Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 22 de mayo 2023, 14:10
El candidato del PP a la Alcaldía de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha abogado por «vincular» el programa municipal de retención del talento a proyectos dirigidos al desarrollo de empresas en la ciudad, además de incluir a la Universidad Pontificia (UPSA), que se sumará a la Universidad de Salamanca (USAL) en la iniciativa.
Así lo ha señalado el candidato sobre el futuro de esta propuesta para investigación que continuará de esta forma en el futuro en el caso de conseguir el respaldo de los ciudadanos en las urnas el próximo domingo.
Tras reunirse con ambos rectores de la UPSA y de la USAL, Miriam Cortés Diéguez y Ricardo Rivero, respectivamente, el político ha atendido a los medios de comunicación en el Patio de Escuelas. En este encuentro, Carlos García Carbayo ha defendido su propuesta de «reformular el programa para que los jóvenes universitarios tengan esas posibilidades de empleo más reales», según recoge Europa Press.
«En algunos casos había becarios que se iban de nuestra ciudad porque les surgían ofertas en ese momento en otros lugares de España. Gracias a esta reformulación vamos a vincular todo el programa de retención del talento a proyectos de investigación de la universidad que se dirijan al desarrollo de empresas en nuestra ciudad», ha afirmado.
Salamancahoy
«Además, vamos a incluir, no lo estaba hasta el momento, a la Universidad Pontificia en estos programas», ha explicado sobre la incorporación de sus alumnos a la iniciativa municipal, que ha sido «una demanda de la Universidad Pontificia».
La segunda edición del programa de atracción del talento cuenta con hasta 510.000 euros de presupuesto para los próximos tres años y el plazo está abierto hasta el próximo 31 de octubre, según la información aportada.
«Seguiremos trabajando con los jóvenes de Bachillerato, Formación Profesional, que también ahora ya tiene participación en estos proyectos. La impresión que yo tengo me lo trasladan las empresas donde van los alumnos de Formación Profesional, es que se están adaptando muy bien a sus puestos de trabajo. Y las empresas están encantadas con el trabajo que están realizando, y eso también son muy buenas noticias», ha apostillado.
El engranaje de la nueva industrialización de Salamanca bajo el paraguas de la marca 'Salamanca Tech' «ya está funcionando» y las perspectivas para los próximos años «no pueden ser más positivas», ha recalcado García Carbayo.
El candidato ha señalado que cerca de un centenar de nuevos investigadores ya están acometiendo sus proyectos en la ciudad gracias a los programas de becas del talento y a la labor del Air Institute en el recién inaugurado Centro de IoT e Inteligencia Artificial ubicado en el barrio de Puente Ladrillo.
«Salamanca Tech va a consolidar el papel de la ciudad como polo tecnológico. Se sustenta en una serie de infraestructuras especializadas en la transferencia de I+D al sector de la producción con capacidad para impulsar el desarrollo de nuevas empresas y mejorar la competitividad de las que ya están en marcha», ha señalado Carbayo.
El actual alcalde de Salamanca y candidato del PP ha anunciado que dentro de las medidas para favorecer el talento se implantarán nuevas iniciativas como el programa regional 'Ingenia', dirigido a fomentar el interés de los jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
También se ha comprometido a mantener «una estrecha colaboración» con la futura 'Casa de la Ciencia', que estará ubicada en la casa de María la Brava.
García Carbayo ha puesto de manifiesto la «buena sintonía» del Ayuntamiento de Salamanca con las dos universidades de la ciudad que se traduce en programas de éxito como la Universidad de la Experiencia o la Unidad de Apoyo Psicosocial (UMAPS) dirigida a personas mayores de 60 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.