Secciones
Servicios
Destacamos
El frío que soportaron los 3.570 valientes que asistieron este domingo al estadio Reina Sofía no fue nada comparado con el cabreo de todos ellos por cómo llegó el gol de la Real Sociedad B que estuvo a punto de valer tres puntos y que casi trunca una racha de diez partidos seguidos sin perder del equipo blanquinegro. Un tanto de Orobengoa en la segunda parte, a la vez que el estadio y los jugadores estaban pendientes de un aficionado blanquinegro que necesitó las asistencias médicas en la grada, sirvió a los de Sergio Francisco para adelantarse en el marcador pero la increíble casta de Unionistas al final del encuentro le valió para volcarse sobre la meta visitante y a través de Imanol Baz logró el 1-1 que, aunque sabe a poco, pone algo de justicia en un partido difícil que los charros terminaron volcadísimos sobre la meta de Fraga. 23 puntos y centro de la tabla para los blanquinegros.
Dani Llácer apostó en el comienzo del partido por el once inicial formado por Iván Martínez, con la defensa compuesta por Aitor Pascual, Imanol Baz, Ramiro Mayor y Mikel Serrano; por dentro Jordi Tur volvió a la titularidad junto a Iñaki González, con Álvaro Gómez y Jonny Arriba en los costados; De la Nava enganchando y, arriba, Rastrojo.
UNIONISTAS DE SALAMANCA CF
Iván Martínez; Mikel Serrano, Imanol Baz, Ramiro Mayor (Rabadán, 81'), Aitor Pascual; Jordi Tur, Iñaki González (Tavares, 60'); Álvaro Gómez (Pau Martínez, 60'), Jonny Arriba, De la Nava (Gorka, 60') y Rastrojo (Iván Moreno, 72').
1
-
1
REAL SOCIEDAD B
Aitor Fraga; Mikel Rodríguez (Ochieng, 58'), Orobengoa, Mikel Goti (Jon, 89'), Peru Rodríguez, Eder García, Mariezkurrena (Jon Merino, 74'), Rupérez, Agote (Marchal, 74'), Beitia y Carbonell.
ÁRBITROS Pardeiro Puente, del colegio cántabro. Asistido por Acero Pradera y por Arévalo Rosado. Amonestó a Mikel Rodríguez (37'), Imanol Baz (54'), Goiti (55'), Ramiro (67'), Tur (81'), Mikel Serrano (93'),
GOLES 0-1, Orobengoa (57'), 1-1,Imanol (96')
INCIDENCIAS Partido disputado en el estadio Reina Sofía de Salamanca, que amaneció con el césped congelado por las temperaturas bajas que registró Salamanca durante la madrugada (-4ºC en algunos puntos de la capital). Se guardó un minuto de silencio en memoria de un responsable de instalaciones de la Real Sociedad. Asistencia: 3.570 personas. El choque se inició con 0ºC de temperatura.
Los primeros compases dejaron claro el dibujo del partido. El balón, en posesión del equipo de Sergio Francisco, que tuvo un par de llegadas al borde del área, una de las cuales las remató Orobengoa por encima del marco local. Respondió Unionistas de Salamanca con una llegada a la línea de fondo de Rastrojo y un cabezazo de De la Nava que se marchó alto.
El 7 blanquinegro, Jorge, tuvo otra oportunidad para los charros con el primer disparo a puerta local, que atrapó por bajo Aitor Fraga sin mayores problemas. Minutos después, en el 13, una buena jugada por la banda derecha de Mikel Serrano y Álvaro Gómez derivó en un buen control de Rastrojo de nuevo, que se marchó por poco fuera de la portería de Aitor Fraga. Mejoró sustancialmente Unionistas tras el inicio protagonista de la Real B, yendo a las disputas y ganándolas, y combinando bien en ataque para llegar a la portería de Aitor Fraga. Atrás, pese a la ausencia destacada de Vergés, el equipo aguantó bien defensivamente, sacando el balón con criterio a través de Iñaki González y de Jordi Tur.
Hasta el minuto 25 no se produjo ya el primer fallo en la defensa charra, que habilitó a Orbengoa para que se sacara un chut que taponó Ramiro Mayor providencial. El frío intenso sobre Salamanca se fue disipando en el Reina Sofía conforme se fue la niebla, mientras los aficionados se abrigaban como podían en la grada del barrio de San José. No sufría Unionistas, más allá de algunas acciones a balón parado de la Real Sociedad B, mientras los charros buscaban el hueco en velocidad para Rastrojo, fundamentalmente.
Los últimos minutos de la primera parte, con mucha igualdad sobre el terreno de juego, sirvieron para ver el rosario de imprecisiones de los dos equipos en el centro del campo, aunque con una mayor presencia en campo rival de Unionistas, que buscó apretar en cada salida de balón del conjunto donostiarra aunque sin lograr acumular una ocasión especialmente clara de gol.
Así llegó el partido al descanso, en medio de un intenso frío salmantino mitigado al término de la primera parte por la salida del sol que alivió la sensación de frío en la grada del estadio Reina Sofía del barrio de San José.
El segundo tiempo empezó con moviola y con una lamentable actuación de Pardeiro Puente: una mano clarísima en el segundo palo de Mikel Rodríguez, que habría supuesto la segunda tarjeta amarilla, se quedó en nada y siguió el colegiado explicando a los jugadores blanquinegros por qué no señaló la cartulina. Una nueva actuación lamentable que debió acabar en expulsión y el colegiado lo evitó.
Mariezkurrena lanzó fuera de la portería y, en medio de un lío en la grada de animación al recibir un aficionado un balonazo tras el lanzamiento, llegó un gol de la Real Sociedad B que nadie entendió. Mientras aficionados y miembros de Unionistas pedían las asistencias para el aficionado desmayado, el colegiado no paró el encuentro y Orobengoa aprovechó un balón muerto en el punto de penalti en medio del lío para marcar un gol, el 0-1, en medio del cabreo general de la grada salmantina, y ante las críticas duras a Pardeiro Puente.
La afición salmantina le dedicó un insulto grueso al trencilla, ''siempre nos arbitra un subnormal''. Mientras, Dani Llácer (tremendamente cabreado), retiró del terreno de juego a De la Nava, Álvaro Gómez, Iñaki y Rastrojo, el mejor del partido de los charros, y metió a Iván Moreno por la derecha con Jonny como punta del ataque. La Real Sociedad B, entre tanto, empezó a jugar más duro y a perder algo de tiempo en el terreno de juego.
Se volcó Unionistas en el minuto 80 de partido sobre la portería de Aitor Fraga, con varios centros y rechaces propiedad del equipo charro. Quitó Llácer a Ramiro Mayor y metió a Rabadán en su lugar, para cerrar con Pascual en el lateral derecho y con Iván Moreno como carrilero en la izquierda junto a Pau. Tur, Rabadán y Tavares se quedaron en el centro del campo para ganar la batalla del balón.
Lo intentó hasta el final Unionistas, poniendo balones y saques de esquina sin parar sobre el área del filial, que se defendía de las acometidas de Pau, Jonny e Iván Moreno. Volcado sin reservas estaba el conjunto de Llácer que tuvo su premio en la última jugada: Imanol Baz remató un balón que se metió en la meta de Fraga en la última jugada y le dio un pobre pero justo premio a un conjunto que se dejó el corazón sobre el terreno de juego para igualar un partido que, de haberlo perdido, seguro hubiera sido injusto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.