El atleta salmantino Diego Ruiz será el velocista de España en los Europeos del Deporte Paralímpico
La selección española de atletismo adaptado contará con quince atletas que defenderán el liderazgo español en Europa durante los Juegos Para Juveniles Europeos de Estambul
Del 21 al 28 de julio de 2025, Turquía albergará los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud (EPYG). La séptima edición de los Juegos contará con 31 países europeos, 1.200 deportistas, 9 deportes y 2.000 voluntarios venidos de toda Europa es el contexto donde la delegación española luchará para ser la mejor de Europa.
De los 15 atletas convocados, uno es salmantino. Se trata de Diego Ruiz García, el velocista de Santa Marta de Tormes, en las filas del Club Deportivo ALCER ha sido llamado para defender los colores de España en las competiciones de 100 y 400 metros lisos.
Además del atletismo, se competirá también en baloncesto en silla de ruedas, boccia, goalball, judo adaptado, taekwondo adaptado, natación adaptada, tiro con arco adaptado y tenis de mesa adaptado.
Merece destacar la presencia de la selección de Ucrania por vez primera, además de otros países que participan por primera vez como Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Georgia y Macedonia del Norte. Este evento internacional es organizado por Turquía en Estambul dentro de los preparativos de la candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036
Muchos de los jóvenes atletas que participarán en Estambul en dos semanas serán los campeones que representarán con orgullo a sus países y a Europa en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
Diego Ruiz García
Atleta con una discapacidad visual de Santa Marta de Tormes, afiliado a la ONCE, tiene un palmarés espectacular desde que tenía catorce años. Hoy con 18 años atesora diez campeonatos de España, así como la mejor marca mundial en 200 m lisos en 2023, siempre en sus categorías sub14 y sub18.
La anterior edición de los Juegos Europeos participó también con la selección española y consiguió dos oros en 100 y 400 m que son sus pruebas naturales.
Diego que tiene una dolencia congénita de las denominadas raras, Amaeurosis congénita de Leber, tiene una muy baja visión en ambos ojos, lo que no le impide tener una integración absoluta, estudia un grado superior de FP de desarrollo de aplicaciones web en el colegio Calasanz y trabaja programando en los cursos internacionales de la Universidad de Salamanca.
Diego lleva ya tres años considerado como Deportista de Alto Nivel, reconocido en el BOCYL, contando con los apoyos propios para el deportista de élite en nuestro país. Cuenta con el reconocimiento del Ayuntamiento de Santa Marta, de la Diputación Provincial de Salamanca y de la Junta de Castilla y León con sus correspondientes premios deportivos.
Diego cuenta con el apoyo de varios patrocinadores, algunas empresas salmantinas relevantes están prestando su soporte a Diego, como por ejemplo el Grupo Neumáticos Andrés, JAKO España o el Centro Inertia, Así como cuenta con patrocinadores nacionales como Preventiva Seguros, Recoletos Consultores o Q Services. Además, desde hace dos años Diego pertenece al Club Generali de Atletismo Promesas Paralímpicas de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.