona a ERC, Junts y la CUP y pretende seguir siendo un actor clave en el movimiento independentista, a pesar de haber perdido influencia, tras el final del 'procés'. La entidad nacionalista, enfrentada con los partidos secesionistas, sobre todo con Esquerra, ha aprobado este jueves su estrategia para los próximos dos años, la hoja de ruta con la que la otrora potente entidad soberanista cree que se debe avanzar hacia la secesión.
Aunque el asunto provocó una fuerte tensión interna y se produjeron meses atrás dimisiones en la dirección, entre ellas la del vicepresidente, la ANC ha aprobado impulsar una lista electoral para las próximas elecciones catalanas. Por estatutos, la Asamblea no puede constituirse en partido político, pero sí puede respaldar la creación de una candidatura, que competirá de tú a tú con ERC, Junts y la CUP.
Será la cuarta opción independentista que, según han aprobado el 76% de los socios de la entidad, tendrá la forma de «agrupación de electores». Los miembros de la dirección de la entidad no podrán formar parte de esta lista electoral, que ya hace tiempo que se va cociendo a fuego lento y que concurrirá con el único punto en el programa de reactivar la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017. El impulso final de esta lista cívica, en cualquier caso, deberá ser ratificado por los socios de la organización en una consulta que se celebrará el último trimestre de 2023.
ERC, Junts y la CUP ya hace tiempo que temen a esta cuarta lista independentista, toda vez que puede provocar una atomización aún mayor del electorado nacionalista, en un contexto además de desmovilización creciente y de llamadas desde los sectores más radicales a la abstención, como castigo a ERC y Junts, por apartarse del objetivo de la secesión. Está por ver cómo reciben algunos dirigentes, como Laura Borràs, Quim Torra o Carles Puigdemont, esta iniciativa. Borràs amenaza con escindirse de Junts.
«Llevamos más de cinco años desde octubre de 2017 y la pata institucional sigue fallando, son necesarias medidas diferentes que complementen la movilización que por sí sola no es capaz de presionar a los partidos eficazmente», admite la hoja de ruta de la entidad. «Para garantizar la honestidad del movimiento y su conexión con la ciudadanía, es necesario tener la capacidad de crear un instrumento para hacer posible el objetivo prioritario de hacer la independencia y que supere la necesidad de presionar a los partidos», añade. «Es necesario que estos partidos se den cuenta de que traicionar la confianza de los votantes tiene consecuencias», avisa.
Propone la lista cívica para «defender la voluntad de los electores independentistas en las próximas elecciones al Parlament y hacer efectiva la declaración de independencia». «Es urgente levantar la DUI y hacerla efectiva», asegura el documento de la entidad. La cuarta opción independentista solo apoyará a otros grupos si es para reactivar la DUI. De lo contrario, no investirá a ningún presidente de la Generalitat y si de ellos depende habrá nuevas elecciones. «No aceptaremos que los que se denominan independentistas, sigan bloqueando la secesión mientras gestionan la autonomía.
Para las elecciones generales, en cambio, la ANC propone una candidatura unitaria de todas las fuerzas nacionalistas. Si no es posible (nunca lo ha sido), amenaza con pedir el voto nulo.
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.