Borrar
Momento en el que la Infanta Doña Sofía entrega el premio a Emilie Payn. Fotos USAL
Una estudiante de doctorado de la USAL, galardonada en los Premios de Fotografía Infanta Sofía

Una estudiante de doctorado de la USAL, galardonada en los Premios de Fotografía Infanta Sofía

Emilie Payn, graduada en Historia del Arte, fue reconocida en la categoría 'Espacios naturales'

Jueves, 9 de enero 2025, 17:48

La estudiante de Doctorado de la Universidad de Salamanca Emilie Payn recibió el pasado mes de diciembre de manos de la Infanta Doña Sofía uno de los Premios de Fotografía 'Objetivo Patrimonio, Concurso de Fotografía Infanta Sofía', organizado por Patrimonio Nacional. En concreto, Payn fue galardonada en la categoría de 'Espacios naturales' por su instantánea titulada 'Digo esto por la envidia de la ida a San Lorenzo, donde temo que debe haber hecho mucho frío'. Una fotografía en la que quiso mostrar y fusionar en una imagen dos temas por los que Felipe II se emocionaba: el arte y la naturaleza.

La instantánea fue realizada en una de las numerosas visitas que Payn realiza al monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en concreto, un 5 de marzo, «justo ese mismo día en 1582, Felipe II escribió una carta que yo misma he tenido en mis manos en una de mis investigaciones en los archivos. Él estaba en Lisboa en un sitio en el que no podía disfrutar de la naturaleza tan de cerca como en El Escorial y les comentaba a sus hijas, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, cuanto la añoraba y la envidia sana que le daba saber que habían estado allí a pesar del frío que debía de haber hecho», recuerda Emilie Payn. En la fotografía se aprecia el momento del atardecer cuando la luz dorada solamente ilumina el monasterio frente a las montañas nevadas de fondo.

Reflejo de la esencia invernal

El jurado destacó su capacidad de reflejar la esencia invernal que envuelve al Monasterio de El Escorial y en especial «la armonía creada entre la majestuosidad del edificio y lo colosal del paisaje».

Emilie Payn, segunda por la derecha, posa con los premiados y las autoridades.

Para Emilie Payn, este galardón «supone una gran emoción», ya que a lo largo de su carrera como historiadora del arte su interés por Felipe II y admiración por su papel como mecenas de las artes han crecido de forma exponencial. En 2012 Payn se mudó desde Suiza, país en el que nació, hasta Salamanca donde empezó la carrera de Historia del Arte.

Posteriormente, realizó el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte y ahora está acabando su tesis doctoral en el programa de doctorado de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Salamanca. Su tesis doctoral aborda los escultores, tallistas y ensambladores de Salamanca del siglo XVIII y está basada en la investigación de su situación social y profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Una estudiante de doctorado de la USAL, galardonada en los Premios de Fotografía Infanta Sofía