

Secciones
Servicios
Destacamos
Isidro L. SERRANO
Domingo, 12 de febrero 2023, 14:18
Con una obra poética consolidad internacionalmente, el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca, presentará mañana tres nuevos libros. Será en el Casino de Salamanca y a las 20 horas. La entrada es libre hasta llenar el aforo.
Se trata de la antología «Llegada», publicada en Valladolid por editorial Azul, bajo la coordinación de la poeta Araceli Sagüillo. En dicha obra, publicada para celebrar las primeras 25 ediciones de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos de Salamanca, se han incluido 60 poemas del autor peruano-salmantino, también a modo de celebrar sus 60 años.
La segunda obra se titula «Selva que cabes en el tamaño de mi corazón» y es la recopilación de toda su poesía inspirada en la Amazonía peruana. El volumen ha sido publicado por la editorial peruana Lancom y tuvo se presentación en la importante Feria Internacional de Libro de Lima, el pasado mes de agosto.
Finalmente, el tercer libro es el poemario «Márgenes de un mundo o mosaico lusitano», publicado el año pasado por la Diputación de Salamanca. Contiene poemas escritos durante los viajes que Alencart hizo a Portugal durante más de 10 años. Tiene prólogo de Nuno Júdice, reconocido poeta portugués.
Noticia Relacionada
El evento ha sido coordinado por el poeta y fotógrafo José Amador Martín, director de la revista literaria Crear en Salamanca.
Alfredo Pérez Alencart es poeta peruano-español y profesor de la Universidad de Salamanca desde 1987. Fue secretario de la Cátedra de Poética Fray Luis de León de la Universidad Pontificia de Salamanca (entre 1992 y 1998), y es director, desde 1998, de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos. También es miembro de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía y de la Academia de Juglares de Fontiveros. Poemarios suyos son: La voluntad enhechizada (2001); Madre Selva (2002); Ofrendas al tercer hijo de Amparo Bidon (2003); Pájaros bajo la piel del alma (2006); Hombres trabajando (2007); Cristo del Alma (2009); Savia de las Antípodas (2009); Cartografía de las revelaciones (2011); Margens de um mundo ou Mosaico Lusitano (2011, edición en castellano, 2022); Prontuario de Infinito (2012); La piedra en la lengua (2013); Memorial de Tierraverde (2014); Hasta que Él vuelva (2014), Los éxodos, los exilios (2015), El pie en el estribo (2016); Ante el mar, callé (2017), Barro del Paraíso (2919 y El sol de los ciegos (2021). Su poesía ha sido parcialmente traducida a 50 idiomas y ha recibido, por el conjunto de su obra, el Premio Internacional de Poesía Vicente Gerbasi (Venezuela, 2009), el Premio Jorge Guillén de Poesía (España, 2012), el Premio Humberto Peregrino (Brasil, 2015) y la Medalla Mihai Eminescu (Rumanía, 2017).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.