

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que tiene uso de razón ha tenido un sueño: dedicarse a la música. Escuchaba las canciones de Rihanna o Lady Gaga en la radio y pensaba «de mayor quiero ser cantante». Participar en Operación Triunfo también era un sueño porque sabía que le abriría muchas puertas para impulsar su carrera.
Hoy, tras un año de mucho trabajo, ha conseguido hacer su primera gira por España, Mayo Season I, que comenzó el 2 y 3 de noviembre en su ciudad natal, Sevilla, pasando por Valencia, Bilbao, A Coruña, dos días en Madrid, Barcelona y el último en Zaragoza hasta sus próximos conciertos el próximo 14 de marzo a las 21:00 horas en la Sala Camelot de Salamanca, el 16 de mayo en Murcia y el 1 de junio en Málaga.
1 /
Artista sevillano revelación de 22 años, exconcursante de Operación Triunfo 2023, lanzó su primer EP SEASON 1 con 6 canciones en 2024 y, actualmente, ya está trabajando en SEASON 2. Álvaro Mayo define su estilo musical como pop electrónico e incluso confesional, ya que en sus canciones le gusta mucho hablar y expresar lo que siente. Su fuente de inspiración ha sido siempre la cultura pop, en concreto las divas del pop con las que ha crecido como Rihanna, Lady Gaga o Ariana Grande.
Álvaro Mayo
Cantante
Tras su paso por OT, su vida y su carrera cambiaron por completo, desde vivir en otra ciudad hasta dedicarse en cuerpo y alma a la música. Antes, cantaba en orquestas pero no se dedicaba a tiempo completo ni mucho menos vivía de la música. Era un estudiante de sonido que buscaba alternativas para poder trabajar en un estudio. Ahora hace muchas cosas diferentes y está muy contento con el cambio.
«Lo más complicado dentro de la academia fue que estaba en un momento de inseguridad personal. Tenía la autoestima un poco baja, me costaba valorarme y darme mi lugar». También, afirma que le costaba el hecho de no tener el control de poder elegir las canciones o el tipo de actuaciones que quería hacer o cómo se quería presentar. «Era duro el no poder elegir qué quieres hacer». Lo mejor que se llevó, recuerda, fue aprender muchas cosas en poco tiempo «aprendí cuáles eran mis fuertes».
Muchas de sus canciones le emocionan pero las que más, afirma, son las movidas. «También existe la emoción positiva y no sólo la melancólica». Una canción con la que se viene muy arriba es 'Ya no estás', enlazada con otra que es más triste porque se muestra una evolución y hay un punto de inflexión en el concierto. «Es una canción que siempre me encanta interpretar, experimentar con ella y hacer algo diferente, además me conecta mucho con mi familia y mis orígenes».
A la hora de componer, piensa en lo que está pasando en su vida personal ese momento, sobre qué quiere hablar, qué necesita soltar y después también se alimenta de la música que escucha, los sonidos y técnicas que hay e intenta incorporarlo a sus canciones.
En sus letras refleja bastante su búsqueda siempre de la positividad y de pasarlo bien, además de muchos otros aspectos «soy bastante transparente en mis canciones, me inspiro en cosas reales que me han pasado, aunque después se le añada algo de fantasía pero se ve muy reflejada mi personalidad, tanto que incluso a veces pueden llegar a ver a la persona que hay detrás del artista porque, al fin y al cabo hay cierto personaje que te montas, lo cual está genial, pero si escuchas con atención y te fijas bien es como una ventana a mi mundo interior y a mi alma».
La gira está siendo una experiencia «muy guay», «mola un montón poder conectar con los fans, poder cantar en vivo las canciones. Salamanca puede esperar muchas emociones, diversión y disfrute. Les voy a ofrecer vocals, outfits, baile y todo lo que a mí me gusta ver en un concierto, mandíbulas de suelo, momentos de gritar, momentos de saltar, de llorar, una mezcla de emociones y sensaciones en poco tiempo. Espero que sea una noche inolvidable», cuenta.
Respecto a la conexión con su público le gusta que sea algo variado, momentos en los que se siente una estrella pero también momentos de hablar y mirar a los ojos a la gente, así como momentos de retroalimentación «cargarme de la energía que me transmiten».
Desde que está dentro de la industria, su visión al respecto ha cambiado. «Yo tenía una visión muy de color rosa y, es verdad que mola mucho, pero también tiene otros puntos que no conocía y ahora tengo muchas más cosas en cuenta. Aún así, creo que es una industria muy guay que conecta a mucha gente todo el tiempo, he podido conocer no sólo a artistas si no también a muchos compositores y gente que está detrás».
Sus metas en la música son crecer mucho más artísticamente, hacer conciertos cada vez más grandes, elevar el proyecto «espero poder seguir viviendo de ello muchos años y ganar un buen estatus en la industria así como seguir teniendo esa libertad de poder experimentar y hacer cada vez mejor música».
Confiesa que le gustaría colaborar con otros artistas. «La música también es poder alimentarse de otros artistas y estilos así como aprender cosas de ellos. Creo que en España hay una escena muy guay que no es tan extremadamente mainstream pero hay muchísimo talento y quizá puede ser que en algún momento venga alguna colaboración».
Adelanta que en el verano actuará en diferentes eventos y festivales. Está con las expectativas muy altas y muy contento con el resultado «Tengo muchas ganas de que escuchen este nuevo proyecto que es un poco diferente al primero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.