Borrar
Rosario Flores, Siloé o Europe actuarán en la Plaza Mayor en las Fiestas de Salamanca
SH

El Atlético Salamanca asciende a la máxima categoría del atletismo de clubes

El histórico club salmantino regresa a la División de Honor tras una fantástica final

F. Oliva

Sábado, 14 de junio 2025, 16:20

El Atlético Salamanca vuelve a ser de División de Honor y sigue la saga de grandes equipos del atletismo salmantino en el panorama nacional. El conjunto franjinegro, referente del trabajo de cantera, ha sabido trabajar el máximo nivel y las competiciones de equipo para meterse en la máxima categoría, en la que ya estuvo, como estuvo durante años el ADUS.

Los clubes Atlético Salamanca y AA Catalunya ya son equipos de División de Honor, tras los dos primeros puestos en la Final por el título en el Campeonato de España de Clubes LigaJoma celebrado esta mañana en el Complejo Deportivo Los Pajaritos de Soria.

El equipo salmantino ha completado una excelente mañana en la que fue de menos a más a lo largo de las 20 pruebas, progresando en la clasificación provisional de forma constante hasta colocarse en segunda posición y a falta de cinco pruebas superar al equipo catalán que hasta ese momento había liderado, para lograr el triunfo y un ascenso muy merecido para un club con algo más de 35 años de vida.

Los salmantinos han basado el triunfo sobre todo en sus victorias parciales, que fueron llegando pasado el ecuador de la competición a cargo de Alejandro González en 400 m corriendo por la calle 1 (47.27), David Vicente en 100m (10.71), José Luis Mayo en triple (15.17 MP), Álvaro Cubillo en 3.000m obstáculos (915.86) que les colocaba líderes y rematando el cuarteto de 4x400m con 3:10.42, su mejor marca de siempre, que apuntalaba una victoria por 112 puntos por 106 de su rival.

Los catalanes se las prometían muy felices sobre todo viendo como encadenaban victorias en martillo con Viorel Cristian Ravar (59.71) y Theo Ruiz en pértiga (5.06 m) hijo del ilustre Alberto Ruiz «Lobito» a las que seguían las de Aniol Borras en 800 m y y John Lowis García en jabalina (66.45 m), aunque ésta última ya sin trascendencia en la clasificación final en cuanto al primer puesto.

En esta pelea final por la segunda plaza, aparte del club catalán estuvieron el A.D.Marathon (101 puntos), que tuvo el «palo» de obtener un «0» en disco incomprensiblemente al no presentarse a tiempo su discóbolo el ecuatoriano Juan José Caicedo en camámara de llamadas, no pudiendo participar, que seguramente le hubiera dado el triunfo dada su clara superioridad (68.05 m este año) y el CAPEX (98 puntos) extremeño que logró hasta cinco triunfos parciales (5.000 m marcha, disco, 3.000 m, 110 m vallas y 1.500 m.

El MVA de la final a tenor de las marcas (según tabla de puntuación WA) fue el vallista Gonzalo Sabín Lamborena gracias a sus 13.96 en 110 m vallas que corrió con -1,8 m de viento en contra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El Atlético Salamanca asciende a la máxima categoría del atletismo de clubes

El Atlético Salamanca asciende a la máxima categoría del atletismo de clubes