Borrar
Los bomberos retiran una antena en un edificio del centro de al ciudad. J. M. GARCÍA

La borrasca 'Domingos' arrecia por la tarde y genera 31 avisos en Salamanca

Habituales incidentes con árboles, antenas y chimineas en capital y provincia mientras en Peñaranda se suspendieron todos los partidos de la jornada de fútbol base

I. L. S.

Sábado, 4 de noviembre 2023, 18:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Tras las duras jornadas vividas en la capital salmantina y buena parte de la provincia durante el paso de la borrrasca 'Ciarán', la temida 'Domingos', que llegó este sábado la península, no había causado importantes problemas en Salamanca hasta bien entrada la tarde, cuando el 112 ya contabilizada 31 avisisos en la provincia, una cifra muy lejos de las casi 200 de Burgos, cuando en jornadas anteriores Salamanca había encabezado el ranking.

Así, ha sido cortar el acceso a una zona del parque de San Francisco, retirar un árbol en la calle Licenciado Vidriera, en el barrio Blanco; una chimenea que se ha caído del tejado de un edificio en la calle de La Vellés, y una antena de televisión caída en un edificio en el centro de la capital, además de las habituales retiradas de ramos y de elementos caídos de las fachadas, pocas cosas más se han registrado en la ciudad del Tormes.

También en la provincia se han registrado algunos incidentes en Villares y Guijuelo, así como en otras localidades salmantinas pero de poca importancia.

Una zona de acceso restringido al parque de San Francisco en al capital salmantina.
Una zona de acceso restringido al parque de San Francisco en al capital salmantina. ICAL

Por otra parte, el Club Deportivo Peñaranda también ha decidido suspender todos los partidos de la jornada de fútbol base de este sábado en el municipio debido al viento y a la caída de un mástil, tal y como anunciaron a través de sus redes sociales.

Castilla y León

Por otra parte, el 1-1-2 de Castilla y León ha recibido este sábado, hasta las 19.00 horas, un total de 864 llamadas relacionadas con incidencias por vientos fuertes en la Comunidad, lo que ha supuesto la comunicación a los distintos servicios de emergencias de un total de 543 incidentes.

La mayor parte de los incidentes por llamadas recibidas en el 1-1-2 se ha referido a peligro de caída de objetos (262), como pueden ser cables de la luz, antenas, ramas y árboles, cascotes, elementos de fachadas, chapas de cubiertas de edificios, tejas y marquesinas y a obstáculos en la calzada (251), principalmente árboles y ramas, pero también contenedores de basura, conos de señalización o vallas.

Según datos del 1-1-2 recogidos por Europa Press, la mayor carga de trabajo se ha registrado entre las 12.00 y las 15.00 horas, con avisos gestionados por 280 emergencias, siendo el tramo horario entre las 13.00 y las 14.00 horas el más intenso, con 104 avisos gestionados por el 1-1-2, uno prácticamente cada 35 segundos.

Por provincias, en la que más incidentes se han gestionado ha sido Burgos, con 198; le sigue Palencia con 99; en León, por su parte, han sido 84 las incidencias gestionadas; en Valladolid, 69; Salamanca ha registrado menos incidentes, puesto que han sido 31.

Las provincias en las que el 1-1-2 ha gestionado menos incidencias han sido Zamora, con 30; Segovia, con 17; Soria, con ocho y Ávila, con siete.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios