
Ver 51 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 51 fotos
Perfumerías Avenida consiguió la ansiada y fundamental victoria este miércoles en la jornada 12 de Euroliga ante Basket Landes después de un partido nefasto en ataque de las salmantinas, e igual de gris por parte de las visitantes. La primera parte del choque pasará a la historia como una de las peores de Würzburg, con los dos equipos como protagonistas.
Con un último cuarto aseado de las locales, Avenida cumple y termina la duodécima jornada con seis triunfos, exactamente los mismos que Polkowice (próximo rival de las azulonas la semana que viene), y como la Virtus de Bolonia. La tercera posición del grupo es, de momento, para un Villeneuve que ganó esta tarde a Praga. Para la semana que viene, Avenida ya contará con nuevo entrenador, puesto que está previsto que en las próximas horas el club anuncie el nombre del nuevo inquilino del banquillo.
Pablo García y Raquel Romo salieron de inicio con Olçay Cakir, Andrea Vilaró, Delaere, Gil y Hatar, aún con las ausencias de Silvia Domínguez y de Alexis Prince, lesionadas, y tras la destitución de Pepe Vázquez como entrenador del conjunto perfumero.
PERFUMERÍAS AVENIDA
Olçay Cakir (7), Andrea Vilaró (4), Antonia Delaere (8), Laura Gil (12) y Bernadett Hatar (4) -quinteto inicial- Chantel Horvat (6), Leo Rodríguez (4), Arica Carter (9), Sika Koné (10) y Lucía Rodríguez (3).
69
-
44
BASKET LANDES
Kendra Chery (-), Mousdandy Djaldi-Tabdi (5), Luisa Geiselsoder (11), Alexis Peterson (7) y Ángela Salvadores (4) -quinteto inicial- Cassidie Burdick (2), Yohana Ewodo (7), Marie Pardon (-), Sixtine Macquet (5) y Louise Bussiere (3).
ÁRBITROS Sonia Teixeira, Andrada Csender y Andzej Urbanovic
PARCIALES 9-13; 14-13 (23-26); 24-7 (47-33);
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la antepenúltima jornada de la Euroliga femenina de baloncesto 23/24 disputado en el pabellón de Würzburg ante 2.900 personas. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Almudena Parres, asistió por primera vez a un partido de las azulonas desde que está en el cargo.
El partido comenzó con un Avenida muy intenso sobre el parqué del pabellón de Würzburg y un triple de Tabdi a favor de las francesas que no hacía justicia al inicio del partido de las salmantinas. Lo arreglaron por la vía rápida Laura Gil desde el tiro libre y Antonia Delaere desde la línea de 6,75. La defensa a toda pista de las de García intentaba imponerse al físico francés en la zona, mientras en ataque también dominaba Perfumerías Avenida aunque sin premio con un par de errores de Hatar desde la media distancia y un triple que se salió del aro visitante.
Landes se mantenía por delante en el marcador gracias a Peterson y su velocidad y ante los problemas de Perfumerías Avenida por culminar ataques cerca del aro, una auténtica quimera durante esta temporada para las charras, faltas a veces de ideas al llegar a la zona. Pablo García se vio obligado a pedir tiempo muerto en pista a poco más de un minuto para terminar el primer cuarto, con unos porcentajes de acierto de los dos equipos paupérrimos, especialmente en el caso de la entidad presidida por Jorge Recio. Las charras acabaron con un 18% de acierto en tiros de campo en el primer cuarto, con solo tres canastas anotadas y 9 puntos sumados. Un bagaje pobre, aunque el del Landes no era mejor. Los errores y las defensas ganaron del todo a los ataques al inicio.
Sika Koné primero, y Leo Rodríguez después sumaron puntos para Avenida ante el acierto de Landes, correoso y difícil para las salmantinas, y además sumando acierto a la vez que lo hacía el equipo local, desnortado y sin jugar precisamente como un conjunto coral cada vez que atacaba: individualidades y ataques que terminaban con acciones desesperadas de Gil, Hatar y Leo Rodríguez. El equipo necesitaba un cambio de chip rápido ante un Landes que apretaba muchísimo en defensa y no daba un respiro a un débil Avenida.
Incluso los pitos aparecieron en el coliseo charro por parte de la afición, tan desorientada como las jugadoras, estos por lo que estaban viendo en la cancha. No ayudaban los colegiados del partido, con la portuguesa Sonia Teixeira a la cabeza, obviando acciones beneficiosas para Avenida (caso de un pie manifiesto de una jugadora francesa que no pitaron); faltaba garra, algo que intentaron implementar desde el banquillo Pablo García y Raquel Romo, y también la grada se enchufó más para ayudar a un equipo desnortado.
Sentó el entrenador a Olçay Cakir y era Horvat la que asumía la responsabilidad de la dirección del equipo. Tal fue el desastre, que la capitana del equipo, Silvia Domínguez, cogió la pizarra en el banquillo y le explicó a la nueva jugadora de las salmantinas lo que tenía que hacer. Mientras, Carter sacó de la ''caraja'' general a las charras y se sacó un triple desde la esquina que empató, por fin, el partido a 22. Lo intentó Koné de media distancia para cerrar el parcial, pero no entró a tiempo su canasta. Avenida se iba al descanso abajo en el marcador, y con mala imagen general.
La poca permisividad e incompetencia arbitral siguió en el comienzo del tercer cuarto en Salamanca, con una falta inexistente que se inventó el árbitro del partido. Pero los problemas para las salmantinas seguían con un ataque verdaderamente lamentable, de lo peor visto en Würzburg en mucho tiempo: lento, previsible, sin ideas, sin frescura... y sin que algunas jugadoras supieran lo que tenían que hacer, para desesperación de las pocas que están enteradas (Cakir, Andrea, Laura Gil y Sika fundamentalmente). Un triple de Delaere puso el 30-33 en el marcador, y el parcial salmantino se fue al 8-0 en medio de errores y pese a que el rebote brillaba por su ausencia en Würzburg en el caso de Avenida.
No eran mejores las francesas, y por eso una acertada y rabiosa (cuánto hace falta eso en el equipo) Cakir consiguió un par de canastas para poner a las suyas cuatro puntos por delante del conjunto dirigido por Julie Barennes, quien pidió rápido un tiempo muerto en la cancha con un 37-33 en la pista. Las charras tenían que aprovechar para asestar el golpe definitivo y contundente a un Landes que se tambaleaba en la cancha, pero que se aprovechaba de tener un poco, solo un poco (ni mucho menos un exceso) de garra para ir a los rebotes. Entretanto, Carter se enchufó muy bien al partido y puso las pilas a su equipo, junto a la grada de Würzburg, que hizo reaccionar a las suyas.
En tres minutos, Avenida se fue a once puntos de ventaja gracias también a un triple de Vilaró, que nunca falla en los peores momentos. Y Carter, precisamente, cerró el tercer cuarto con otro triple que levantó a la grada. En seis minutos Avenida volvió a parecerse al Avenida que la gente quiere ver jugar: con intensidad, carácter, defensa aguerrida... y con más acierto de cara al aro. Del 30-33, al 47-33. 17-0 de parcial.
Con un par de canastas de cada equipo comenzó el último y definitivo cuarto. Eso sí, después de los tres minutos brillantes finales del equipo charro en el tercer cuarto, volvieron los fantasmas a la cancha salmantina en algunas jugadas. Perfumerías Avenida tiene mucho, muchísimo que mejorar en ataque especialmente, si aspira a competir todos los títulos nacionales que restan esta temporada, y también si quiere jugar los cuartos de Euroliga.
El encuentro estaba más que finiquitado tras el vendaval salmantino, pero no rematado. Lucía Rodríguez saltó también a la pista de Würzburg en los últimos tres minutos para dar aire a Horvat, y anotar un triple. La diferencia, sin estridencias y con oficio y menos fallos que en el primer período, fue aumentando poco a poco en el marcador hasta llegar a un claro 69-44 final. Por delante, mucho que trabajar en las salmantinas para convertirse en un equipo temible y candidato a todo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.