Borrar
Varias sillas de una terraza de la Plaza Mayor, tiradas en el suelo por viento en una imagen de archivo. S. H.
Alertan de rachas de 100 kilómetros por hora en Salamanca por la borrasca Ciarán
El tiempo

Alertan de rachas de 100 kilómetros por hora en Salamanca por la borrasca Ciarán

La AEMET lanza avisos amarillo y naranja para la provincia salmantina desde el día 1 al 2 de noviembre

Juanjo González

Salamanca

Martes, 31 de octubre 2023, 13:37

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Agencia Estatal de Meteorología ha lanzado avisos amarillo y naranja en Salamanca por fuertes rachas de viento para las horas finales del miércoles 1 de noviembre y para gran parte del jueves día 2. Así, el sistema de alertas de protección civil por fenómenos meteorológicos adversos para Ávila (Sistema Central); Salamanca (Sistema Central); Segovia (Sistema Central); Soria (Sistema Central).

La hora fijada para el aviso son cerca de las 12 de la noche del día 1 y se prolonga hasta las 20 horas del jueves día 2, un aviso catalogado como de 'riesgo importante' por la AEMET. Para la Meseta y el Sur de Salamanca los vientos que se esperan son de 80Km/hora en el mismo intervalo de tiempo.

Borrasca Ciarán

La AEMET avisa para los próximos días habrá borrascas atlánticas con sus frentes asociados, afectando sobre todo al cuadrante noroeste peninsular. Sin embargo, para el jueves 2 se espera que nos afecte una borrasca mucho más profunda y de alto impacto, nombrada como «Ciarán».

Dejará precipitaciones prácticamente generalizadas en la Península y Baleares, además de traer vientos muy intensos y un importante temporal marítimo, siendo estos últimos probablemente los fenómenos más significativos. Será a partir de la tarde de mañana miércoles, pero en especial el jueves 2, cuando se sentirán los efectos de la borrasca Ciarán.

Se espera que el jueves el fenómeno más significativo sea el viento fuerte de componente oeste, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la Península y Baleares, siendo especialmente intensas en zonas de montaña, Galicia, el área Cantábrica y puntos del tercio oriental, donde se podrán superar los 100 km/hora.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios