Borrar
Directo Se reanuda el partido en el Helmántico: 45 minutos a todo o nada
Un grupo de niños que ha participado en la carrera. R. C.
La vuelta al mundo de 40.000 niños por un hábito saludable

La vuelta al mundo de 40.000 niños por un hábito saludable

Alumnos de 500 colegios han participado en la iniciativa, que persigue concienciar sobre la importancia de la actividad física y la alimentación sana

J. M.

Viernes, 26 de mayo 2023, 18:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una vuelta al mundo. Es la distancia conjunta que han recorrido los 40.000 alumnos que han participado en 'Dale la vuelta', una carrera, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la actividad física y los hábitos de vida saludables. En la marcha también han estado presente el personal docente y los equipos de comedor y cocina de los más de 500 centros educativos de toda España donde Compass Group se encarga del servicio de alimentación a través de su marca Scolarest.

Los kilómetros que han sumado todos los participantes se van a convertir en una ayuda económica destinada a la Fundación Prenauta. En concreto, al proyecto 'Los niños se comen el futuro', cuya prioridad es impulsar la generación de consumidores conscientes, mejor formados en salud, gastronomía y cultura del mundo. La fundación, presidida por el chef Xanty Elías, ha recibido varios galardones que reconocen su labor.

El proyecto de Elías busca crear la próxima generación de consumidores conscientes desde las personas que más influencia tienen en los hogares: los más pequeños. «A la vez que les educamos en cultura gastronómica, les invitamos a disfrutar de momentos de conexión con su familia a través de la cocina, experimentando con los alimentos de nuestra dieta mediterránea. Todo ello con el fin de reducir las alarmantes cifras de obesidad infantil de nuestro país», señala el cocinero onubense.

'Dale la vuelta' es un proyecto que fomenta la actividad física y la solidaridad. «Nosotros estamos muy concienciados con la importancia de ambas», señalan desde el grupo, que cuenta con otros proyectos para promover una alimentación saludable y la actividad física en los centros escolares.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios