Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 18 de abril
Dramatización de 'La Sentencia del Señor' por las calles de Béjar. Fotos Ayto. de Béjar
Béjar, pasión y devoción
ESPECIAL SEMANA SANTA

Béjar, pasión y devoción

Hoy, Viernes de Dolores, continuarán los actos procesionales con la celebración de la Fiesta de Nuestra Madre Dolorosa

Viernes, 11 de abril 2025, 17:23

A partir de las 19:30 horas de hoy, en Béjar, la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Nuestra Madre Dolorosa protagonizará la Fiesta de Nuestra Madre Dolorosa, con la salida de los Hermanos Avisadores. Media hora más tarde, en El Salvador, Santa Misa con la imposición de la cruz a los nuevos hermanos y devoto besamanos a Nuestra Madre Dolorosa. Sobre las 21:30, celebración del XXXIII Vía Crucis de la Antigua, con la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias, con salida y llegada de la iglesia de Santa María la Mayor con el Santísimo Cristo de la Agonía y el paso 'Instrumentos de Pasión'.

Una de las principales novedades de la Semana Santa de Béjar de esta edición es el concierto homenaje a Lorenzo Torrico que se celebrará mañana, a las 20:00 horas, en el Teatro Cervantes, con protagonismo de la Banda Municipal de Música de Béjar. El precio de las entradas: 3 euros.

Los actos procesionales continuarán el Domingo de Ramos, con la Procesión Entrada de Jesús en Jerusalén, con la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Será después de la misa de las 11:00, con salida y llegada a la iglesia de San Juan Bautista. Este mismo día, procesión de la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Ntra. Madre Dolorosa a partir de las 19:00 (llamada a congregación). A las 20:00, en El Salvador, Estación de Penitencia, y a continuación, Procesión Penitencial hasta Santa María la Mayor para el cumplimiento de la Comunión Pascual y profesión de fe, con posterior regreso a la iglesia El Salvador.

Estación de Penitencia.

El Lunes Santo, a las 21:00 horas, Vía Crucis con la Cofradía de la Santa Vera Cruz, con salida y llegada a la iglesia de San Juan Bautista. El Martes Santo, a las 21:30, Procesión de Nuestra Señora de la Soledad, con la Cofradía de la Santa Vera Cruz, con salida y llegada a la iglesia de San Juan Bautista, y el Miércoles Santo, a las 21:00, eucaristía de imposición de hábitos a los nuevos hermanos y juramento de silencio en Santa María la Mayor, con la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias. Ese mismo día, a las 22:00, Procesión del Silencio, que saldrá de Santa María la Mayor hacia la Plaza de la Piedad -se hará una parada para realizar una Estación de Penitencia con Jesús Nazareno- para retornar al mismo templo de partida.

Procesión del Santo Entierro.

La jornada del Jueves Santo comenzará con el 'Tradicional Tálamo' a las 12:00 en el Atrio de San Juan, con la Cofradía de la Santa Vera Cruz, y a las 20:00, en la iglesia de San Juan, misa de la Cena del Señor, imposición de crucifijos a nuevos hermanos y tradicional cambio de varas. A las 21:30, Procesión de Nuestra Sra. de las Angustias, con la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias, con salida y llegada a la iglesia de Santa María la Mayor.

El 'Tradicicional Tálamo'.

En Viernes Santo, a las 11:45, desfile de la centuria romana y lectura del edicto desde el Ayuntamiento de Béjar. A las 12:00, en la plaza de San Juan Bosco, prendimiento en El Huerto de los Olivos, subida por la calle Rodríguez Vidal hasta la Plaza Mayor donde se celebrará 'La condena del Sanedrín', subiendo hasta la explanada frente al Palacio Ducal donde tendrá lugar la dramatización de 'La sentencia del Señor'. A continuación, representación del Viacrucis desde el Palacio Ducal hasta el Calvario; crucifixión, descendimiento y sepulcro. Sobre las 20:00 horas, Procesión del Santo Entierro, con la Cofradía de la Santa Vera Cruz, con salida y llegada a la iglesia de San Juan Bautista.

El Sábado Santo, Procesión del Encuentro, con la Cofradía de la Santa Vera Cruz, la Hermandad de Jesús el Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias y Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y Ntra. Madre Dolorosa. Finalizada la Vigilia Pascual, salida del paso del 'Triunfo de la Cruz' de la iglesia de Santa María La Mayor hacia la Plaza Mayor. Al finalizar la Vigilia Pascual, salida de Jesús Resucitado de la iglesia de San Juan Bautista hasta la Plaza Mayor, y de la Virgen de la Misericordia de la iglesia de Santa María la Mayor también hacia la Plaza Mayor. Una vez realizado el encuentro, ambas imágenes entran en la iglesia de El Salvador.

Este mismo día, 19 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Cervantes, Platea Teatro presentará 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca. El precio de las entradas: de 12 a 15 euros.

Los actos procesionales concluirán el Domingo de Resurrección, a las 12:00, con la Procesión de Jesús de Pasión y Gloria con la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias, que saldrá de la iglesia de Santa María la Mayor hacia El Salvador. A las 13:00, misa del Día de Pascua, con la Cofradía y Hermandades de Béjar.

Concentración FECC

La Semana Santa coincide con la celebración de la 65ª concentración de la Federación Española de Clubes Campistas en el recinto ferial de Béjar, organizada por la propia Federación y con la colaboración técnica de la empresa Do-Mixtura y el Ayuntamiento de Béjar.

Para este evento, se han organizado actividades para 1.000 campistas, con la siguiente agenda:

-Recepción de participantes: El sábado, 12 de abril, a partir de las 9:00 horas. Entrega de bolsas y credenciales.

-Música en la carpa: Habrá música todas las noches a las 22:00 horas desde el sábado 12 hasta el jueves 17 de abril.

-Excursiones: Se realizarán los días 14, 15 y 16 de abril.

-Reunión de delegados: El miércoles 16 de abril a las 18:30 horas. Reparto de tablillas para el desfile e información sobre competiciones.

-Desfile de trajes regionales: El jueves 17 de abril a las 10:00 horas.

-Inauguración oficial: El jueves 17 de abril a las 13:00 horas, junto con las autoridades.

-Degustación ofrecida por la organización: El jueves 17 de abril a las 14:30 horas.

-Comienzo de las competiciones: El jueves 17 de abril a las 17:00 horas.

-Degustaciones de los clubes: Se realizarán el jueves 17 de abril a partir de las 17:00 horas y el viernes 18 de abril a partir de las 14:00 horas.

-Noche de disfraces: El jueves 17 de abril a las 22:00 horas.

-Asamblea General de la FECC: El viernes 18 de abril a las 9:00 horas.

-Fiesta infantil: El viernes 18 de abril a las 11:00 horas.

-Fuego de campamento y música: El viernes 18 de abril a las 21:30 horas y el sábado 19 de abril a las 22:00 horas.

-Entrega de trofeos: El sábado 19 de abril a las 21:00 horas. Asimismo, el Ayuntamiento de Béjar ofrecerá una visita guiada gratuita el domingo 13 de abril, para aquellos campistas que quieran conocer los atractivos culturales de la ciudad de Béjar. Los días 18 y 19 de abril, en horario de 10:30 a 20h, se celebrará en el Pabellón Sierra de Francia de Béjar la edición 2025 de Mobilizas, la Feria de la Gente Libre. La segunda edición de la feria recogerá en un recinto expositivo los servicios relacionados con los vehículos de ocio, la vida sana y las actividades de aire libre. Durante esta feria tendrían lugar conferencias impartidas por expertos y por empresas participantes en la feria, así como actividades paralelas: cursos y talleres prácticos en los que el público asistente podrá participar de forma activa.

Imagen -

Y durante los días 17, 18, 19 y 20 de abril, en el parque de La Corredera de Béjar, celebración del Mercado Medieval, con puestos y talleres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Béjar, pasión y devoción