

Secciones
Servicios
Destacamos
Alcampo presentó este martes su plan de expansión por Castilla y León con la apertura de 65 supermercados. Salamanca, junto a Burgos, será la provincia en la que más tiendas nuevas se abran en los próximos meses, concretamente 14.
La operación se lleva a cabo tras el acuerdo de la empresa francesa para la compra de los establecimientos La Plaza de supermercados DIA o Maxi, de la misma marca.
En Salamanca, Alcampo tiene prevista de 10 establecimientos, 10 de ellos en la capital salmantina, uno más en Béjar, otro en Ciudad Rodrigo y uno más en Béjar en establecimientos de La Plaza, y uno más también en Ciudad Rodrigo, en uno de la Maxi de Dia.
Todos los trabajadores de estos centros, unos 200 en la provincia, pasarían a formar parte de la plantilla de Alcampo, cuyos centros en Salamanca tienen una extensión de uno 750 metros cuadrados.
Paseo de las Aguas, s/n Salamanca
Plaza La Fuente, 15 Salamanca
Ctra. Ledesma, 66 Salamanca
Avda. Italia, 6 Salamanca
Paseo de Canalejas nº 57, bajo Salamanca
Avda. Portugal, 90 (Alfonso de Castro) Salamanca
Plaza de Madrid, 11-13 Salamanca
Joaquín Rodrigo, s/n (Políg. El Tomes) Salamanca
Avenida Federico Anaya 62 Salamanca
Paseo del Rollo, 40 Salamanca
Calle Recreo Esq. Cl Gibraleon 10 Béjar
Calle Yurramendi, s/n Ciudad Rodrigo
Carretera de Salamanca, km. 322,6 Ciudad Rodrigo
Calle San Marcos, 9 Guijuelo
Por lo que respecta al resto de Castilla y León, 11 de los establecimientos estarán en Valladolid, 14 en Burgos, 12 en León, seis en Zamora, cinco en Palencia, dos en Soria y uno en Ávila, además de dos naves logísticas en la localidad de Villanubla (Valladolid).
Ayer mismo se inauguraron tres tiendas en Valladolid capital, y otra en Aranda de Duero, en Burgos, si bien en julio finalizará la apertura de todas las nuevas. Durante este tiempo, los colaboradores «conocerán la cultura de la compañía», según explicó el director territorial de Alcampo en Castilla y León, Jesús López , quien indicó que los almacenes logísticos de Villanubla se abrirán en abril y serán «importantes» para la compañía, según recogió Ical.
Con este pasó, la Comunidad contará con 82 tiendas (cuatro de ellas franquiciadas) y una plantilla de más de 1.700 personas, 900 de ellos incorporados de DIA. Las nuevas tiendas disponen de una superficie media de entre 500 y 1.000 metros cuadrados y entre 7.000 y 12.000 referencias.
Además, harán especial hincapié en la oferta de alimentación, a la que se destina el 75 por ciento de la superficie de cada centro. Dentro de ellos, tendrán gran relevancia los productos de mercado, además de carnicería, charcutería, quesos y pescadería. Solo en alimentación Alcampo cuenta con más de 4.000 referencias de marca propia, con el símbolo del pájaro. Además, es «líder indiscutible» en precio, año tras año así reconocida, según presumió López, quien indicó también que existe una colaboración reconocida con pequeños productores agroalimentarios.
«Destacamos los productos castellanos y leoneses en sus lineales y la insignia Tierra de Sabor, para trabajar junto a profesionales y crear un futuro próximo para todos», explicó. De hecho, en 2022 realizaron compras por 155 millones a 308 proveedores de la Comunidad entre ganaderos, agricultores envasadores y pequeños industriales. Gracias a esta ampliación, Alcampo incrementará el surtido a proveedores locales, una cuestión que «forma parte» de sus medidas de cercanía, que también suponen apostar por la «proximidad digital» con centros que tendrán la posibilidad de compra a través de alcampo.es.
Por su parte, Yolanda Fernández, la directora de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación Externa, indicó que la cuota de mercado nacional de Alcampo es del 3,4 por ciento, y explicó que el parque de tiendas de DIA era mayor, pero al final se ha optado por adquirir 65, algunas de ellas franquiciadas. La firma, presente en 13 países con más de 2.000 puntos de venta y 165.000 trabajadores, cuenta en España con una de las enseñas «más arraigadas», con comercios en 16 autonomías y más de 20.000 puestos de trabajo.
También presumió de que su cultura «es el entusiasmo, ilusionarse para crear el comercio del mañana y buscar la excelencia para encontrar el cambio y guiarnos para ofrecer lo mejor a los clientes».
«Con estas premisas llegamos a una parte de Castilla y León», sentenció Fernández, quien recordó que fue en 1995 cuando aterrizaron por primera vez en la Comunidad, concretamente en Burgos. Hoy, antes de la adquisición de las tiendas de DIA, Alcampo cuenta con 13 tiendas y más de 800 colaboradores en la propia provincia burgalesa, Soria y Ávila. En este sentido, solo Segovia carecerá de sus establecimientos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.