Borrar
Ignacio Mulas, junto con su familia, está al frente de Cárnicas Mulas.
Premios CEOE CEPYME

La empresa Cárnicas Mulas: tradición, innovación y excelencia cárnica desde 1810

Hoy, con la séptima generación familiar al frente, mantiene su liderazgo en el sector agroalimentario salmantino gracias a un modelo de negocio basado en el control completo del proceso productivo

Miércoles, 11 de junio 2025, 12:59

Cárnicas Mulas es mucho más que una empresa familiar: es un ejemplo de continuidad, evolución y compromiso con la calidad. Con más de dos siglos de historia, esta firma salmantina ha sabido adaptarse a los cambios del mercado sin perder su esencia, lo que le ha valido el reconocimiento con el Premio Excelencia y Desarrollo Empresarial que concede CEOE CEPYME Salamanca.

Fundada en 1810, la empresa comenzó su andadura en Villares de la Reina, aunque fue en los años 60 cuando dio el salto a Salamanca capital, estableciéndose en la calle María Auxiliadora. Más tarde se instalaron en Torres Villarroel, donde aún mantienen este punto de venta, junto a los de la avenida Mirat y la Rúa Mayor.

Hoy, con la séptima generación familiar al frente, Cárnicas Mulas mantiene su liderazgo en el sector agroalimentario salmantino gracias a un modelo de negocio basado en el control completo del proceso productivo: desde la cría del ganado hasta la venta directa al consumidor, con una apuesta firme por la calidad, la cercanía y la confianza.

De la finca al mostrador: una cadena bajo control

Uno de los grandes hitos de la empresa llegó en los años 80, cuando decidió iniciar su propia producción ganadera para asegurar el origen y la calidad de su carne. Así nació la marca 'Ternera de la Valmuza', una garantía reconocida por su trazabilidad y por el cuidado en la alimentación y manejo del animal.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 2.500 hectáreas de terreno repartidas en tres fincas salmantinas: La Valmuza, Fuenterroble de la Valmuza y Dehesa Rodillo. En ellas se crían en régimen extensivo cerca de 5.000 cabezas de vacuno y unos 700 cochinos de bellota, destinados exclusivamente a sus carnicerías. Además, cultivan su propio forraje, trigo y cebada para alimentar a los animales, cerrando así un círculo productivo controlado en cada eslabón. «Controlamos toda la cadena: finca, matadero, carnicería», subraya Ignacio Mulas.

La empresa emplea actualmente a unas 90 personas entre el trabajo en campo y en tiendas. Una plantilla estable y comprometida que ha crecido con la filosofía de una empresa que mira al futuro sin perder de vista su origen.

En los últimos años, Cárnicas Mulas ha dado un nuevo paso adelante con la creación de su tienda online, a través de la cual envía productos a toda España y buena parte de Europa, manteniendo intactos sus estándares de calidad.

«La clave ha sido mantener una línea coherente con lo que somos, pero dando pasos hacia lo que el cliente necesita», afirma Ignacio Mulas, actual responsable de la empresa. «Siempre hemos creído que la mejor forma de hacer las cosas es hacerlas uno mismo. Por eso criamos, cuidamos y vendemos nuestros animales».

Cárnicas Mulas es, en definitiva, una empresa que ha sabido convertir la experiencia en valor añadido, y el arraigo local en una marca de confianza dentro y fuera de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La empresa Cárnicas Mulas: tradición, innovación y excelencia cárnica desde 1810

La empresa Cárnicas Mulas: tradición, innovación y excelencia cárnica desde 1810