El alcalde de Salamanca saca pecho de la «uniformidad» lograda entre barrios en el ecuador de su mandato
Carlos García Carbayo ha hecho balance de la actual legislatura, tras 48 meses al frente con mayoría absoluta, destacando una inversión de 103 millones de euros
48 meses al frente del Ayuntamiento de Salamanca, en una nueva legislatura lograda por el Partido Popular en la capital de forma rotunda. El alcalde, Carlos García Carbayo, acompañado por parte de su corporación, los tenientes de alcalde Almudena Parres, Carmen Seguín, Myriam Rodríguez, Fernando Rodríguez y Fernando Carabias; ha hecho balance -en positivo- de estos dos años, en los que se han invertido hasta 103 millones de euros y cumplido casi con la totalidad de lo prometido.
«Salamanca no para», ha señalado, en un contundente mensaje basado en el «intenso trabajo» realizado para crear una ciudad, a su juicio, «más moderna, más tecnológica, más verde, más accesible» y «más habitable», en un trabajo conjunto con el resto de administraciones, organizaciones y ciudades que construyen en su conjunto la ciudad. Y en el plano contrario, García Carbayo ha criticado la «falta de importancia» que el Gobierno de España otorga a Salamanca, especialmente en materia de comunicaciones.

«Es fundamental el consenso y el dialogo con todas las administraciones y es cierto que con algunas es más fructífero que con otras. Todavía espero que el Gobierno de España pueda participar de este diálogo. Para nosotros es fundamental que todas las organizaciones y asociaciones se sientan escuchadas y creo que se ha conseguido», ha señalado.
«El programa político es un mínimo a cumplir con los ciudadanos. Seguimos atentos a todas las peticiones»
Entre los titulares de una extensa rueda de prensa, el líder del partido popular ha recalcado su intención de seguir escuchando a los vecinos, siendo el programa político un «mínimo» de cara a la población. La línea a seguir: la uniformidad en el desarrollo urbanístico, de manera que la ciudad «camine al mismo ritmo en todos los barrios». De hecho, ha seguido prometiendo inversiones más allá del centro, siempre bajo el paraguas de unos impuestos congelados ya durante 11 años.
«No hay lugar para el conformismo, queremos estar a la altura de las expectativas y necesidades de los salmantinos», ha reflexionado.
En concreto, sobre lo ya efectuado ha destacado cuatro proyectos. La biblioteca Carmen Martín Gaite, por su valor simbólico, el esperado centro de mayores de Chamberí, además de la recepción de visitantes de la Fonda Veracruz y el museo del Cerro de San Vicente.
¿Y qué le gustaría que se llevara a cabo más allá del programa en los próximos dos años? El alcalde ha hablado del proyecto Raíles Verdes, al que se presentan por tercera vez para solicitar financiación europea, además de 'Conecta Salamanca', con especial implicación en el barrio Garrido. «Ojalá consigamos estas ayudas y podamos llevar a cabo los proyectos antes de terminar la legislatura», ha subrayado.
Dos proyectos antes de junio
El alcalde de Salamanca ha anunciado dos proyectos que verán la luz antes de que finalice el mes de junio. El primero y mil veces anunciado, de la renovación del pabellón de Würzburg. El alcalde de la localidad ha asegurado que, aunque con el «tiempo justo», pretende que la remodelación de vestuarios, asientos, pintura y megafonía de Würzburg comience a finales del presente mes, debido a la «obligación» adquirida con el club de cara a futuros compromisos de competición.
«Esta actuación se llevará a cabo cuanto antes», ha dicho García Carbayo, quien en materia de instalaciones deportivas también saco pecho de la futura renovación del Neme, además de una importante inversión en el Reina Sofía que se incluirá en los presupuestos de 2026.
Por otro lado, un parking de autocaravanas, una de las formas de turismo que más ha crecido en los últimos años y cuya demanda solo se atiende en los pueblos aledaños a la capital como Carbajosa de la Sagrada o Cabrerizos.
En palabras de Carlos García Carbayo se anunciará el proyecto en los próximos días y siempre antes de que acabe este mes, con la zona ya escogida en consonancia con el concejal de Urbanismo, Fernando Carabias, quien de momento no se ha pronunciado al respecto.
