Borrar
Participantes en la AFE en albañilería que se desarrolla en Machacón hasta diciembre. Fotografías Ayuntamiento de Machacón
Municipalismo 360

Machacón, la identidad de un pueblo de colonización

El Ayuntamiento junto a la Universidad de Salamanca recogerá los testimonios de los primeros colonos de Nuevo Francos

María Jesús Gutiérrez

Lunes, 9 de junio 2025, 20:03

La historia del municipio de Machacón está ligada a los pueblos de colonización en el medio rural, ya que esta localidad salmantina está formada por los núcleos de población de Francos Viejo, Machacón y Nuevo Francos, éste último construido en 1963 por el Instituto Nacional de Colonización para la explotación de los regadíos del Canal de Villagonzalo.

La identidad de los pueblos de colonización es algo que el Ayuntamiento que preside Eva María Picado Valverde quiere preservar y por ello, junto a profesores de Sociología de la Universidad de Salamanca y con la colaboración de la Asociación de Colonización de Francos, se va a llevar a cabo una recogida de los testimonios de las primeras personas que se asentaron en dicho núcleo de población. «Queremos mantener viva la memoria de las distintas generaciones de Nuevo Francos, desde el asentamiento de los primeros colonos hasta las generaciones siguientes», explica la primera edil, que añade que con todos esos testimonios se llevará a cabo una publicación que ponga en valor cómo vivieron y cómo crearon esa identidad de pueblo que los identifica. También, con todo el material que se elabore, se realizará una exposición para dar a conocer la importancia de los pueblos de colonización, ya que se trata de un rico patrimonio cultural que es necesario conocer, valorar y conservar.

Y si la identidad de un pueblo es importante, también lo es contar con servicios e infraestructuras. Por ello, desde el Ayuntamiento de Machacón se continúa con la realización de mejoras en todos los núcleos de población; algunas de ellas de la mano de una Acción de Formación y Empleo (AFE) especializada en albañilería, en la que desde el pasado mes de abril y hasta diciembre participan seis personas y con la que ya se ha llevado a cabo la restauración de las piscinas de Machacón y se está restaurando una casa municipal en Nuevo Francos que se destinará a vivienda social.

Vivienda que se une a otro inmueble municipal que hay en Machacón y a otros tres en el propio Nuevo Francos que se quieren rehabilitar y destinar al alquiler principalmente para jóvenes o familias con hijos, fomentando así el asentamiento de población. Un fin, el del empadronamiento de familias jóvenes, que se verá beneficiado con la implantación en Nuevo Francos del programa Crecemos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca, destinado a la educación de niños de 0 a 3 años, que además tiene como objetivo la conciliación de la vida familiar y la vida laboral en el medio rural.

Excusión de la AA. de Amigos de la Colonización de Nuevo Francos.

Eva Mª Picado, alcaldesa: Apostamos por nuestra gente apoyando a las asociaciones

Eva Mª Picado.

Todos los alcaldes y alcaldesas de pueblo, da igual el tamaño de los municipios, trabajamos al servicio de nuestros vecinos con un objetivo común: darles la mayor calidad de vida, algo que se traduce en buenas infraestructuras y servicios, pero también en un apoyo constante y decidido a nuestras gentes, algo que podemos hacer a través de las asociaciones.

El Ayuntamiento, a través de los fondos que nos llegan de las distintas administraciones, continúa con la mejora de infraestructuras. Por ejemplo, con los Planes Provinciales de la Diputación estamos mejorando el asfaltado y arreglando los jardines en Nuevo Francos y Machacón; y en el verano, con otra ayuda, arreglaremos el tejado del colegio, que presenta humedades, con el fin de que esté en perfectas condiciones de cara al próximo curso.

Si de nuestra gente hablamos, desde el Consistorio continuamos apoyando a las dos agrupaciones con las que contamos: la Asociación Cultural San Benito de Machacón, que a lo largo del año realiza muchas actividades culturales y excursiones, y la Asociación de Amigos de la Colonización de Nuevo Francos, que pretende mantener la arquitectura simbólica de los pueblos de colonización. Ambas cuentan, no solo con el apoyo económico del Ayuntamiento, sino también con nuestra colaboración y con los inmuebles municipales para la realización de cuantas propuestas plantean. Con todo ello queremos que nuestros vecinos se sientan orgullosos de su pueblo, de su pertenencia al medio rural. Y nuestro objetivo será siempre el de trabajar para mejorar la vida de las personas de Nuevo Francos y Machacón, para mantener los recuerdos y, a la vez, crear un sentimiento de identidad propio de los pueblos de colonización.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Machacón, la identidad de un pueblo de colonización

Machacón, la identidad de un pueblo de colonización