
Ver 52 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 52 fotos
La Euroliga está de vuelta. 18 temporadas suma Perfumerías Avenida en la máxima competición del baloncesto europeo (todas consecutivas salvo una, cuando las salmantinas disputaron la Eurocup), y la nueva participación de las de Pepe Vázquez como locales empezó de la mejor manera. Las charras consiguieron la primera victoria como locales en esta competición y suman dos triunfos en dos partidos, o lo que es lo mismo: las de Salamanca colideran junto al Virtus de Bolonia el grupo B de la Euroliga. Sika Koné en la primera parte, y un cierre magnífico de Leonor Rodríguez ayudaron a que Avenida tumbara a un difícil equipo francés.
Vázquez saltó a la pista con Olçay Cakir, Hartley, Delaere, Prince y Fasoula para comenzar el partido. El potencial de Koné y de Silvia Domínguez, entre otras, esperó su momento a que avanzara el choque.
CB AVENIDA
Olçay Cakir (7), Bria Hartley (7), Antonia Delaere (8), Alexis Prince (10) y Mariella Fasoula (7) -quinteto inicial- Silvia Domínguez (11), Andrea Vilaró (-), Leonor Rodríguez (14), Laura Gil (4), Sika Koné (11) y Lucía Rodríguez (no jugó).
79
-
65
VILLENEUVE D'ASCQ LM
Kariata Diaby (13), Kennedy Burke (21), Caroline Heriaud (-), Janelle Salaun (7) y Kamiah Smalls (4)-cinco inicial- Shavonte Zellous (7), Aminata Gueye (3), Charlotte Abraham (-), Maia Hirsch (7) y Maxuella Lisowa Mbaka (3).
ÁRBITROS Cecília Toth, Andrea Bongiorni y Sinem Tetik.
PARCIALES 13-10; 25-20 (38-30); 18-18 (56-48); 23-17 (79-65)
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la segunda jornada de la Euroliga femenina de baloncesto disputado en el pabellón de Würzburg de Salamanca. 2.600 espectadores aproximadamente en el pabellón. Buena entrada pese al inicio del puente festivo.
El choque comenzó con un intercambio de golpes de los dos equipos ante defensas muy cerradas. Cakir consiguió los dos primeros puntos para el conjunto salmantino, pero respondió el cuadro francés en el siguiente ataque a través de Diaby. No obstante, la defensa del Villeneuve empezó muy fuerte, empleándose a fondo para no permitir ningún ataque acertado de las de Pepe Vázquez, que agotaban posesiones sin premio. 2-6 fue el primer parcial para comenzar el partido. Las cosas no funcionaban por dentro, en la zona, y Vázquez recurrió a Sika Koné en sustitución de Fasoula para intentar conseguir algún punto y por las dos faltas personales de la griega en apenas cuatro minutos.
Noticia relacionada
Pepe Vázquez: «El equipo ha sabido buscar a Sika para que se luciera en una victoria coral»
Sergio Valdés
Cakir volvió a reducir distancias frente a las visitantes después de un inicio no frío, sino helador del conjunto perfumero. Especialmente mal entró al partido Alexis Prince, fallando tiros desde media distancia estando en solitario, algo que se penaliza enormemente en Euroliga. El inicio en ataque de los dos equipos apenas fue productivo. En siete minutos, Avenida sumaba 1/9 canastas de dos y tres puntos, y Villeneuve un igualmente pobre 2/8.
Con Koné, eso sí, cambió el panorama. El juego interior y los movimientos de la maliense provocaron que las francesas comenzaran a incurrir en faltas personales sobre la jugadora africana, una de las estrellas de este Perfumerías Avenida, que consiguió darle la vuelta al marcador para poner un 8-7 provisional. Un triple de Villeneuve se llevó la respuesta tras una veloz acción de Avenida gracias a otra canasta de tres puntos de Silvia Domínguez. El equipo iba carburando y cogiendo el ritmo que había faltado en el inicio del choque.
Koné se erigió claramente en la mejor jugadora del primer parcial. El duelo con Diaby, espectacular bajo aro, dejó un bonito enfrentamiento puramente físico que ganó la ex de Gran Canaria. Una canasta de la africana cerró el primer parcial con un 13-10 apretado, y con todo abierto en el duelo.
Con una canasta tempranera Alexis Prince se resarció tras el mal inicio. Y también con aire para la capitana, la 6 de Perfumerías Avenida, tras el empujón que le dio al equipo en el comienzo del partido en la dirección. Un par de penetraciones de Villeneuve sin defensa charra mantenían a las francesas en el partido, aunque el enfado de Pepe Vázquez por esos momentos fue notorio. Las charras no lograban tener la fluidez suficiente para encadenar varios ataques acertados continuos lo que, sumado a la mayor fragilidad defensiva sin Silvia y sin Koné, mantenía la igualdad en el marcador.
Costó ver a Fas en el partido. Las dos faltas iniciales la condicionaron para la primera parte, pero hasta el minuto 15 de choque, en el ecuador del segundo cuarto, no hizo su jugada fetiche. Media vuelta bajo el aro y canasta ante la presión gala. Las salmantinas no lograban defender con acierto las acometidas visitantes, con una defensa desprevenida en el segundo parcial en general. De hecho, Antonia Delaere necesitó una reprimenda del técnico, Pepe Vázquez, para que aumentara su intensidad.
El Villeneuve paró el partido con un tiempo muerto, y las francesas se sacaron un triple y una penetración a canasta para volver a endosar a las de Salamanca un 0-5 de parcial que ponía el marcador general con un 27-25. Sika Koné tuvo que regresar a la pista volver a sacar ventaja ante Burke en la zona. Las buenas noticias para Perfumerías Avenida, eso sí, pasaban por las faltas: en bonus estaban ya las francesas, y el conjunto azulón aún no había cometido ninguna. El juego duro, de momento, no les servía de demasiado. Además, Hartley apareció en el mejor momento para, medio cayéndose, poner el 33-25 provisional a falta de dos minutos para llegar al descanso.
Vázquez paró el encuentro con un tiempo muerto tras un triple de Delaere que seguía confirmando que las charras progresaron durante el segundo parcial poco a poco. El final del cuarto dejó algo fría a la afición charra, puesto que Smalls se metió hasta la cocina en un contraataque y sumó dos puntos que dejaron el marcador, tras una última posesión de las de Salamanca, en un 38-30 que debían ampliar y ratificar las de Perfumerías Avenida en la segunda parte.
Mal empezó el tercer parcial, con tres faltas consecutivas cometidas por las charras, a juicio del trío arbitral. La teoría de la compensación empezaba a funcionar ante un equipo francés cargado de faltas y con una igualdad máxima en el marcador.
No se despegaba Avenida del marcador en un momento de máxima intensidad defensiva por parte de las de Villeneuve, que se empleaban a fondo para evitar las canastas charras en un momento en el que los colegiados señalaban cada contacto que cometían las jugadoras de Pepe Vázquez. De hecho, cuando aún quedaban cuatro minutos para el desenlace del tercer parcial, Avenida ya acumulaba cinco faltas personales cometidas. Koné, que destacaba sobre el resto del conjunto, era casi indispensable en ese punto del partido para aportar el poderío físico pertinente al equipo tanto en ataque como en defensa. El partido, mientras tanto, iba subiendo de decibelios y de agresividad por parte de Villeneuve sin que los árbitros hicieran nada para remediarlo.
La renta oscilaba a favor de Avenida en torno a los tres, cuatro, cinco y seis puntos. Silvia logró, a menos de un minuto del final del tercer cuarto, un triple que puso nueve de ventaja sobre las galas en un atronador ambiente contra los colegiados, protagonistas indispensables casi en cada choque en Euroliga, habitualmente por su mal hacer. El tercer parcial concluyó con ocho puntos de renta para las charras. El último cuarto decidiría todo.
El último cuarto dio comienzo con una canasta de Leo Rodríguez (hasta la cocina) y diez puntos a favor de las azulonas con diez minutos por disputarse y un inicio en tromba de las de Pepe Vázquez. La buena defensa forzó un campo atrás de Villeneuve y un triple posterior de Leo Rodríguez de nuevo. La diferencia a los catorce puntos favorables para las de Salamanca: el partido se rompía poco a poco, pero costaba mucho cerrarlo. Las francesas eran peleonas, y talentosas en el caso ya conocido de Burke, Diaby y Hirsch, sobre todo.
Avenida, con todas las jugadoras muy metidas en el partido y jugando con un nivel de intensidad alto, seguía remando canasta a canasta para mantener los catorce puntos de ventaja a seis minutos del final del duelo. La duda era saber si la gasolina, o las faltas, iban a permitir a las visitantes aguantar todo el partido. Una estelar Leo Rodríguez en este último cuarto, con otro triple más, mandó la diferencia ya cada vez más insalvable a los dieciséis puntos. 70-54 a falta de cuatro minutos para el final, y Diaby condicionada por tener cuatro faltas.
El partido fue de un derroche físico absoluto, para ambos equipos. Las francesas, cómodas en ese juego, exigieron al máximo a las salmantinas. Tanto es así que el equipo sufrió numerosas pérdidas de balón durante el partido, por ejemplo. Pero el choque, a falta de dos minutos, estaba ya visto para sentencia. 20 puntos de margen tenían las charras tras un triple de Delaere que Pepe Vázquez celebró con furia sabedor de que la victoria se quedaba en casa. Al final, un holgado marcador que vale, y mucho. Cada punto en Euroliga es oro, y las charras lo sabían bien. Y el entrenador también: cerró el partido con un tiempo muerto a siete segundos del final tras un triple de Villeneuve que maquilló el marcador. La intensidad, máxima hasta el final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.