Los hermanos Goenaga, a brillar y crecer en el Premier Pádel de Valladolid
Los salmantinos acuden a la cita de la próxima semana con ambición en una temporada en la que Carmen y Enrique tienen depositadas muchas esperanzas
Son de dos de los mejores deportistas salmantinos del momento. Pocos en Salamanca pueden decir que se encuentran entre los mejores del mundo en su deporte -se podrían contar con los dedos de una mano- y tanto Carmen como Enrique Goenaga lo son: se encuentran desde hace años, pese a su juventud, en el circuito profesional de este emergente deporte que ha dado un salto económico y de calidad en los últimos años con la llegada de Qatar. Cada dos semanas recorren el mundo en un circuito plagado de torneos y que del 21 al 29 de junio convertirán a Valladolid en la capital mundial del pádel con la disputa del torneo de la categoría P2.
Allí estarán todas las mejores parejas del mundo: los número 1, el vallisoletano Arturo Coello y el argentino Tapia, Federico Chingotto y Alejandro Galán -que derrotaron el pasado domingo a los 1 en la final Major de Italia-, Juan Lebrón y Franco Stupaczuk en chicos... o en féminas Gemma Triay y Delfina Brea, recientes campeonas en Italia, que derrocaron en la final a las 1: Ari Sánchez y Paula Josemaría. Además, este año la pista central volverá a esta ubicada en la Plaza Mayor de Valladolid dándole de nuevo una mayor relevancia a la cita.
El mejor año de Carmen Goenaga
Y con ellos, no faltarán los charros. Carmen Goenaga (23/02/2004) junto a su compañera Bea Caldera, vallisoletana, que vuelven a formar pareja por tercera vez en sus carreras y que llevan un año intratable: «Es el mejor año de mi carrera», espeta a Salamancahoy la salmantina, que va y viene todos los días a Valladolid cuando no tiene torneos para entrenar a las órdenes de Rodrigo Casado y Gustavo Pratto.
Tanto es así, que este 2025 están llegando gran parte de los mejores resultados de su carrera, siendo ya habitual que alcance los cuartos de final como le pasó recientemente en Italia, en el también major de Qatar, o en los P1 de Buenos Aires y Riyadh. Son la habitual pareja 10 del mundo. Casi nada. Y no se ponen límites porque estar en el Top-8 es una aspiración real.
«Cada vez viajamos más y más lejos, pero como jugar en España no hay nada. Y encima ahora en Valladolid, que es como mi segunda casa, me hace mucha ilusión. Además la pista central este año vuelve a estar en la Plaza Mayor, uno de los torneos más bonitos que hay en Premier Pádel sin duda para mí. Es un lujo jugar allí y además al ser Bea de Valladolid seguro que estaremos bien arropadas también además de por nuestros familiares y amigos», expresa ilusionada la joven salmantina.
«Está siendo mi mejor temporada. El objetivo es entrar entre las 8 mejores parejas del mundo pero es un reto que no nos obsesiona»
Carmen Goenaga
Jugadora de pádel
Sobre los recientes resultados, Carmen lo tiene claro: «Sin duda está siendo mi mejor temporada. Y no solo por los resultados sino también por el nivel personal de juego, cómo me siento en pista. Es el año que más he pegado el salto hacia ser más profesional y estar más centrada. Y se nota. Estamos compitiendo de tú a tú con las grandes, hemos estado en varios cuartos de final, en Buenos Aires estuvimos cerca de las semifinales. No nos fijamos mucho en el ranking. Ahora estamos más o menos en pareja 10-11 pero dar el paso a estar entre las ocho primeras es grande. Las ocho mejores hasta cuartos no se ven y nosotras siempre tienes una cabeza de serie en octavos. Cada vez nos acercamos más y el objetivo que tenemos es ese, estar entre las ocho mejores pero sin estar obsesionadas con ello. Es ahora mismo un sueño».
Respecto a sus ofensivas cualidades en el juego, la charra explica que «las jóvenes quizá venimos con un estilo de juego más ofensivo pero para mí la clave es saber cuándo hay que ser agresiva y cuando ser más conservadora. Es el ejemplo de Gemma Triay, nueva número 1 desde esta semana, que sabe cuándo atacar y cuando hay que conservar. Esa es la clave, ser completa en los dos estilos de juego y saber cuándo sacarlos».
Goenaga y Bea Caldera han vuelto a unirse por tercera vez como pareja y «los resultados están siendo buenísimos. Estuvimos ya en 2020 casi dos años seguidos, luego en 2023 para unos pocos torneos y ahora hemos vuelto. Se lo propuse yo y llevamos juntas con Gus desde la pretemporada. Estoy muy contenta de volver a compartir pista con ella».
