
Las cifra de lluvia que alcanza Salamanca en un comienzo de año sin soltar el paraguas
La capital recibe dos fugaces tormentas y desde el 1 de enero ya ha llovido más que en todo el año pasado: la lluvia está siendo omnipresente en toda Salamanca
El comienzo de año más lluvioso que se recuerda no da tregua en Salamanca que ha recibido dos fuertes chaparrones en la capital y lluvias intermitentes en parte de la provincia. La tormenta ha sorprendido a los salmantinos primero en torno a las cinco de la tarde y, después, con un fuerte aguacero hacia las 19.00 horas.
Aunque la lluvia ha durado poco, se suma a los totales de un año 2025 en el que la sensación es que no deja de llover; de hecho, desde el 1 de enero se acumulan 200 litros en la capital, más que en todo el año pasado según datos de Aemet. Una cifra que palidece frente al récord de días de lluvia y precipitación de un pueblo de la provincia.
Noticia relacionada
El mapa de la lluvia: los pueblos donde siempre hace falta el paraguas
A esa hora, el centro de la capital ha recibido una fuerte tromba que ha obligado a muchos a refugiarse por no llevar paraguas y a desplegarlo a los que sí se han acordado, aunque por momentos no ha servido de mucho. Ha durado poco, no más de diez minutos, pero ha sido suficiente para calar a los que estaban por la calle.
Ha sido un día más de aguacero fuerte, con algo de granizo, situación que se ha repetido toda esta semana y que se mantendrá en los próximos días con un horizonte complicado.
Según el mapa de Aemet, a esa hora no había caído ni una sola gota en la capital y la máxima precipitación en la provincia correspondía con Matacán (2,7 litros por m2) y Saelices El Chico (2,2), uno de los lugares más lluviosos de la provincia. Posteriormente, la agencia ha anotado 2 litros a las 19.10 horas, cuando ha descargado la tormenta.
41 litros/m2
es lo que ha llovido en la capital en lo que va de mayo
La localización exacta de la estación meteorológica de la capital y lo fugaz de las precipitaciones hace que en la capital a veces no se llegue a registrar cantidad alguna para las estadísticas.
Aunque la cantidad no ha sido alta, se suma a los cerca de 41 litros que han caído en la capital en lo que va de mes en un comienzo de año en el que no ha dejado de llover; abril fue el mes con menos precipitaciones (9 litros/m2), pero en marzo se rozaron los 80, en febrero fueron casi 40 y en enero llegaron a 30.
Con esta cifra, se superan los 200 litros por m2/ a 13 de mayo, que es más de lo que llovió todo el año pasado según lo registrado por Aemet en su estación de la capital.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.