Borrar
Una de las últimas tormentas caídas sobre la ciudad, con las Catedrales de fondo. Álex López

Por qué ha llovido tanto en Salamanca: los récords de litros y días que llegan del Atlántico

La llegada de un numero inusual de borrascas y DANAs ha disparado por encima de los 220 litros y 60 días de lluvia las precipitaciones y convierte 2025 en uno de los más lluviosos en 60 años

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 19 de mayo 2025, 20:13

A estas alturas del año, si hay una pregunta en el aire es por qué ha llovido tanto. La sensación es que no hemos soltado el paraguas y se corresponde con los datos, con una de las cifras más altas de precipitación de los últimos treinta años y tantos días de lluvia como el equivalente a dos meses enteros. El motivo, el interminable listado de borrascas que nos ha enviado el Atlántico y que han golpeado de lleno en la provincia.

Ahora, parece que este 2025 pasado por agua toca a su fin. Según las previsiones, este lunes ha sido el último día de lluvias a la vista en las dos próximas semanas y, pase lo que pase, parece que ya no será una constante. Porque las precipitaciones han sido una cuestión casi diaria: 60 de los 120 primeros días del año ha llovido en Salamanca.

Así se desprende de los datos facilitados por la delegación de Aemet en Castilla y León. Según lo registrado en las estaciones de la agencia estatal, entre enero y abril han caído en Salamanca 220 l/m2; el dato corresponde con la estación de Matacán, que es la más fiable y con mayor trayectoria. A ello habría que sumar el dato de mayo: en lo que va de mes (hasta el día 16) se han recogido 53,1 l/m2 cuando lo normal hubiera sido 18,9 l/m2.

La última precipación se produjo este mismo lunes para totalizar más de 40 litros que han caído en la capital en lo que va de mes en un comienzo de año en el que no ha dejado de llover; abril fue el mes con menos precipitaciones (9 litros/m2), pero en marzo se rozaron los 80, en febrero fueron casi 40 y en enero llegaron a 30. Con esta cifra, se superan los 200 litros por m2 a mediados de mayo, que es más de lo que llovió todo el año pasado según lo registrado por Aemet en su estación de la capital.

Teniendo en cuenta la provincia de Salamanca, y el periodo de referencia 1991-2020, la precipitación total media registrada durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2025 tiene un valor de 357,5 l/m², ocupando el noveno lugar desde 1961. La cifra es alta y su anomalía, también, ya que en una provincia donde son numerosos los puntos donde llueve en abundancia, el noveno registro en más de 60 años es destacado.

Para saber si ha llovido más o menos de lo habitual, tomamos el valor de precipitación total anual, considerando los meses de enero, febrero, marzo y abril, en l/m², registrado por el Observatorio Meteorológico Salamanca/Matacán desde el año 1970, es decir, 55 años de datos.

Según los datos, en Salamanca ha llovido este comienzo de 2025 mucho más de lo habitual, ya que a los 220 litros registrados hay que sumar más de 40 en lo que llevamos de mayo; de hecho, es el primer cuatrimestre más lluvioso de los últimos ocho años, porque además de llover mucho ha llovido casi 60 días de los 120 del año.

Como se puede observar, este registro no es sólo uno de los más altos en cuanto a precipitación acumulada, sino también en número de días de lluvia al cabo del primer cuatrirmestre. Y muchos de los registros más altos se han concentrado en los últimos años: lo normal hace unas décadas era que lloviera mucho menos.

En cuanto a los motivos de esta anomalía positiva de precipitación en lo que llevamos de año, la razón es la intensa actividad ciclónica en el Atlántico, con borrascas y DANAs que nos han afectado con mayor frecuencia de lo habitual.

Todas las borrascas

En efecto, desde que empezó el año se han sucedido numerosas borrascas, empezando por el paso de Herminia a finales de febrero, con fuertes rachas de viento y lluvia. En marzo, el paso de la borrasca Hana y sucesivas obligó a varios desembalses en la provincia. Y aunque abril fue más flojo, mayo ha cogido su testigo con ganas.

Marzo fue el mes más lluvioso de los últimos años y, en la capital, se ha superado de largo el nivel de los 100 l/m2 en lo que va de año: en todo 2024 cayeron en el municipio 195 litros. Jana, Konrad, Laurence y Martinho causaron estragos, con veinte días de treinta de lluvias, al tiempo que batían récords y llenaban embalses.

En la mayoría de la provincia se superaban las cifras del año pasado, especialmente en aquellos donde más llueve siempre: en La Covatilla, Navasfrías, Vitigudino o El Maíllo las precipitaciones fueron muy copiosas y son sitios donde son habituales las cifras abultadas.

Llaman la atención los casi 300 litros de Navasfrías, un tercio de lo que cayó en todo el año pasado en menos de un mes; o los casi 250 de La Covatilla en tres semanas de marzo, por los 1.300 que cayeron el año pasado.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Por qué ha llovido tanto en Salamanca: los récords de litros y días que llegan del Atlántico

Por qué ha llovido tanto en Salamanca: los récords de litros y días que llegan del Atlántico