

Secciones
Servicios
Destacamos
Salamancahoy
Miércoles, 23 de agosto 2023, 14:31
La provincia de Salamanca ha sumado un total de 155.405 pernotaciones en julio, un 0,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. En cambio, el número total de viajeros desciende hasta los 100.469, un 0,6 por ciento menos que el pasado año.
Si nos fijamos en la ciudad, aumenta un 1,9 por ciento el número de viajeros que visitan Salamanca sobre la totalidad de la provincia -un total de 69.208 viajeros- con respecto al mes del año pasado. En cambio, el porcentaje de las pernoctaciones en la capital con respecto al resto de la provincia desciende un 0,6 % -con un total de 99.827- en comparación al anterior año, reduciendose en más de 500 pernoctaciones.
Una tendencia que se mantiene homogenea tanto en la totalidad de la provincia como en la capital es el aumento de los viajeros y las pernoctaciones extranjeras en el pasado mes de julio con respecto al de 2022. Los viajeros aumentaron en más de 9 por ciento mientras que las pernoctaciones crecieron un poco menos llegando hasta el 6 por ciento.
Los viajeros extranjeros que visitan la capital han aumentado un 9,2 por ciento en el último año, alcanzando un total de 29.218 visitantes. De la misma forma ha aumentado el número de turistas extranjeros en la totalidad de la provincia salmantina con un total 38.561, produciendo un aumento del 9,5 por ciento respecto al año anterior.
También aumentaron las pernoctaciones en la ciudad del Tormes alcanzando las 43.455 con una estancia media de 1'55 días, el incremento es de un 6,1 por ciento respecto al año anterior. Las pernoctaciones en el global de la provincia aumentaron un 6,2 por ciento en comparación al 2022, llegando hasta las 55.078.
Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León aumentaron un 1,4 en junio respecto al mismo mes del año precedente, con 839.142, mientras que ese indicador registró un crecimiento del 2,5 por ciento en el conjunto nacional, hasta las 43,1 millones de nocturnidades, según recoge el Instituto Nacional de Estadística en su informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado hoy y recogido por Ical.
Estas cifras estuvieron protagonizadas por 520.711 viajeros en la Comunidad, un 0,9 por ciento más que el año precedente, por debajo del tres por ciento de la evolución registrada en la media nacional, que contabilizó 12,6 millones de personas. El estudio precisa que del total de viajeros que pernoctaron en hoteles de la Comunidad, 378.094 fueron de españoles y 142.617, extranjeros.
El grado medio de ocupación de plazas se situó en Castilla y León en el 46,3 por ciento, 24 puntos por debajo de la media nacional del 70,2 por ciento. Los fines de semana, ese indicador subió hasta el 53,4 en el caso de Castilla y León y el 74,1 por ciento en el conjunto del Estado.
La ocupación por habitaciones se situó en 51,3 por ciento en la autonomía frente al 74,6 por ciento nacional, mientras que el personal empleado aumentó hasta los 6.984. En el mes de julio, la Comunidad contó con 1.197 establecimientos hoteleros abiertos, que ofrecían 30.353 habitaciones para alojarse.
Por provincias, en todas salvo en Burgos (donde se redujeron un 6,4 por ciento, hasta las 140.493), Valladolid (-4,5 por ciento, hasta 108.579) y León (-0,1 por ciento, hasta 141.002) se registraron aumentos en las pernoctaciones. El mayor aumento se produjo en Soria, con un 23,5 por ciento más (49.208 en total), seguida por Palencia, con un 176 por ciento (45.876); Segovia, con un ocho por ciento (94.448); Ávila, con un 4,3 por ciento (58.763) y Zamora, con un 1,8 por ciento (45.368).
En cuanto al volumen de viajeros y según Ical, se produjeron descensos en dos provincias junto con Salamanca: Valladolid, con un 10,3 por ciento menos, hasta los 63.078; Burgos, con un 0,7 por ciento de descenso, hasta los 98.302. Por el contrario, el mayor aumento tuvo lugar en Soria, con un 21,8 por ciento más, hasta los 28.220 viajeros; seguida por Palencia, con un 14 por ciento (26.017); Segovia, con un 4,2 por ciento (hasta los 54.250); Ávila, con un 2,6 por ciento (hasta los 33.239); León, con un 2,2 por ciento (hasta los 89.973), y Zamora, con un 0,4 por ciento, hasta los 27.162 viajeros.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.