Plazas de aparcamiento
Una de las cuestiones que más preocupa a los ciudadanos y que así se ha hecho llegar al consistorio. El alcalde de Salamanca ha recalcado la creación de nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad (606), en detrimento de las eliminadas. «Seguiremos trabajando en ello porque somos conscientes de que es una situación que preocupa a la población», ha prometido.
A todas ellas se sumarán las 226 plazas de la avenida de San Agustín. En total, en la última década Salamanca ha ganado 6.079 plazas netas de aparcamiento gratuito.
Por concejalías, lo más destacado
El alcalde ha analizado y repasado concejalía por concejalía las actuaciones llevadas a cabo.
Urbanismo. Se ha culminado la urbanización de la carretera de Ledesma; los itinerarios peatonales seguros en Prosperidad, Carmelitas-Oeste, Rollo, Vidal, Salesas y Garrido Norte; la urbanización de las calles Rocinante, La Misión y Santa Rita en el barrio Blanco; y la renovación de las escaleras de la Plaza Mayor. Se están ejecutando las obras del ascensor de las escaleras de la Gran Vía (269.588€); la urbanización del barrio de La Vega; el entorno residencial de Gladiolos (497.000€) y la urbanización de Gran Capitán (589.557€); y en semanas se acometerá la ejecución de las obras del PERI7 de la avenida de Salamanca.
La mejora de las plazas y espacios públicos sigue su curso, con las terminación de las obras en todas las plazas del barrio del Zurguén (560.000€), las intervenciones en las plazas de San Bernardo (339.90€) y en la plaza de San Román (144.033€) y la redacción de los proyectos de otras plazas muy demandadas como la plaza de Vistahermosa (693.937€) y la plaza de Santa Cecilia (269.872€), la última en la que quedaba por actuar en San José. Por otro lado, la inversión en patrimonio ha sido de 3,6 millones desde 2023.
En concreto, Carlos García Carbayo ha destacado que se han desbloqueado dos proyectos fundamentales para el casco histórico, como son la reforma de la plaza de Los Bandos (ya se ha seleccionado la propuesta ganadora del concurso de ideas y se está trabajando en el proyecto) y Las Adoratrices, cuya evaluación de impacto patrimonial previa se ha redactado y se está trabajando en la idea previa al proyecto.
Medio Ambiente. Se han culminado los corredores verdes con la transformación de 28 hectáreas entre Salas Bajas y El Marín, que junto al resto de actuaciones ofrecen a los salmantinos 13 kilómetros de sendas peatonales y ciclistas y 700 huertos urbanos a lo largo de las riberas del Tormes. Se acaba de anunciar la plantación de más de 32.000 nuevos árboles.
Además, durante el actual mandato se han sustituido o está comprometida la sustitución de 15,6 kilómetros de tuberías en 74 calles con una inversión de 4,8 millones de euros.
Vivienda. El Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo ha levantado 65 promociones en Salamanca con 2.445 viviendas entregadas. En estos dos años se han entregado las llaves de 18 viviendas en alquiler en Huerta Otea y 48 en Pizarrales. Mientras, avanza a «buen ritmo» la construcción de otras 55 viviendas en Pizarrales y está próxima la adjudicación de las 48 viviendas colaborativas en Capuchinos.
Instalaciones deportivas. Además de avanzar en el proyecto del nuevo polideportivo de Pizarrales, se ha incorporado otra instalación como ha sido la ciudad deportiva Lazarillo con una inversión de 2,7 millones de euros. Se ha renovado por completo la piscina climatizada de La Alamedilla (3,5M€) y también se ha actuado en la piscina del Helmántico (317.000€).
La reforma de los vestuarios del Tori (259.184€) y La Salud (49.279€), la renovación de los pavimentos del Río Tormes (77.235€) y La Salud (69.213€), el recubrimiento del anexo de Würzburg (97.783€) y la sustitución del césped del Rosa Colorado (239.983€), son otras obras ejecutadas o en ejecución.
Y a todo esto hay que sumar las mejoras que se van a acometer en el pabellón de Würzburg Silvia Domínguez donde se invertirán 558.000 euros para mejorar los asientos, los vestuarios, la pintura y la megafonía del pabellón.
Asimismo, se han dado los pasos necesarios para acometer la renovación del pavimento del pabellón Lazarillo (97.375€), la renovación de las pistas deportivas del Rosa Colorado (1M€) y del campo de fútbol Ángel Pérez Huerta (500.000€). Además, habrá inversiones muy relevantes en el pabellón Reina Sofía (900.000€) y en el campo de fútbol del Neme (1M€).
Desarrollos logístico y tecnológico. Gracias a la inversión de la Junta de Castilla y León en los dos protocolos firmados, el Puerto Seco va a ser una realidad (22,1M€, 18,9M€ de ellos financiados por el Gobierno regional). Los trabajos para que puedan acceder los trenes están ultimándose, se acaban de licitar las obras de construcción de las instalaciones de graneles (lo que dará una importante ventaja competitiva respecto a otros nodos logísticos) y también la gestión del propio Puerto Seco.
Completada la urbanización de casi 130.000 metros cuadrados en el Sector Peña Alta, se ha licitado ya la primera fase de las obras de urbanización de otros 244.000 metros cuadrados para propiciar el asentamiento de empresas.
También destaca la estrategia Salamanca Tech, el centro de Emprendimiento y Formación Tormes + y el centro de IA e Internet de las Cosas, así como Abioinnova y el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes+. Además, se han desarrollado los terrenos del antiguo Merca para la construcción del futuro Distrito Tecnológico.
Comercio y turismo. La iniciativa SALdeCompras ha movilizado más de 25 millones de euros en ventas desde su estreno en octubre de 2023. En materia turística, el año 2023 marcó un récord de pernoctaciones y 2024, de visitantes extranjeros. Y este año se están registrando magníficos datos con el mejor abril en viajeros de toda la historia.
Se han incorporado nuevas propuestas turísticas, como la Ruta de los Miradores, las Constelaciones Arqueológicas y la integración del río Tormes y la de otros barrios con atractivo turístico.
Servicios sociales, mayores y salud pública. Incremento de dos millones en los programas de ayuda y comida a domicilio donde hay ya más de 8.000 usuarios (se incrementará próximamente en 500.000 euros con el refuerzo en ayuda a domicilio). También hay que destacar el respaldo a la inserción laboral, gracias al CEFOL donde se prevé facilitar el acceso al mercado a unas 2.000 personas este año, una cifra que multiplica por cuatro a la de 2024.
Por otro lado, en estos dos años se han destinado 841.000 euros en ayudas a la natalidad de las que se han beneficiado 642 familias. Y cada año se ofertan 10.000 plazas en las ludotecas para favorecer la conciliación y 411 plazas de guarderías.
Cultura, festejos, educación y participación. En 2024 se desarrollaron más de 600 actividades en las que participaron dos millones de personas. El alcalde ha destacado la programación navideña que congregó a 1,7 millones de personas. Este año se logró además el récord de participantes y carrozas en la Cabalgata de Reyes y en las Ferias y Fiestas se han celebrado en estos dos años 22 conciertos que han contado con 320.000 asistentes.
Se ha triplicado el convenio de colaboración con la Semana Santa y se ha dado un impulso a la programación de San Juan de Sahagún que ha contado también con el respaldo del público en las diferentes propuestas que se han celebrado la pasada semana con más de 110.000 personas.
García Carbayo también ha mencionado la renovación que se ha realizado en la Escuela Municipal de Música, en la que se ha superado ya la cifra de mil salmantinos de todas las edades matriculados.
Movilidad. El primer edil ha señalado que Salamanca «sigue siendo un referente en cuanto a la calidad de los servicios públicos». Ha subrayado el autobús urbano, uno de los «más baratos y valorados»de España, que cerró 2024 con su récord histórico de viajeros con casi 14,8 millones. Para seguir mejorando este servicio se han puesto en funcionamiento dos nuevas líneas, se han incorporado 25 nuevos buses eléctricos, se han instalado 30 nuevas marquesinas y se han colocado 120 pantallas de tiempos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.