

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre 18 y 72.000 euros al año, los alcaldes y concejales que cobran por su cargo en Salamanca se ganan la vida de una manera muy dispar. De ellos, cerca de 300 alcaldías y más de un millar de ediles no reciben remuneración alguna por su ejercicio. Así que la pregunta está en el aire: ¿compensa dedicarse a la política local en la provincia? ¿Se gana dinero siendo alcalde o concejal?
De todos los cargos municipales, un ramillete ejerce en dedicación exclusiva o parcial, con sueldo y cotizaciones a cargo de las arcas públicas y, otro grupo nutrido, cobra por asistencia unas dietas o pacta una remuneración en el caso de alcaldes. Sin embargo, las cantidades son modestas. Sólo 55 alcaldes cobran una remuneración por ejercer el cargo. De ellos, 34 superan los mil euros al año y quince están por encimal del nivel de mileuristas, es decir, ganan más de mil euros al mes.
Noticia relacionada
De todos ellos, los que tiene una remuneración más consolidada son los del Ayuntamiento de Salamanca, aunque no son los únicos. Hay alcaldes de municipios pequeños que cobran importantes cantidades y las localidades más pobladas extienden los sueldos a un número de concejales, aunque más limitado por norma que en el caso de la capital.
Ese dato, el de las remuneraciones, es público. También se informa de los bienes e intereses de los ediles, una declaración que se presenta al empezar la legislatura y al terminara y que, en ocasiones, se puede actualizar.
Con estos dos elementos, no obstante, no basta para responder con certeza a la pregunta de si realmente se gana dinero haciendo política como concejal en un ayuntamiento como el de Salamanca. Faltarían otros elementos para comprobar si existe un enriquecimiento, como las declaraciones de la renta e información sobre las cuentas corrientes.
En el caso del ayuntamiento salmantino el dato se publica una vez al año y figura en el área de transparencia de la web municipal. La actual lista corresponde con el ejercicio 2022 y la encabezan el alcalde y los tenientes de alcalde que, curiosamente, cobran más que el primer edil.
Noticia relacionada
La capital tiene concejales que ejercen por dedicación exclusiva o parcial, con sueldo y seguros sociales a cargo del ayuntamiento; el alcalde ejerce siempre en dedicación exclusiva. El resto cobra por asistencia a plenos y comisiones.
En el caso del resto de ayuntamientos, lo que cobran alcaldes y concejales se puede consultar en la página específica del Ministerio de Hacienda y Función Pública que ha actualizado la información hace unos días.
En el mismo área de transparencia de la web municipal se publican los datos de las declaraciones de bienes e intereses. Este es un documento que recoge algunos aspectos del patrimonio de los ediles electos, pero con lagunas. Esa información la entregaron todos antes de la toma de posesión el 17 de junio, es obligatorio. Su publicación completa en la web no ha sido hasta el mes de octubre. También se ha publicado ya la declaración final de los que no han continuado.
Sin embargo, no se publica toda. Según explican desde los grupos municipales, adjuntan la declaración de IRPF, pero se ha decidido que no se haga pública; concejales de PSOE y Vox han manifestado no tener ninguna objeción a que se haga. Sin ese dato, es más difícil conocer el estado de la economía de cada concejal.
Tampoco incluyen las declaraciones información sobre el saldo de cuentas corrientes y depósitos, que permitirían saber cuándo dinero tienen. Sí se aporta la cartera de valores, aunque no es posible conocer con claridad en cuánto está valorada; y los seguros y pensiones.
Analizando al detalle las declaraciones de bienes e intereses del alcalde y concejales se puede alcanzar una idea sobre su economía. Por resumir, entre todos tienen 34 casas, 15 garajes, 28 coches y una deuda total de 1.66.290 euros entre hipotecas y créditos.
Como se puede apreciar en el gráfico, las deudas son por créditos hipotecarios y personales y afectan a todos los partidos. Las acumulan más aquellos que han comprado casa o coche en los últimos años. Una tercera parte de ellos declara más de una vivienda, sólo siete no tienen coche y diez de ellos declaran que viven sin deudas.
Pero, ¿se gana o no se gana dinero en la política municipal en Salamanca? Para responder a ciencia cierta, necesitaríamos datos más completos de patrimonio, IRPF y depósitos que permitieran comparar y cuantificar el balance después de cuatro años y conocer cómo llegan los nuevos.
Sí podemos analizar cómo les ha ido en algunos aspectos a los concejales que siguen. Así, muchos de ellos han amortizado hipoteca: declaran menos deuda por este capítulo que en el documento de inicio de la pasada legislatura. Algunos, incluso, han cancelado sus créditos.
En otros casos, han incorporado bienes con la compra de casas, garajes y coches, fundamentalmente, con sus consabidas dedudas crediticias. También varios han incorporado patrimonio por herencia. Y el parque móvil se ha engrosado con un coche nuevo y una moto clásica, propiedad del alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.