Borrar
Sede del Tribunal Superior de Justicia en Burgos. El Norte

Los asuntos ingresados en los tribunales de la región crecen el 12,8% hasta marzo

La litigiosidad aumenta hasta 42,8 casos por cada mil habitantes, más de dos puntos por encima de la media nacional

El Norte

Valladolid

Viernes, 20 de junio 2025, 22:00

Los órganos judiciales de Castilla y León ingresaron durante el primer trimestre del año un total de 102.557 asuntos, un 12,84% más que en el mismo periodo de 2024, con lo que se consolida la subida continua que se viene registrando en los últimos años. Este incremento fue inferior que el registrado a nivel nacional, donde se alcanzaron los 2.288.305 asuntos, un 15,6% más. El CGPJ destacó el crecimiento «significativo» del orden civil, que se elevó hasta un 31,5% más respecto al mismo periodo de 2024 a nivel nacional.

Según datos del informe estadístico publicado este viernes por el Consejo General del Poder Judicial, en todas las jurisdicciones experimentaron un incremento interanual, excepto en la Social, donde los asuntos bajaron un 9,31% (7.356 asuntos). La mayor subida, con un 23,38%, correspondió a Civil (54.423), por delante de Penal, con 5,9% (38.907). En la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo Contencioso la subida fue de 2,63%, con 1.871 casos ingresados.

Entre enero y marzo pasados, los tribunales de Castilla y León resolvieron 94.080 asuntos, un 8,38% más que hace un año, mientras que ascendieron a 186.256 aquellos que quedaron en trámite al final del trimestre, lo que supone un incremento interanual del 14,26%.

Tasa de congestión

Con estos datos, la tasa de congestión en los tribunales de Castilla y León mejora y se sitúa en 2,97, frente a 2,89 de hace un año. También mejora la tasa de pendencia, que pasa de 1,88 a 1,98, y la tasa de resolución que se incrementa dos centésimas, hasta 0,31.

Por su parte, la tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 40,07 asuntos por cada 1.000 habitantes, una ratio muy próxima a la de hace un año, que fue de 40,67. La comunidad autónoma con la tasa de litigiosidad más alta fue Canarias (63,91), seguida por Madrid (50,99) y Asturias (50,98). También por encima de la media nacional se situaron Andalucía (49,80) y Cataluña (48,06).

El resto de los territorios mostraron una tasa de litigiosidad inferior a la nacional en el siguiente orden: Baleares (46,97), Murcia, (45,16), Comunidad Valenciana (44,55); Castilla y León (42,88); Galicia (42,51); Cantabria (40,90), Castilla-La Mancha (40,15), Extremadura (39,57), La Rioja (39,13), Navarra (38,98) y Aragón (37,19).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los asuntos ingresados en los tribunales de la región crecen el 12,8% hasta marzo

Los asuntos ingresados en los tribunales de la región crecen el 12,8% hasta marzo