

Secciones
Servicios
Destacamos
Aurora Martín Fiz, de Salamanca y 64 años, ha resultado accésit del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación 'la Caixa' junto con Radio Nacional de España (RNE) y con la colaboración de La Vanguardia. Su obra 'Dolores de las entretelas', presentada en la categoría de relato, trata sobre la empatía y solución de problemas.
'La abuela', de Chelo Cameselle Cabaleiro (Madrid), un relato sobre la magia de los encuentros familiares, ha resultado ganador de la categoría de relato. En la categoría de microrrelato, el primer premio ha recaído en 'Nota en la nevera', de Gaspar Marqués Gómez (Madrid), y en la recién estrenada categoría de pódcast se ha alzado con el reconocimiento 'Yo sí tengo ganas', de Milagros Castellà Llorente (Valencia), de 101 años.
Con motivo de la conmemoración de su XV aniversario, el certamen ha contado con dos novedades. Una de ellas es la incorporación de la nueva categoría de podcast, que puede abordar cualquier género (entrevista, informativo, ficción sonora o narrativa documental) y que surgió con el objetivo de ofrecer un nuevo recurso actual para promover la participación, el sentido de la escucha, la creatividad y el desarrollo del lenguaje, y situar la voz como herramienta de comunicación y de literatura.
La otra novedad es la publicación de una guía de escritura creativa. Elaborada por Luisa Fernández Miranda-Pérez, ganadora del concurso de relatos en su 7.ª edición, el 'Manual de escritura creativa' aporta las claves para crear un relato o un microrrelato, y ayuda a motivar y animar a aquellas personas que deseen dejar brotar su imaginación y ponerse a escribir.
Además de los primeros premios concedidos en las tres categorías y del accésit a 'Dolores de las entretelas', de la salmantina Aurora Martín Fiz, se ha otorgado otro accésit a 'El disparo', de José Ignacio Sagarzazu Alberdi (Barcelona), en microrrelato.
Bajo el lema 'Deja brotar tu historia. 15 años haciendo crecer historias', ha abierto la ceremonia el director general de la Fundación 'la Caixa', Antonio Vila Bertrán. El acto, celebrado este año en CaixaForum Madrid, ha contado como broche final con el concierto del grupo La Música del Reciclaje, una orquestra de instrumentos elaborados con material reciclado que tiene como intérpretes a niños y niñas en riesgo de exclusión social.
Hasta allí han viajado los 20 finalistas para conocer el fallo del jurado, formado por los escritores Soledad Puértolas y Fernando Schwartz; los periodistas Ana Vega Toscano, especialista en cultura de RNE, y Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia; los ganadores de la edición 2022, Sara Laura Arnez, de la Comunidad de Madrid, y Carmen Callado, de Albacete; y Jesús N. Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación 'la Caixa'.
Los ganadores han recibido como premio la adaptación radiofónica de su relato y su emisión en el programa de RNE Juntos paso a paso, además de la ilustración del mismo y su publicación en La Vanguardia y en la web de la Fundación 'la Caixa'. El podcast ganador también se publicará en la web de la Fundación y se emitirá en el programa de RNE 'Juntos paso a paso'. Además, los ganadores han recibido un trofeo elaborado artesanalmente por el taller de la Fundación Autisme Mascasadevall y también podrán formar parte del jurado en la próxima edición del concurso.
Asimismo, todos los relatos finalistas se incluirán en un libro bienal que apoya la dinamización de los talleres literarios de Grandes Lectores, actividad que se realiza tanto en los centros propios de la Fundación 'la Caixa' como en los centros donde existe un convenio con administraciones de toda España. Estos talleres, que se desarrollan en forma de tertulias participativas, promueven puntos de encuentro para mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales y la creación de vínculos. En los últimos diez años han participado en ellos más de 84.000 personas mayores. Al mismo tiempo, la publicación pretende servir de motivación para las personas que participan en los nuevos talleres impulsados por el programa de Personas Mayores 'Escritura creativa' y 'Creación de podcast'.
La publicación de este libro bienal supone un reconocimiento de todos los participantes y en cada edición se destinan más de 1.000 ejemplares a aquellas personas mayores que desean ser partícipes, con su lectura, de las historias que otras personas mayores han creado.
El Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores pretende impulsar la participación y el papel activo de las personas mayores de 60 años en la sociedad fomentando el hábito de la escritura y la lectura, el uso de la imaginación y el desarrollo de la creatividad entre las personas mayores, al tiempo que visibiliza y permite compartir con la sociedad sus habilidades, conocimientos y valores. Los relatos escritos por personas mayores son el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también reflejan la forma en que observan nuestra historia y nuestro tiempo.
En total se han recibido 3.552 obras escritas por personas mayores de 60 años de todo el territorio español: 2.416 relatos, 1.062 microrrelatos y 74 pódcast. En Castilla y León se han presentado 220 obras: 155 relatos, 61 microrrelatos y 4 pódcast.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.