Borrar
Salamanca celebra este domingo la fiesta de La Cuaresmera junto al Museo del Comercio

Salamanca celebra este domingo la fiesta de La Cuaresmera junto al Museo del Comercio

La concejala de Turismo, Ana Suárez, destaca la importancia de mantener y divulgar los valores asociados a la historia de Salamanca

Salamancahoy

Viernes, 24 de febrero 2023, 17:06

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La plaza del Museo del Comercio y la Industria acogerá este domingo, 26 de febrero, la celebración de la fiesta de La Cuaresmera, organizada por el propio museo y por la Asociación Vecinal Prodesi.

Las actividades arrancarán a las 12:45 horas con un espectáculo musical dirigido, fundamentalmente, al público infantil, en el que el grupo Armadanzas interpretará canciones alusivas a 'la vieja cuaresmera', además de divulgar una historia relativa a esta tradición salmantina. Durante esta actividad, los asistentes recibirán el calendario de Cuaresma (Cuaresmera). A continuación, los asistentes podrán degustar un potaje cocinado por la Asociación Vecinal Prodesi, en homenaje a este plato que tradicionalmente se ha servido los viernes de Cuaresma en España.

La concejala de Turismo, Ana Suárez, ha destacado «la importancia de mantener y divulgar los valores asociados a la historia de Salamanca y La Cuaresmera es uno de ellos».

La Cuaresmera era un dibujo recortable con siete piernas que se solía colgar en ventanas en las casas el Miércoles de Ceniza y cada domingo de Cuaresma se le arrancaba una pierna. El Domingo de Pascua de Resurrección se serraba o quemaba con la última pierna que le quedaba y se celebraba ese día de júbilo con una suculenta comida en la que de nuevo hacía su presencia la carne en forma de cordero, embutidos u hornazo.

La Cuaresmera se exhibía además en los escaparates de los comercios y ultramarinos para anunciar la venta de bacalao en salazón, protagonista en el tiempo de vigilia cuaresmal, por ser el único que llegaba a Castilla -conservado en salazón- y que mostraba gran variedad en su preparación.

Este año, el dibujo de La Cuaresmera ha sido realizado por el artista mirobrigense Carlos García Medina, quien ha llevado a cabo una interpretación del personaje basándose en el traje típico de la comarca de El Rebollar.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios