Borrar
Salamanca saca la mejor nota en la rendición de cuentas

Salamanca saca la mejor nota en la rendición de cuentas

El 92,3 por ciento de los ayuntamientos de la provincia charra presentó sus números de 2021 en tiempo al Consejo de Cuentas aunque la Diputación es una de las tres que rindió cuentas con posterioridad al plazo legal

Juanjo González

Salamanca

Martes, 10 de octubre 2023, 09:47

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, avanzó ayer los datos de los ayuntamientos que han presentados sus números correspondientes al año 2021. Y Salamanca presenta los datos más altos de Castilla y León, con el 92,3 por ciento de los consistorios charros ya pasando por el trámite, mientras que la provincia más baja por ahora es Segovia con el 82,3 por ciento. Las provincias más altas, además de la de Salamanca son las de León (89,6%), Zamora (89,5%) y Valladolid (88%).

«Salamanca es la que mejor indicador presenta tanto para la totalidad de sus entidades locales como para los ayuntamientos», destaca el informe del Consejo de Cuentas.

En la parte negativa en Salamanca, que una de las tres disputaciones que presentaron sus cuentas con posterioridad al plazo legal (31 de octubre de 2022) fueron las de Ávila, Zamora y La Salina. Además, otro de los aspectos negativos es que el ayuntamiento de Villares de la Reina fue uno de los 9 que rindieron cuenta después del plazo fijado de entre los consistorios de entre 5.000 y 20.000 habitantes.

En Salamanca hay un total de 24 ayuntamientos con tres o más ejercicios sin rendir cuentas, con una población afectada de 13.351 personas (segunda cifra más alta de Castilla y León).

Resultados generales

El informe recoge que el sector público local está integrado por 4.748 entidades locales y 178 entes dependientes y adscritas a las entidades locales (31 organismos autónomos, 56 sociedades mercantiles, 3 entidades públicas empresariales, 47 consorcios, 31 fundaciones y 10 asociaciones.

A la fecha de cierre de este análisis (31 de octubre de 2022) 2.764 entidades locales rindieron la cuenta general del ejercicio 2021, un 58,2% del total, produciéndose una mejora con relación al ejercicio 2020 de 0,3 puntos porcentuales. Los mejores niveles de rendición en plazo legal corresponden a los ayuntamientos (69,5%), mientras que en el caso de las diputaciones fueron seis las que rindieron en plazo. También mejoró la rendición de las mancomunidades que alcanzó el 51,4% -dos puntos más- y de las pedanías, con un 47,6%, 0,7 puntos.

Las entidades locales que no rindieron cuentas en plazo legal, 1.984, fueron 686 ayuntamientos, 3 diputaciones, el Consejo Comarcal de El Bierzo, 134 mancomunidades y 1.160 entidades locales menores. Es preciso subrayar que las diputaciones de Ávila, Salamanca y Zamora rindieron la cuenta con posterioridad al plazo legal (31 de octubre de 2022).

De los 673 ayuntamientos, de los cuales, la gran mayoría pertenecen a la franja de municipios con población inferior a 500 habitantes, un total de 557 no han presentados sus cuentas en plazo.

■ Entidades locales que no han presentado cuentas de entes dependientes

• Consorcio Corazón de Vetonia (Béjar) 2021

• OA Desarrollo Local (Vitigudino) 2020

• OA Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (Vitigudino) 2020

• Organismo Autónomo Desarrollo Local (Vitigudino) 2019

• Organismo Autónomo Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo 2019

• Organismo Autónomo Desarrollo Local 2018

• Organismo Autónomo Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo 2018

■ Sociedades mercantiles incursas en causa de disolución

• Empresa pública de Ledesma SL 2021

• Empresa pública de Ledesma SL 2020

• Empresa pública de Ledesma SL 2019

■ Estado de Ayuntamientos incumplidores entre 2010-2021 (Salamanca)

• Agallas: de 2010 a 2018

• Bermellar: de 2010 a 2012, 2015 y de 2017 a 2021

• Herguijuela de Ciudad Rodrigo: de 2010 a 2018

• Trabanca: de 2010 a 2021

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios