
Primeras reacciones de los estudiantes de Salamanca ante la PAU 2025: «Ha sido asequible»
Se han presentado 1.625 estudiantes en Salamanca a los primeros exámenes de Lengua Castellana y Literatura y el de Historia de la Filosofía por la mañana, en la fase obligatoria.
Alba Guerra
Martes, 3 de junio 2025, 19:06
Los alumnos de segundo curso de Bachillerato de Salamanca se han enfrentado este martes al examen más importante de sus vidas, la prueba de acceso a la universidad, de cuya nota depende que entren en una carrera o en otra. Un test que este año estrenaba formato y que muchos han encontrado «asequible».
En Salamanca, se han presentado 1.625 estudiantes de los 11.156 que se han realizado el citado examen en todo el territorio castellano y leonés. En esta primera jornada, han tenido lugar los exámenes de Lengua Castellana y Literatura y el de Historia de la Filosofía por la mañana, en la fase obligatoria.
Noticia relacionada
Nervios a flor de piel en la primera jornada de la nueva PAU en Salamanca
Justo a su salida, Salamancahoy ha querido preguntar a los estudiantes acerca de sus primeras impresiones, contestando con aire de alivio. «Ha sido un examen asequible», comentaba Marcos Barrueco, aspirante a Ciencias de la actividad Física y el Deporte, aunque mostraba cierta preocupación con la exigencia a la hora de corregir.
En Lengua Castellana y Literatura ha entrado un comentario de texto periodístico sobre las universidades privadas y públicas y en la parte de literatura analizar aspectos de Luces de Bohemia de Ramón María del Valle-Inclán o uno de La Familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela.
En Historia de la Filosofía ha entrado Descartes, Marx y preguntas sobre Aistóteles y Kant, un examen que sí que ha resultado «un poco más difícil que otros años», como afirmaba Isabel, alumna que quiere estudiar Psicología.
El examen «sin demasiados problemas»
Con un tiempo de 90 minutos, estos estudiantes se han enfrentado al examen más complicado, ya que además de saberse el tema, tenían que demostrar destreza con el conocimiento, aplicándolo de diferentes fomas. Joel y Hugo están de acuerdo en que «preparándote los contenidos de forma adecuada durante el curso, en este examen no tendrás problemas».
Además, en años anteriores, cabía la posibilidad de descartar partes del temario y aún así poder aspirar a la máxima nota, pero en este nuevo modelo no ha sido posible, los ejercicios deben abarcar todo el temario, aunque dentro de un mismo tema pueden ofrecer diferentes opciones. «La optatividad ha sido bastante distinta en Filosofía con respecto al año pasado, pero sigue estando presente, puedes llevarlo bien, no veo demasiados problemas», concluye Joel, que quiere estudiar Matemáticas o Estadística.
Un paso más cerca de la unificación
Este examen se encuentra un paso más cerca de que todas las comunidades tengan el mismo examen, y así poder tener unas condiciones más justas para todos.
Uno de los primeros acercamientos a esta unificación, ha sido la fecha de examen, que salvo Cataluña y Canarias, todas realizan el examen en los mismos días.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.