Borrar
Los tres mejores de la última edición de la Media Maratón de la Diputación.
La Media Maratón Diputación de Salamanca ya tiene las inscripciones abiertas
Atletismo

La Media Maratón Diputación de Salamanca ya tiene las inscripciones abiertas

La 39ª edición, que se disputará por Santa Marta de Tormes, Pelabravo y Calvarrasa de Abajo, tendrá lugar el domingo 22 de octubre

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 28 de septiembre 2023, 09:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La 39ª edición de la Media Maratón Diputación de Salamanca ya tiene las inscripciones abiertas. La cita, una de las más populares de las carreras populares de Salamanca, se disputará este año el domingo 22 de octubre de 2023 y pasará por localidades como Santa Marta de Tormes, Pelabravo y Calvarrasa de Abajo, cita de nuevo incluida en el calendario atlético provincial y autonómico.

Como todos los años, la inscripción será gratuita y únicamente podrá hacerse en el siguiente enlace de www.orycronsport.com, finalizando el plazo a las 14:00 horas del viernes, 13 de octubre de 2023, o hasta completar el cupo máximo de inscritos, establecido en 1.200 dorsales.

La salida será el domingo 22 de octubre a las 10:30 horas desde la Carretera de Madrid en la localidad de Santa Marta de Tormes (Glorieta de San Blas). La carrera y el registro de cronos se cerrarán dos horas y treinta minutos después de haber comenzado la prueba. El recorrido, de 21.097 metros, pasará por Santa Marta de Tormes, Calvarrasa de Abajo, Nuevo Amatos, Nuevo Naharros, y Carretera de Madrid en Santa Marta de Tormes, donde estará situada la meta. Además, habrá un control de jueces y avituallamiento, según norma de World Athletics, aproximadamente cada 5 Km.

Los dorsales podrán retirarse, junto al chip individual de control, únicamente el día de la prueba, desde las 8:30 hasta las 10:15 horas, en el pabellón municipal de deportes «Francisco Samaniego-Fay», de Santa Marta de Tormes.

Premio de 300 euros

La Diputación establece un premio especial de 300 euros para el primer atleta de la clasificación general, tanto en categoría masculina como femenina, que supere el mejor registro histórico de la prueba. En categoría absoluta masculina es de 1:07:43 (2022) y en féminas, 1:18:04 (2019). En la edición de 2022 se impusieron Carlos Gallego y Sandra Santamaría, marcando el salmantino el nuevo récord de la prueba de La Salina.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios