Borrar
Caja Rural de Salamanca crece un 23% y obtiene un resultado bruto de 9,06 millones de euros en 2022

Caja Rural de Salamanca crece un 23% y obtiene un resultado bruto de 9,06 millones de euros en 2022

El aumento en inversión crediticia de un 11,8% es la principal causa del crecimiento, según la entidad

Salamancahoy

Jueves, 2 de marzo 2023, 11:02

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Caja Rural de Salamanca anunció este jueves, 2 de marzo, que logró cumplir su objetivo de crecimiento con un resultado bruto de 9,06 millones de euros en el ejercicio 2022, lo que supone un aumento del 23,29 por ciento con respecto al año anterior, el mejor de su historia.

La causa principal de este «buen resultado», según la entidad, fue el aumento en inversión crediticia de un 11,85 por ciento, «muy por encima de la media del sistema financiero», llegando a un importe de 634 millones de euros, propiciado por el apoyo que Caja Rural brindó tanto al tejido empresarial, como a autónomos y particulares, «en un año complicado por las diferentes circunstancias económicas acaecidas».

El resultado después de impuestos en el ejercicio 2022 ascendió 6,97 millones de euros, con un incremento de un 24,09 por ciento. Además, resultó «significativa» la mejora en todos sus márgenes, especialmente en el de intermediación, con un aumento del 24 por ciento. El margen de explotación se situó en 9,68 millones, lo que supone un aumento del 45,62 por ciento con respecto al cierre de 2021, «ratificando así la gestión realizada».

Por otro lado, según Caja Rural, destacó el incremento del volumen de negocio, que engloba tanto inversión crediticia como depósitos a la clientela y recursos de terceros captados fuera de balance, en un 6,40 por ciento respecto al ejercicio anterior, alcanzando la cifra de 2.100 millones de euros.

El activo total ascendió a 1.279 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 5,03 por ciento respecto del ejercicio anterior. De otro lado, como «testimonio de la confianza de los clientes» en la entidad, destacó la cifra de 1.125 millones de euros en depósitos a la clientela, con incremento del 4,69 por ciento respecto del ejercicio anterior.

La «solidez» de Caja Rural de Salamanca y la «salud financiera» de la entidad lo confirma una ratio de morosidad que cerró en 2022 en un 1,92 por ciento, inferior al 2,14 por ciento que reflejaron los datos en 2021. En el mismo sentido, la ratio de cobertura de los saldos considerados como dudosos representó el 82,47 por ciento.

Además, Caja Rural de Salamanca obtuvo superávits en recursos propios de 83 millones y superólas necesidades de capital del nivel I y lo exigido en capital total en 67 millones. Ello da un ratio de solvencia que alcanza el 22,75 por ciento, «muy por encima de lo requerido por CET1 como ensolvencia total». La entidad destacó las ratios de apalancamiento y de liquidez, que se situaron en 2022, respectivamente, en un 10,38 por ciento y 935,59 por ciento. Todas estas ratios, si se comparan con el resto de entidades del sistema financiero, dan la «imagen sólida que tiene Caja Rural».

Ruralvia

La entidad consiguió mejorar su cuota de mercado conjugando tecnología y atención personal. Sus herramientas y aplicaciones digitales son «de las más intuitivas del mercado». Exponente de ello es su nueva 'Ruralvía' que permite al usuario realizar las gestiones de una forma fácil y segura. El 68,90 por ciento de las operaciones de sus clientes fueron por canales digitales, destacando los colectivos de jóvenes y empresas que los usan «casi en exclusividad». «Estos datos demuestran la adaptación de la entidad a las necesidades de las diferentes tipologías de clientes, todo ello sin cerrar oficinas y dando un servicio presencial», valoró la caja.

Caja Rural de Salamanca subrayó además que está en una situación «propicia» para seguir con su estrategia de aumentar cuota de mercado, «demostrando que aunque haya sido un año de ralentización económica provocada por la inflación y diferentes conflictos internacionales, el crecimiento ha sido importante».

Respecto al tema social, integrado dentro de su política de sostenibilidad siguiendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la entidad dio continuidad a los diferentes convenios existentes tanto con ONG, clubs deportivos apoyando el deporte base, acciones formativas y colaboraciones con diferentes asociaciones socio-culturales, patrocinios y donativos ante situaciones de vulnerabilidad y catástrofes humanitarias.

A nivel interno, la entidad renovó su plan de igualdad «constatando una igualdad de género dentro de la empresa, la no existencia de brecha salarial y la búsqueda de una conciliación cada vez más necesaria». El 52 por ciento de la plantilla son mujeres. Además, Caja Rural de Salamanca firmó en el 2022 la Carta de la Diversidad de la Unión Europea, «alcanzando un compromiso más en igualdad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios