Borrar
Las jugadoras azulonas se retiran al vestuario tras la primera parte

Ver 45 fotos

Las jugadoras azulonas se retiran al vestuario tras la primera parte ÁLEX LÓPEZ
Liga Femenina Endesa-Cuartos de final, vuelta

Avenida visitará al Barça CBS en semifinales con una gran sonrisa tras unos cuartos inmaculados

Perfumerías Avenida no dio opción, en ninguno de los ochenta minutos que ha durado la eliminatoria, a un Cadí La Seu muy inferior a las salmantinas. La próxima semana, el partido de ida en Barcelona y la vuelta, el sábado en Salamanca

Sergio Valdés

Salamanca

Domingo, 23 de abril 2023, 22:38

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una temporada más, Perfumerías Avenida está en las semifinales de la Liga Femenina Endesa. Y lo ha hecho tras aplastar en cuartos de final a un Cadí La Seu que terminó jugando dignamente y con actitud, toda la posible, una eliminatoria sentenciada en el partido disputado el jueves en el Palau d'Esports de La Seu d'Urgell. Avenida, que lo ha hecho todo bien durante ochenta minutos e, incluso, se ha permitido el gustazo de tener momentos brillantes de baloncesto ante un rival claramente inferior, se medirá ahora en los cuartos de final al Barça CBS, con el primer partido de la eliminatoria en Cataluña y el segundo en tierras charras, el fin de semana.

El choque comenzó con Maite Cazorla, Jovana Nogic, Bridget Carleton, Michaella Onyenwere y Julia Reisingerova sobre el parqué del pabellón salmantino.

CB AVENIDA

Maite Cazorla (5), Jovana Nogic (8), Bridget Carleton (12), Michaella Onyenwere (4) y Julia Reisingerova (4) -cinco inicial- Silvia Domínguez (7), Andrea Vilaró (5), Leonor Rodríguez (5), Aleksa Gulbe (9), Mariella Fasoula (13) y Alexis Prince (10).

82

-

56

CADÍ LA SEU

Laia Raventós (9), Georgina Bahí (3), Ramette (3), Strautmane (5) y Tunstull (8) -cinco inicial- Watts (8), Kovacevic (), Brotons (2), Soler (9) y Vucetic (9).

  • ÁRBITROS Mikel Cañigueral, Jesús Marcos Martínez y Cristina Adán. Julia Reisingerova fue excluida por cinco personales.

  • PARCIALES 20-10; 29-17 (49-27); 21-14 (70-41); 12-15 (82-56)

  • INCIDENCIAS Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de los playoffs por el título de la Liga Femenina Endesa de baloncesto femenino 2022/2023. 2.400 espectadores, aproximadamente, en el pabellón de Würzburg.

A los tres minutos de partido, después de un inicio sin brillo pero sí con intensidad por parte del equipo azulón, las interpretaciones arbitrales de una falta de La Seu sobre Avenida que no pitaron los trencillas enfadó, y mucho, al entrenador salmantino. Aunque pareció, por un momento, que a Pepe Vázquez estaba a punto de caerle la técnica, se resistieron los colegiados a embarrar un partido que debía ser de guante blanco.

Mediado el primer cuarto llegó la noticia de la que estaba pendiente todo el pabellón salmantino toda vez que Perfumerías Avenida dejó sentenciado su pase a las semifinales de los playoffs por el título el pasado jueves: el rival. Y ese será el Barça CBS, cuya clasificación se festejó con un sonoro aplauso en el pabellón salmantino en el momento en el que Girona perdió de siete puntos con el conjunto de Sant Feliú de Llobregat. Las sonrisas en la grada por ver al eterno rival de Avenida de los últimos años eliminado a las primeras de cambio fueron aumentando conforme todos los aficionados se dieron cuenta de lo que pasaba.

Paralelamente, el partido transcurría en la pista sin sobresaltos para Perfumerías Avenida, absolutamente adaptado y sin apenas conceder en ningún ataque a las gerundenses, más allá de los primeros minutos en los que al equipo local le costó abrir la lata de la anotación, algo que subsanó rápidamente. El 20-10 de inicio, aún sin la defensa ajustada, lo decía todo.

El segundo parcial, similar al partidazo del jueves en La Seu

El segundo cuarto comenzó con un calco del guion del partido inmaculado que Perfumerías Avenida hizo en el choque de la ida, en tierras catalanas. Seriedad defensiva, intensidad durante todo el partido y canastas de todos los colores: un triple de Leo, una bandeja de Fasoula, una canasta desde media distancia de Andrea Vilaró... y un parcial que se iba a los quince puntos favorables al conjunto de Salamanca que, sumado a los 47 de ventaja que las charras se trajeron de La Seu d'Urgell mandaban a la lona al Cadí La Seu.

Noticia Relacionada

La Seu no bajó del todo los brazos pese a la abrumadora superioridad que demostró el equipo de Pepe Vázquez en cada fase del partido. Una Julia Reisingerova que está cuajando sus mejores minutos de la temporada se unió a la fiesta coral del equipo, de sobra clasificado para la siguiente fase de los playoffs del título de liga con el mismo formato que los actuales cuartos de finales: dos partidos, el primero en Cataluña, para dilucidar quién se encontraría en la gran final del torneo.

