
Ver 43 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 43 fotos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el director de Centro Banca Privada de CaixaBank en Salamanca, León y Zamora, Santos Santibáñez; la delegada Territorial de CaixaBank en Castilla y León; Araceli Gutiérrez; y la asesora de la exposición, Érika Goyarrola; han presentado hoy 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta', que nos acerca a su figura más allá del genio, centrándose en su rasgo más esencial: su curiosidad insaciable.Con la organización de este proyecto la Fundación 'la Caixa' y el Ayuntamiento de Salamanca se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).
La Fundación 'la Caixa' trabaja para acercar la cultura y el conocimiento a públicos de todas las edades y niveles de formación. Entre sus acciones culturales, la Fundación 'la Caixa' organiza numerosas exposiciones itinerantes con la voluntad de contribuir a la sensibilización ciudadana a través de contenidos artísticos, científicos y sociales. Además, con su programa Arte en la Calle, la Fundación 'la Caixa' pretende convertir el espacio público en un museo a cielo abierto.
Ahora, las entidades presentan, con la colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca y del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, un proyecto distinto de una simple exposición. Entendido como una experiencia para los visitantes, combina el espectáculo audiovisual, la exhibición en la calle de maquetas a escala real, juegos y la realidad aumentada, para conectar una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad con nuestra vida cotidiana.
Leonardo da Vinci fue pintor, escultor, dibujante, ingeniero, arquitecto, urbanista, naturalista, anatomista, músico, filósofo e inventor; un auténtico polímata cuyas ideas siguen siendo, quinientos años después, modernas y premonitorias.
Pasó los últimos tres años de su vida en Francia, donde sirvió al rey Francisco I como ingeniero real. Hoy, el castillo donde vivió en la localidad de Amboise, el Clos Lucé, acoge el Parque de Leonardo da Vinci y es un centro de referencia para el conocimiento y la divulgación de su legado. 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta' ha contado con la colaboración de este prestigioso centro para la creación del proyecto, y con el asesoramiento científico del historiador Pascal Brioist.
La creatividad de Leonardo da Vinci nace de una inquietud intelectual, de una curiosidad universal y de una capacidad de asombro heredada de la infancia. Leonardo llegó al conocimiento de una forma distinta a la de sus contemporáneos, pues lo hizo a través de un método basado en la observación, la experimentación y la analogía que ponía en cuestión las teorías inmutables y las ideas aprendidas.
Así, 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta' quiere conectar esa misma metodología de trabajo de Da Vinci con nuestra vida cotidiana, mediante un lenguaje contemporáneo y cercano al público más joven, con el objetivo último de estimular la creatividad y fomentar la curiosidad.
Para ello, la Fundación 'la Caixa' ha trabajado dos años y medio en el proyecto antes de su presentación al público. Para hacerlo posible, ha sido necesario el trabajo de un equipo multidisciplinar formado por expertos en Leonardo da Vinci, arquitectos, ingenieros, guionistas, realizadores audiovisuales y especialistas en diseño, en programación de juegos multimedia y en realidad aumentada.El resultado es una sorprendente experiencia que se desarrolla en dos espacios diferenciados: uno interior y otro exterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mapa de las luces de la Navidad en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.