Borrar
Una de las zonas junto a la plaza del Liceo con las baldosas de pizarra ya retiradas. Álex López
Adiós a las baldosas resbaladizas de dos céntricas calles de Salamanca

Adiós a las baldosas resbaladizas de dos céntricas calles de Salamanca

El Ayuntamiento sustituye las losetas de pizarra en dos zonas junto a la plaza del Liceo por losas drenantes

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 27 de febrero 2025, 10:35

El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado este pasado miércoles la sustitución de dos bloques de losetas resbaladizas ubicadas en pleno centro de la ciudad y muy próximas a la Plaza Mayor de Salamanca, sustituyéndolas por otras drenantes de agua.

Las baldosas se encuentran -unas ya han sido retiradas- en el entorno de la plaza del Liceo (desde Rector Lucena hasta la Plaza Mayor atravesando por la plaza del Liceo; y otro en el último tramo de Azafranal desde el parking de Santa Eulalia hasta la misma plaza) y por ellas circulan a diario miles de personas.

Se trata, en total, de unos 200 metros de baldosas que sobreviven en la céntrica zona peatonal desde el siglo pasado y que recientemente han estado de actualidad por una elevada indemnización (38.000 euros) que ha tenido que hacer frente el Ayuntamiento de Salamanca a una mujer de Valladolid tras caerse al pisar una de las baldosas de pizarra.

La caída le produjo una fractura de rótula de la que tuvo que ser operada en dos ocasiones y por las que estuvo de baja médica de septiembre de 2022 a mayo de 2023.

Según ha dado a conocer el Consistorio, la sustitución de las losas de pizarra deslizantes quiere evitar la posibilidad de caídas cuando llueve y se humedece el pavimento, al mismo tiempo que se mejora la accesibilidad. Se están coplocando losas de hormigón antideslizante y además drenante, asentadas sobre lecho de apoyo formado por capa de gravilla silícea con recebado de juntas mediante arena.

El Ayuntamiento detalla que estos trabajos dan continuidad a la mejora de la accesibilidad ejecutada durante el último año en más de setenta de calles y plazas de la ciudad con una inversión superior a los 11 millones de euros. En el casco histórico, las mejoras se han llevado a cabo con una plataforma única que incluye nuevas zonas verdes con árboles y arbustos de especies autóctonas de bajo consumo hídrico, renovando el alumbrado público con tecnología LED para que sea energéticamente eficiente y ejecutando canalizaciones para el futuro soterramiento de servicios. También se han renovado las aceras impares de la calle Mallorca, construido rampas de acceso en la plaza del barrio de La Vega y acometido la urbanización de las calles Misión, Santa Rita y Rocinante en el barrio Blanco.

Además, añade que también el Ayuntamiento llevará a cabo este año otras obras de urbanización en calles de la ciudad que también suponen la mejora de la accesibilidad, entre las que destacan la calle Gran Capitán, la plaza de San Román, once calles del barrio La Vega, las calles Gorrión, Gaviotas, Garza y Alondra del barrio San Bernardo, y un ascensor junto a las 'escaleras de la Riojana' en la Gran Vía.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Adiós a las baldosas resbaladizas de dos céntricas calles de Salamanca