«Una jugadora de las 16 primeras parejas del mundo ya puede vivir bien del pádel»
Carmen Goenaga
Jugadora de pádel
Siendo pareja 10-11 del mundo, el actual nivel del pádel sí que permite a jugadoras como Carmen vivir de su deporte. «Ahora sí, sin duda. Además Bea y yo somos jóvenes y las marcas lo pueden ver como una inversión de futuro. Con el nuevo circuito de Premier Pádel los premios han crecido mucho al pasar las rondas. En chicas creo que las 16 primeras parejas del mundo pueden vivir muy bien del pádel».
Por último, a la hora de valorar a su hermano Enrique, Carmen confiesa que «le admiro como deportista por los valores que tiene. Es un señor en la pista, nunca tiene un mal gesto. Y también por la forma de competir. Yo exteriorizo mucho más y eso él lo maneja mucho mejor. Lo hablamos muchas veces. Para mí es un referente y aprendo mucho de él. Siempre me da su visión de mis partidos y me ayuda a mejorar».
«A Enrique le admiro mucho por los valores que tiene y también por la forma de competir. Hablamos mucho de mis partidos y me ayuda a mejorar»
Carmen Goenaga
Jugadora de pádel
Enrique, a seguir creciendo
Enrique Goenega es dos años menor que su hermana Carmen. Nació en Palma de Mallorca pero desde los dos años reside en Salamanca. «Me considero un salmantino más al cien por cien, fue porque mi padre trabajaba allí por entonces», explica el jugador profesional, que este curso ha comenzado como pareja con Luis Hernández Quesada -ya fueron pareja hace dos campañas-. Desde hace dos años se ha ido a vivir a Madrid para intentar seguir progresando en el pádel.
En el reciente Major de Italia cayó eliminado en los 1/32 de final. «Es uno de los torneos más importantes, ganamos en primera ronda que es lo que nos toca por ranking. Luego perdimos con Guerrero y Leal -llegaron a semifinales-. Es el tercer torneo que jugamos juntos y todavía nos falta seguir progresando», explica el charro.
«Está lejos todavía pero el reto es meterme entre las parejas top del circuito en uno o dos años»
Enrique Goenaga
Jugador de pádel
«Ahora llega Valladolid, que aunque sea un P2, para mí es de los más importantes. Es al lado de casa y seguro que vendrán amigos y familia. Dependemos del cuadro que nos toque pero queremos competir con los de arriba, que salga un buen partido. Si hay un buen cruce, pues tratar de ganar porque todas las victorias están carísimas. El nivel de las primeras parejas siempre ha sido muy alto pero ahora ha subido mucho en de la llamada clase media. El pádel ya es mucho más profesional, se empieza a ganar dinero y todos se preparan mucho mejor», añade Enrique Goenaga.
El torneo pucelano estará repleto de las mejores parejas del mundo. La razón, según Enrique, es porque «la mayoría de jugadores vivimos en Madrid y está muy cerca. Al inicio de temporada hubo discrepancias con Premier y dejamos de jugar los P2 de Gijón y Cancún y ya no se puede faltar a muchos torneos».
Analizando su momento actual, el salmantino significa que «llevo ya dos años en el cuadro principal de pádel, donde ya puedes vivir de este deporte. Ahora ya que estoy asentado dentro del mismo, el objetivo es tratar de meterme entre las parejas top, estar en rondas finales... para eso estoy trabajando. Está lejos todavía, pero ese es el reto para este año y el que viene. Tanto Luis como yo tenemos objetivos similares, hay que trabajar para hacer una pareja sólida. Pero somos conscientes de que si mañana nos llama uno de los mejores jugadores a cualquiera se podría romper, el pádel es así».
«Carmen, por condiciones, puede llegar a ser la número 1 del mundo en unos años»
Enrique Goenaga
Jugador de pádel
Contestando a la misma pregunta que su hermana, con respecto a las condiciones económicas de un jugador de su nivel de Premier Pádel, Enrique explica que «casi no paramos en todo el año. Apenas 10 días en agosto, luego en diciembre... Pero es una vida que se disfruta mucho por los viajes, los entrenamientos... A veces se puede hacer algo de turismo los días previos de los torneos... Un jugador de mi nivel no gana muchísimo pero sí que puede vivir del pádel. Por ejemplo, si yo estuviera toda mi carrera en esta posición tendría que trabajar pero a día de hoy yo vivo solo, pago a mis entrenadores, mis viajes, puedo ahorrar un poco... Con la entrada de Premier Pádel los premios subieron bastante y yo además como soy joven tengo buenos contamos con marcas. Todo ayuda y por eso me puedo dedicar íntegramente a jugar».
Por último, analizando a su hermana Carmen como jugadora, Enrique ensalza que «este año he visto un cambio muy grande en ella, tanto en el día a día como en la mentalidad. Y eso se ha reflejado en la pista. Está siendo el mejor año de su carrera. Si hace las cosas bien, por condiciones creo que puede ser la número 1 en unos años. Con Bea está jugando muy bien y ya casi son fijas en cuartos. Su remate no lo tienen muchas jugadoras», finaliza el salmantino.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.