Mientras tanto, y como estaba previsto que ocurriera en este partido, la rotación de las once jugadoras en el banquillo de Pepe Vázquez era prácticamente inmaculada: apenas había desfase de minutos entre unas y otras. Todas eran protagonistas, incluidas las Yoyo Nogic y Aleksa Gulbe, un punto por debajo del nivel del equipo salmantino. También evitar cualquier golpe, cualquier susto, era deseable. Y que Prince, totalmente integrada con el que es su equipo desde el mes de febrero, puliera detalles con sus compañeras. Onyenwere se cargó rápido con tres faltas personales, como único detalle negativo de un partido que, sin tener tanta intensidad defensiva por parte del equipo charro como en la ida, estaba totalmente controlado y solo Laia Raventós hizo daño con sus puntos a Avenida.

El segundo parcial fue una auténtica gozada para las salmantinas: 29 puntos anotados, una auténtica barbaridad en otro excelso partido que no tuvo ni un ápice de relajación y que se ganó una estruendosa ovación de las 2.500 personas que se citaron en esta noche de domingo en el pabellón de Würzburg de Salamanca. Tocaba disfrutar, hacer buen baloncesto, sacarse muchas espinas de malos momentos clavadas durante una tremenda temporada en la que, en los primeros tres meses de competición, Avenida vivió una montaña rusa en cada partido.

17 puntos encajó en el segundo parcial el equipo charro, mucho más relajado producto del partido de ida, del partido actual que de nada valía en lo numérico, más allá de seguir completando y mejorando estadísticas cada una de las jugadoras, y también decisivo para guardar fuerzas de cara al sprint final de la temporada. La valoración de los equipos, sin estar tan desequilibrada a favor de las charras como en la ida, también era significativa: 65-21 al descanso en puntos de valoración.

Las semifinales ante el Barça CBS, en el horizonte

El tercer parcial comenzó con el control similar del partido del lado charro pero incurriendo en varias faltas personales que cargaron al equipo de Pepe Vázquez con tres en apenas dos minutos, ante el ligero enfado de un contento público. Era llamativo que cuando Cadí La Seu asomaba algo la cabeza, como por ejemplo con un buen triple tras jugada de Watts, Avenida contestaba con otro, en este caso a través de unas siempre brillante Carleton que hace bien todo lo que pasa por sus manos durante los partidos.

El ejercicio de mantener la rotación lo más equitativamente posible se fue al traste en ese tercer parcial con la cuarta falta personal de Julia Reisingerova, que se marchó al banquillo tras llegar tarde donde una rival y arremeter contra ella, lo que hizo que Fasoula saltara a la pista para jugar junto a Onyenwere. Los enfados, eso sí, de la jugadora checa y de Pepe Vázquez también fueron protagonistas.

Sin tanto ritmo como hasta entonces, el partido entró en una serie de faltas personales que hacían el espectáculo menos atractivo también debido a lo intrascendente del marcador. Pero los guarismos personales de cada jugadora sí eran interesantes, como por ejemplo el duelo de cara al aro. Todas, las once jugadoras de Avenida, consiguieron puntos a esas alturas del partido. Carleton dominaba con 12 puntos, y Prince y Fasoula la seguían con 9.

Con los dos equipos en bonus y la diferencia cercana ya a favor de los 30 puntos en el partido, siempre a favor de Avenida, era de alabar que el conjunto charro no se relajó en casi ningún momento sobre la pista y entregó todo su arsenal para seguir aplastando a un inexistente Cadí La Seu. El parcial antes de jugar los últimos diez minutos era de 70-41, totalmente desequilibrado gracias a un equipo charro que, además, se veía que tenía mucho más guardado, preparado para ofrecérselo al Barça CBS en semifinales.

Diez últimos minutos para evitar sustos

No fue un susto, sino algo que se veía venir y más con la fijación que durante toda la temporada, especialmente en esta última parte, parecen tener los colegiados con Julia Reisingerova, que acabó en el banquillo de nuevo por cinco faltas personales, entre el aplauso del público y la sonrisa irónica de la jugadora de la República Checa, acostumbrada ya a jugar condicionada los partidos por el amplio número de faltas recibidas.

No fue la única que acabó antes de tiempo en el banquillo. Avenida se quedó solo con Fasoula como referencia interior después de que Onyenwere, cargada de faltas desde el primer parcial, también tuviera que marcharse del partido por cometer, según el trío arbitral, cinco personales. Un partido de guante blanco acabó provocando el enfado del público salmantino por esa circunstancia, y por el golpe que Carleton se llevó y que la mantuvo también fuera del partido los últimos minutos. Producto de todo esto, Cadí logró ganarle un cuarto, el último, a las de Vázquez.

Pero el choque, aún así, se quedó con una clara diferencia en Salamanca. Las sonrisas de las jugadoras de Perfumerías Avenida durante el partido, y al término del mismo, lo decían todo. La primera batalla deportiva del playoff, solventada con un sobresaliente para las azulonas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios