Borrar
La Generalitat catalana asume errores en la tragedia de las gemelas de Sallent

La Generalitat catalana asume errores en la tragedia de las gemelas de Sallent

«Alguna cosa ha fallado», asegura el Gobierno catalán, que en un primer momento descartó el 'bullying' a las dos hermanas en el instituto

Cristian Reino

Barcelona

Martes, 28 de febrero 2023, 14:59

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La administración catalana ha entonado este martes el 'mea culpa' en el caso de Sallent, en el que dos hermanas gemelas saltaron por el balcón de su casa: una de ellas murió en el acto y la otra resultó gravemente herida. Fue hace una semana. La Consejería de Educación descartó en un primer momento el 'bullying' como causa última del suicidio, incluso entrando en contradicción con lo que apuntaba la investigación policial de los Mossos.

Las evidencias han acabado de confirmar que las dos menores sufrían el acoso de compañeros en su clase en el instituto de Sallent. En concreto, una de ellas, que pedía que se le llamara Iván y era víctima de acoso transfóbico. También recibían burlas e insultos por su acento argentino. En nombre del Govern, su portavoz ha pedido este martes «disculpas» públicamente y ha admitido errores. «Pido disculpas en nombre de todo el Govern, porque el suicidio de un menor de edad es un fracaso del sistema. Es obvio e incuestionable que algo ha fallado si estamos en este punto«, ha subrayado la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja.

El Govern se ha comprometido a investigar «qué ha fallado» para que el centro escolar y la administración no detectaran a tiempo el 'bullying' sobre las menores y ha asegurado que llegará hasta el final para esclarecer lo ocurrido. «Asumimos toda la responsabilidad que nos incumbe si, tal y como decían los profesionales, no se detectó a tiempo», ha asegurado.

La Policía investiga el caso como suicidio. Los agentes encontraron dos cartas escritas a manos por las chicas y dos sillas, que habrían utilizado para saltar al vacío. Recibían atención psicológica y los servicios sociales estaban al tanto por la situación familiar y social en que vivían, según señaló la Consejería de Educación. En un primer momento, Educación descartó el 'bullying'. El centro no detectó el problema. Al menos, eso es lo que se trasladó al inicio.

Pero más tarde, el extremo del acoso escolar fue confirmado por miembros de la familia y también por padres y alumnos del centro. De hecho, han aflorado más casos en el mismo instituto. El Govern no descarta revisar a fondo todo el sistema, incluso cambiar los protocolos. «Estamos preocupados por la gravedad de este caso, es difícil encontrar palabras a los hechos tan extremadamente dolorosos que afectan el sufrimiento de tantísimas personas», ha rematado la portavoz gubernamental. Según datos del Govern, los intentos de sucidio entre los menores se ha más que duplicado en los últimos años.

Mientras, esta tarde, a las cuatro, Sallent saldrá a la calle para arropar a la familia y para protestar contra el acoso escolar. La plataforma 'Sallent no calla' ha convocado una manifestación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios