Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 27 de marzo
Carril bici en Salamanca y planos del nuevo tramo. SH
El carril bici más caro de Salamanca, de talar árboles a plantar 95

El carril bici más caro de Salamanca, de talar árboles a plantar 95

El ayuntamiento inicia los trámites para construir el tramo más caro de los que se han hecho tras cambiar el proyecto para renunciar a la supresión de ejemplares prevista

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 19 de marzo 2023, 19:53

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado luz verde de forma definitiva al nuevo carril bici de la ciudad, el más costoso de los promovidos recientemente, 1,2 kilómetros de vía ciclista que costarán un millón de euros y que han estado rodeados de cierta polémica. El motivo, que en un primer proyecto se contemplaba la eliminación de hasta 40 árboles de la mediana, lo que provocó quejas y obligó a rectificar.

Este viernes se ha publicado el anuncio previo a la licitación de la obra del carril bici por Paseo de San Vicente y Paseo de San Gregorio, que se financiará con los fondos europeos de la crisis sanitaria, por lo que se integrará en las actuaciones previstas para implantar una Zona de Bajas Emisiones. Su presupuesto base de licitación es de 924.653,44 euros, IVA incluido, y su plazo de ejecución es de 6 meses.

El nuevo carril bici está pensado como nuevo acceso al complejo hospitalario, al campus universitario y al casco histórico de Salamanca, facilitando la movilidad sostenible para los vecinos de los barrios trastormesinos; además, tendrá conexión con los otros tramos de carril bici que unen la capital con municipios del alfoz como Aldeatejada, Carbajosa de la Sagrada y Santa Marta de Tormes.

Una tala masiva

Una de las claves de la actuación es la conservación de los árboles. En el primer proyecto, iba a suponer la tala de hasta 45 árboles de la avenida de acceso a los hospitales. En la primera redacción, se justificaba que había que retirarlos para hacer sitio a un nuevo carril ciclista.

El proyecto incluye la demolición de la mediana, isletas y aceras a lo largo del recorrido del carril bici por paseo de San Vicente, paseo del Desengaño y puente Sánchez Fabrés para hacer sitio al nuevo tramo, que irá sobre calzada en algunos puntos y sobre acera en otros. Ahí es donde se prescindía de parte del arbolado, lo que provcó el rechazo de la concejala de Podemos, que fue quien denunció la tala de 45 árboles.

Este problema obligó a reaccionar y el resultado fue un cambio total del proyecto. En primera instancia, el Ayuntamiento de Salamanca explicó que la retirada afectaba sólo a los árboles en proceso de senescencia y con riesgo de caída sobre peatones y ciclistas. Y que en su lugar se iban a plantar 38 árboles con amplio porte y 54 de menor tamaño, duplicando los ejemplares arbolados de esa zona. Además, se mantendrían el mayor número posible de los originales y los nuevos ejemplares serían del mismo tipo que los actuales, plátanos.

Detalle del proyecto de carril bici con los ejemplares previstos. SH

En la presentación definitiva, se varió la redacción para mantener todos los árboles existentes tanto en el Paseo de San Vicente como en el Paseo del Desengaño y el Paseo de San Gregorio. A mayores, según el consistorio, se plantarán 95 nuevos ejemplares, 65 de ellos de gran porte, así como más de 750 plantas arbustivas de especies autóctonas. Nada que ver con los planes iniciales de talar ejemplares.

El nuevo tramo de carril bici, con una longitud total de 1.206 metros, transcurrirá por la Glorieta del Personal Sanitario (enlazando con el tramo del Paseo de la Transición Española), Paseo del Desengaño, Glorieta de los Milagros (enlazando con el Parque Elio Antonio de Nebrija) y Paseo de San Gregorio hasta el Puente Romano. Cuenta con los permisos necesarios de patrimonio y autoridades fluviales por su cercanía al monumento y a la zona del río.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El carril bici más caro de Salamanca, de talar árboles a plantar 95