Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 22 de marzo
Taller sobre el cerebro S.H
La actividad 'El Cerebro en la Calle' muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina

La actividad 'El Cerebro en la Calle' muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina

La Hospedería Fonseca acoge este viernes, 14 de marzo, fascinantes talleres para toda la familia

Jueves, 13 de marzo 2025, 10:29

La Semana del Cerebro, organizada por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, culmina este viernes, 14 de marzo, con los Talleres Científicos Abiertos 'El Cerebro en la Calle'. Esta actividad divulgativa, para todos los públicos, se celebra en el Hall de la Hospedería Fonseca entre las 17:00 y las 20:00 horas.

El INCYL propone explorar de primera mano los secretos de la mente a través de experimentos en vivo y demostraciones interactivas, ofreciendo la oportunidad de hablar con investigadores que estudian el cerebro todos los días. Sin duda, es el órgano más misterioso y fascinante del cuerpo humano, pero los científicos van a plantear una serie de preguntas. ¿Sabemos realmente cómo funciona? ¿Cómo nos ayuda a interpretar el mundo? ¿Qué ocurre cuando algo falla? ¿Podemos ver las neuronas en acción?

En definitiva, el objetivo es aprender más sobre el cerebro, mostrando cómo trabajan los científicos en el laboratorio. Por ejemplo, los investigadores mostrarán qué tienen en común los peces cebra, un animal que se utiliza como modelo en experimentación, con los humanos. Sus embriones son transparentes y permiten ver cómo se forman las neuronas en tiempo real. Asimismo, mostrarán otros modelos animales que se utilizan para investigar enfermedades cerebrales.

En otro de los talleres, los visitantes aprenderán cómo afectan al cerebro ciertas bebidas, como los refrescos de cola o las bebidas energéticas. ¿De verdad nos activan o es solo una ilusión? ¿Por qué hay personas más sensibles a la cafeína que otras? Saber la respuesta a estas preguntas es clave para llevar un estilo de vida más saludable en relación con el cerebro.

En el INCYL, algunos científicos también estudian el gusto y el olfato. De hecho, estos dos sentidos trabajan juntos, lo que da pie a plantearnos una serie de preguntas que tendrán su respuesta en otro de los talleres. ¿Por qué cuando tienes la nariz tapada la comida parece no tener sabor? ¿Puede tu cerebro engañarte en lo que percibes? ¿Hasta qué punto dependemos de nuestros sentidos para disfrutar lo que comemos?

La investigación de tumores cerebrales es otro de los pilares de los científicos del INCYL, pero ¿cómo lo hacen? Uno de los talleres de este viernes está dedicado al glioblastoma, uno de los tumores más agresivos del cerebro. ¿Qué avances se están haciendo para combatirlo? ¿Por qué sigue siendo tan difícil de tratar?

Probablemente, pocas personas han tenido la oportunidad de observar un cerebro real de cerca. Por eso, esta es otra de las propuestas de 'El Cerebro en la Calle'. Este taller mostrará cómo es su estructura y las diferencias que hay entre el cerebro de un humano y el de otros animales. ¿Se puede ver una neurona al microscopio? Los asistentes tendrán la oportunidad de comprobarlo.

Otra de las cuestiones relacionadas con el cerebro es el dolor. De hecho, los investigadores mostrarán al público que, en realidad, es bueno. Si el dolor nos hace sufrir, ¿por qué nuestro cerebro lo ha desarrollado como un sistema de alerta? ¿Qué pasaría si no lo sintiéramos? ¿Existen personas que no sienten dolor?

Finalmente, el público aprenderá también qué sucede si una sola conexión neuronal falla. En concreto, los investigadores van a explicar cómo afectan los pequeños fallos en las conexiones del cerebro en el caso de las enfermedades raras; y qué relación tienen con problemas de memoria, percepción y con enfermedades graves.

'El Cerebro en la Calle' es un evento para toda la familia, con experimentos en vivo para descubrir cómo trabajan los neurocientíficos. Los investigadores del INCYL tratarán de despertar la curiosidad por la ciencia e invitan a todo el público a acercarse a la Hospedería Fonseca para pasar una tarde aprendiendo de forma dinámica y divertida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La actividad 'El Cerebro en la Calle' muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina