

Secciones
Servicios
Destacamos
El rector de la Universidad de Salamanca y el alcalde de la ciudad, Carlos García García Carbayo, alzaron juntos la voz este miércoles contra el «agravio» que ambos identifican que sufre la capital del Tormes en ámbitos como las comunicaciones y en las inversiones relacionadas con la industria del español, frente a otros territorios «que no tienen ni tradición ni proyectos solventes en esta materia», según explicitó hoy, en declaraciones recogidas por Ical, el mandatario académico, quien mostró su compromiso de hacer frente común con el Consistorio también ante otras «amenazas de futuro».
El equipo rectoral de la Usal y el de Gobierno del Ayuntamiento de Salamanca mantuvieron hoy una reunión de trabajo para repasar los «grandes proyectos de ciudad» que ambas instituciones tienen en marcha y avanzar en nuevas iniciativas de futuro. El encuentro, celebrado en el aula Francisco de Vitoria del Edificio Histórico, está enmarcado dentro de las relaciones bilaterales entre Consistorio y Usa, en un «ejemplo de colaboración institucional en favor del beneficio de la ciudad».
Noticia relacionada
Rivero, de hecho, agradeció al alcalde de Salamanca la «excelente colaboración institucional» mantenida durante los últimos seis años, que «se ha traducido en buenos resultados para la ciudad y para la Universidad». Entre los proyectos estratégicos abordados en la reunión destacó el objetivo de «duplicar» el número de estudiantes internacionales en la Universidad. Una línea de trabajo, «que es viable si se trabaja de forma conjunta», según explicó Rivero, y que se enmarca dentro de las propuestas de seguir potenciando las marcas 'Salamanca ciudad del español' y 'Universidad del español'.
En esta línea de colaboración agradeció la puesta en marcha y desarrollo de los programas de promoción y captación de talento, que han situado al Ayuntamiento de Salamanca como «el más audaz y decidido en la inversión en Educación Superior», así como la implicación de ambas instituciones en el impulso del campus agroambiental y en la apuesta por la inteligencia artificial, a través de la marca Salamanca Tech.
Por su parte, el alcalde de la capital, Carlos García Carbayo, señaló que Salamanca «es una gran ciudad en gran medida por el trabajo que desarrolla la Usal» y se mostró «muy orgulloso» de la labor que realiza esta institución. El primer edil repasó algunos de los proyectos conjuntos que mantienen Consistorio y Universidad como los «pioneros» programas de retención, fomento y atracción del talento, así como la marca Salamanca Tech, que «tiene su sustento en el trabajo que realiza la Usal». Se trata además de la «punta de lanza» para «consolidar a Salamanca como un polo tecnológico de referencia en el suroeste de Europa».
Noticia relacionada
Asimismo, García Carbayo destacó que Salamanca aspira a ser «líder en inteligencia artificial» gracias al recientemente inaugurado Centro de Internet de las Cosas e IA situado en el barrio de Puente Ladrillo y próximamente se pondrá en marcha el Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital que tendrá su sede en el Centro Tormes+. Otro de los «grandes pilares» de este «nuevo modelo de ciudad» que se está construyendo es la incubadora de empresas biosanitarias Abioinnova junto al campus agroambiental de la Universidad. Carbayo puso de relieve el talento de los jóvenes que pasan por la Usal para que puedan coger las riendas de estos «proyectos de ciudad» donde Ayuntamiento, Universidad y el resto de instituciones «van de la mano».
Por último, García Carbayo mostró su compromiso con los proyectos que desarrolla el Centro Internacional del Español de la Usal para «convertir a Salamanca en el 'Cambrige del español', tal y como se dejó patente hace unos días en Chicago en la conferencia anual de la Asociación Hispana de Universidades, donde Usal y Ayuntamiento estuvieron presentes». Asimismo, Carbayo volvió a reivindicar una mejora de las conexiones ferroviarias con Madrid y Portugal, así como la recuperación del corredor de la Ruta de la Plata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.