
Secciones
Servicios
Destacamos
Seis escritos de la Edad Media, que datan de los años 1299 a 1334, han regresado a la Catedral de Salamanca, en cuyos fondos estuvieron al menos hasta el siglo XVIII, cuando se tiene constancia de ellos por última vez. Sin embargo, en el siglo XX en un nuevo inventario ya habían desaparecido.
Según han explicado el canónigo archivero de la Catedral, Casimiro Muñoz, y el experto del mismo departamento, Pedro Gómez, los documentos fueron recuperados en mayo de 2018 por la Unidad de Patrimonio de la Guardia Civil en Murcia, dentro de la operación 'Index', dedicada a la recuperación de legajos de diferentes instituciones españolas.
Desde entonces, los fondos fueron depositados temporalmente en el Archivo General de la Región de Murcia, en el que diferentes técnicos confirmaron su autenticidad y su pertenencia a la Catedral de Salamanca, a donde se han remitido recientemente.
Ahora, una vez en la seo, los responsables del archivo han identificado cada uno de ellos, los han catalogado y los han ubicado en sus depósitos originales para su conservación y posible estudio por parte de expertos.
Los seis pergaminos en cuestión, el primero de ellos fechado en 1299 y el último en 1334, dejan constancia sobre el papel de la cesión de molinos o aceñas, la construcción de nuevas infraestructuras de la época, además de ser escrituras de propiedad y autos testamentarios, según ha detallado Pedro Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
El mapa de las luces de la Navidad en Cantabria
El Diario Montañés
TodoAlicante
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.