

Secciones
Servicios
Destacamos
Este domingo la Media Maratón Ciudad de Salamanca alcanza su XIII edición por las calles de Salamanca, con el gran novedad y atractivo para los corredores del nuevo paso por el patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca.
En el plano deportivo, eso sí, además de la presencia de los últimos ganadores, Juan Bueno Losada (Atletismo Macotera) y Gema Martín Borgas (Vicky Food Athletics) -ya han ganado la prueba cuatro y siete veces, respectivamente- destaca la presencia del atleta keniata Raphael Lekakeny Olekei, corredor del CA La Bañeza.
Olekei, de 35 años y nacido en Nairobi, cuenta con amplio currículum a sus espaldas. Desde su reciente traslado a España ya ha ganado la Media Maratón de Guijuelo -se tuvo que reducir el recorrido-, la de Toro con 1.07.37 y la del Bidasoa con 1.06:30 y en la San Silvestre de San Fernando de Henares, además de ser segundo en el Nacional de cross por clubes, con triunfo en la categoría M-35.
Este atleta se encuentra, en disposición de poder no solo disputarle la victoria a los clásicos corredores de la Media de Salamanca, sino también de intentar batir el récord de la prueba, por ahora en manos del atleta internacional salmantino Rafa Iglesias, que paró el crono en el año 2014 en 1:06:44. El femenino es del año 2020 cuando la ganadora Mónica Gutiérrez se impuso con 1:14:42.
Además, también aparecen inscritos en la prueba entre los primeros dorsales Cristina Giurcanu Mihartescu (3), Javier Alves Vas (4), Verónica Sánchez Romero (5), Dani Sanz Sanfructuoso (6), Tamara Hernández Cortés (7), Manuel Vicente Tejedor Moran (8), Ester Rodríguez Sánchez (9), Roberto Bueno Losada (10).
Los ganadores, masculino y femenino, de la Media Maratón Ciudad de Salamanca tienen un premio económico de 400 euros; los segundos, de 300; los terceros, de 250; los cuartos, de 200; los quintos, de 175; los sextos, de 150; los séptimos, de 125; los octavos, de 100; los novenos, de 80; y los décimos, de 60 euros. Además, en caso de batir el récord, los ganadores acumularán 250 euros más.
Será la gran novedad del recorrido este domingo durante la XIII edición de la Media Maratón de Salamanca. El paso de los más de 2.300 corredores por el Patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca gracias a la instalación de dos rampas de salida -una se quedará ya fija en este turístico lugar de la institución académica-. Las rampas, realizadas por Ebanistería Kaoba, han costado cerca de 5.000 euros que afrontarán las dos instituciones, la Usal y la organización de la carrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.