

Secciones
Servicios
Destacamos
En el día que comienza la primavera, víspera además del Día Internacional de los Bosques, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha plantado hoy un nuevo bosque urbano, el Bosque del Deporte, compuesto por 6 olmos y 6 almendros, que está ubicado dentro del complejo deportivo municipal La Salud en Pizarrales.
En el acto participaron representantes de diversas disciplinas deportivas de la ciudad, de manera que la plantación fue un homenaje a un colectivo que representa los mejores valores de la sociedad salmantina, como el esfuerzo, el afán de superación, el compañerismo y el trabajo en equipo para lograr objetivos que llevan el nombre de Salamanca por todo el mundo.
Estos olmos proceden de una nueva remesa del 'Programa Español de Conservación y Mejora de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos' de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Han sido obtenidos a partir de otros ejemplares, cuya resistencia está probada, con el objetivo de recuperar una variedad que ha ido desapareciendo de muchos lugares de la Península Ibérica por esta enfermedad en los árboles.
En total, se están plantando 120 olmos autóctonos resistentes a la grafiosis en seis zonas de la ciudad, que se suman a otros 638 plantados desde el año 2019, dentro de terrenos del Ayuntamiento de Salamanca con el mantenimiento de los servicios municipales, proporcionando una adecuada protección frente al vandalismo y la presencia de animales sueltos.
En concreto, además del Bosque del Deporte, se amplía el Bosque del Personal Sanitario junto al vial del hospital y el Bosque de la Universidad en La Platina, y se incrementa la masa arbórea de los Corredores Verdes junto al río Tormes en Huerta Otea, de la calle Cordel de Merinas de Chamberí y de la Cañada de La Aldehuela junto al parque de El Baldío.
El alcalde harefrendado el compromiso del Ayuntamiento con el incremento de la masa arbórea de la ciudad tras sumar más de 9.200 árboles y arbustos durante el último año, hasta superar los 141.000 en total, repartidos por los más de 2,74 millones de metros cuadrados de zonas verdes municipales.
A estas cifras habría que sumar los árboles comprendidos en la ribera del río Tormes, competencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, y los incluidos en el campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca. Así, junto a ejemplares en patios privados, se estima que hay un árbol por habitante en la ciudad.
Esta cantidad se incrementará a partir de este año con 30.000 nuevos árboles en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales a través de una inversión de 500.000 euros con cargo al superávit del Ayuntamiento en 2024. Asimismo, se realizarán actuaciones en los paseos de Carmelitas y Doctor Torres Villarroel para reverdecerlos con una inversión de 85.000 euros en cada uno de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.