

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se han postulado ante el Rey para presentarse a una investidura como próximo presidente del Gobierno, con lo que la ronda de contactos preceptiva se cierra con dos aspirantes a acudir al Congreso para intentar salir elegido. El presidente del Gobierno en funciones y el líder del PP, partido ganador de las elecciones, protagonizaban junto a Vox la última jornada de contactos.
Tras el encuentro, la conclusión es que Sánchez ha trasladado al Rey que es el único candidato capaz de lograr la investidura. Mientras Feijóo ha confirmado que quiere intentarlo porque cuenta con apoyos, entre otros, los de CC, UPN y Vox que, este mismo martes, ha confirmado su apoyo al PP. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha trasladado al Rey la «disposición» de su partido a apoyar la investidura de Alberto Núñez Feijóo, pero «condicionada» a que los 'populares' no colaboren en 'cordones sanitarios' ni ataques contra Vox.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido el primero en ofrecerse al Rey para ser candidato y someterse al debate de investidura pues se ve capaz de lograr «la mayoría suficiente» para superar el mínimo que exige la Constitución, como a su juicio se vio en la conformación de la Mesa del Congreso.
«Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso» que dé continuidad a la labor realizada en los últimos cuatro años, ha proclamado en rueda de prensa en Moncloa tras ser recibido en audiencia en Zarzuela por el Rey.
Sánchez ha defendido que el proceso de investidura «no es un trámite de exhibición, sino que tiene la finalidad de lograr la mayoría suficiente», y a su juicio la posible alternativa del PP liderada por Alberto Núñez Feijóo es «baldía» y su investidura resultaría «fallida». «El señor Feijóo tiene un techo y nosotros partimos de un suelo», ha resumido.
El candidato socialista ha utilizado como argumento para justificar su situación de ventaja respecto a Feijóo tanto el resultado del 23J como el de la elección de la Mesa del Congreso la semana pasada, en el que Francina Armengol concitó los votos de 178 diputados --PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, EH Bildu y BNG-- mientras que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, solo recabó 139 respaldos --los de su partidos más UPN y CC-- mientras que Vox optó por votar a su propio candidato.
«Quienes plantearon una propuesta derogatoria» del Gobierno de coalición de PSOE y Podemos «fracasaron, fueron derrotados por las urnas, por la voluntad mayoritaria de la sociedad española y en esas condiciones sus esfuerzos, sus contorsiones por optar a una investidura, son perfectamente legítimos pero se revelan baldíos», ha sostenido.
«Sería una investidura fallida», ha augurado. Con todo, ha incidido en que si después de las elecciones del 23J y de la elección de la Mesa del Congreso «quiere por tercera vez darse de bruces con una realidad emanada de la voluntad popular está en su derecho».
Así las cosas, Sánchez ha garantizado que el PSOE respetará cualquier decisión que adopte el Rey, que por la tarde ha recibido a Feijóo, antes de decidir a quién encarga la formación de Gobierno conforme al artículo 99 de la Constitución. «Sea cual sea la decisión que tome el jefe del Estado cuenta con el respeto y el respaldo del PSOE», ha recalcado.
En este sentido, ha defendido que hay que esperar a conocer la decisión del monarca antes de comentar las negociaciones del PSOE con los partidos independentistas, en particular con los catalanes, y las peticiones que estos están haciendo para garantizar su respaldo de cara a un segundo mandato. «Hablar sobre el proceso de negociación como potencial candidato es prematuro», ha replicado, aunque ha admitido que la «aritmética parlamentaria» sitúa al PSOE en mejor situación que al PP.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, he mostrado al Rey su disposición a ser candidato a la investidura subrayando que es el partido ganador de las elecciones del 23 de julio y que cuenta con el respaldo de otras tres formaciones que suman 172 votos, a cuatro de la mayoría absoluta.
En su comparecencia ante los medios en el Congreso, Núñez Feijóo ha querido tener palabras de agradecimiento para CC, UPN y, especialmente, para Vox, agradeciendo su «apoyo sin exigencias» y la normalidad de las relaciones que ambos mantienen y los gobiernos autonómicos municipales y autonómicos que comparten.
Y ha destacado su distancia respecto del PSOE, cuyos potenciales aliados independentistas mantienen sus exigencias sobre la mesa y ni siquiera han ido al Palacio de la Zarzuela a informar de sus planes. «El Partido Socialista está a distancia de una amnistía, de un referéndum de independencia y de oficializar la desigualdad entre los españoles», ha criticado.
«No hacerlo sería una irresponsabilidad», ha resumido tras comparecer su encuentro con el jefe del Estado en Zarzuela. «El PP está solo a cuatro diputados de alcanzar el Gobierno, mientras que al PSOE le distancia una amnistía y un referéndum de autodeterminación», afirmó Feijóo en un tono muy crítico con los socialistas y con Pedro Sánchez. «A mí no me mueve la ambición», remató.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.