![El paro descendió en siete trabajadores en diciembre y fija en 17.419 los desempleados](https://s2.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2025/01/03/trabajo-k24B-U230442416441PFH-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
![El paro descendió en siete trabajadores en diciembre y fija en 17.419 los desempleados](https://s2.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2025/01/03/trabajo-k24B-U230442416441PFH-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca cuenta con 7 trabajadores más en diciembre, y sitúa la cifra de desempleados en 17.419. En el global del país, el paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de diciembre de 2024 se reduce en 25.300 personas (-0,98%) respecto del mes anterior. De esta forma, el paro registrado total sigue se ha situado en 2.560.718 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2007.
Por comunidades, Castilla y León amplía el número de parados en 563 personas, un paro que se reduce en 13 comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-11.474 personas), Comunidad de Madrid (-3.594) y Galicia (-2.904), mientras que las mayores subidas corresponden a Cataluña (2.663), Castilla y León y Comunitat Valenciana (440).
Por sectores económicos, con respecto al mes de noviembre, el paro registrado en nuestro país desciende en los sectores de Servicios en 21.408 personas (-1,15%), entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.144 personas (-2,94%), y en Agricultura en 2.019 personas (-2,36%). El desempleo aumenta en Construcción en 4.396 personas (2,26%) e Industria en 875 personas (0,44%).
A nivel nacional, el paro registrado femenino disminuye en 25.238 mujeres (-1,62%) en relación con el mes de noviembre. El total se sitúa en 1.531.562, la cifra más baja desde diciembre de 2008. El desempleo masculino se mantiene estable con 62 parados menos (-0,01%) y se sitúa en 1.029.156 hombres. Si lo comparamos con diciembre de 2023, el paro el femenino cae en 85.411 mujeres (-5,28%) y el masculino baja en 61.327 (-5,62%).
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 10.903 personas (-5,54%) respecto al mes anterior. El total registra su cota mínima en la serie histórica con 185.801 personas jóvenes registradas.
En el mes de diciembre se han registrado un total de 1.182.706 contratos en España. La contratación acumulada en los doce meses de 2024 ha alcanzado una cifra de 15.420.104, lo que supone 24.101 contratos menos (-0,16%) que en igual periodo del año anterior. Es la cifra más baja desde 2013.
En diciembre de 2024 se han registrado 437.024 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 36,95% de todos los contratos.
En España, las personas beneficiarias existentes a final del mes fueron un total de 1.802.453.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2024 ha sido del 74,49%. El mismo indicador en noviembre de 2023 fue de 71,10%, lo que supone un, aumento del 4,8%. Es la tasa de cobertura más alta desde 2010.
El gasto medio mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de noviembre de 2024 ha sido de 1.130,0€ lo que supone supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 63,3 euros (5,9%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.